Notas de fin de curso 2023-24 | #11 Franco Cervi



Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#11 Franco Cervi

La tercera temporada del argentino en Vigo fue, sin ningún género de duda, la peor a nivel individual. A diferencia de las anteriores campañas, el extremo céltico no contó para ninguno de los dos técnicos que sentaron en el banquillo del Celta en la Temporada 2023-24. Ni Benítez primero, ni Giráldez después le dieron demasiadas oportunidades. 

Bien es cierto que las lesiones no le acompañaron. Comenzó la temporada contando bastante, jugando incluso como carrilero izquierdo cuando Benítez usaba defensa de tres centrales, pero una lesión en el aductor lo frenó en el mes de septiembre, y el fichaje de Ristic, un lateral zurdo, le cerró la puerta en esa demarcación. No volvería a jugar hasta el mes de noviembre, y cuando volvió a encadenar tres titularidades consecutivas ante Granada, Villarreal y Betis, otra lesión, en este caso en el fémur, volvió a enviarlo al banquillo. 

La llegada de Claudio Giráldez tampoco mejoró su participación. Con el porriñés nunca fue titular, y se limitó a ejercer de recambio en las segundas mitades. Acabó la temporada lesionado, perdiéndose los dos últimos partidos.  

¿Qué nota le pondrías a Cervi?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 19
  • Partidos titular: 7
  • Partidos completos: 2
  • Minutos: 714
  • Goles: 0



Leer más »

Luís Campos ficha a Juan Carlos Calero para el PSG


Foto: Faro de Vigo

Juan Carlos Calero fue el hombre de confianza de Luís Campos en el Celta. Ante las habituales ausencias del ejecutivo portugués en Vigo, fue necesaria la presencia de Calero, que ejerció como su mano derecha, se encargó de defender en rueda de prensa la descompensación de la plantilla, y era el encargado de recopilar datos sobre las preferencias de los jugadores a la hora de vivir en la ciudad o en la playa. 

Cuando Luís Campos fue destituido, el bueno de Calero tomó el mismo camino, después de un año y medio trabajando para el club. Según informa El Desmarque, el albaceteño se mudará a la capital francesa para incorporarse al equipo de trabajo de Campos en el Paris Saint-Germain. 

La intención de Juan Carlos Calero era seguir en el  Celta a pesar del despido de su jefe, pero Marián Mouriño justificó su salida por estar "vinculado" a Luís Campos, y por lo tanto también le tocaba dejar el club. Seis meses después volverán a trabajar juntos. 



Leer más »

El valor de mercado de los jugadores del Celta


Foto: Marta G. Brea / Getty Images

Jørgen Strand Larsen ha vuelto a revalorizarse en el último cálculo de valor de Transfermarkt. El delantero noruego ha pasado de costar 6 millones de euros cuando fichó por el Celta, a los 25 que vale actualmente, según este portal especializado en la valoración de jugadores en el mercado de fichajes. 

El ariete creció hasta los 20 millones de euros en la revisión de marzo, y ahora pasa a costar 25 kilos, justo cuando el Celta está haciendo esfuerzos para venderlo este verano. Precisamente Marco Garcés señaló hace unos meses que 25 millones le parecía poco por el traspaso de Larsen, y según informan varios medios, entre ellos la Radio Galega, el Celta sigue pidiendo 30 millones de euros. Los 13 goles anotados y su aportación al juego del equipo le convierten en un futbolista muy atractivo para otros clubes. 

Además se sitúa como el jugador más valioso del Celta con mucha diferencia. El segundo clasificado es Jonathan Bamba, que ha vuelto a depreciarse, pasando de 10 a 9 millones de euros. Con 8 millones están Mingueza y Manu Sánchez, y el quinto clasificado es Unai Núñez con 7 millones de euros. 

Lista de jugadores más valiosos del celta 

  • 1 Strand Larsen 25 
  • 2 Bamba 9
  • 3 Mingueza 8
  • 3 Manu Sánchez 8
  • 5 Unai Núñez 7
  • 6 Starfelt 6
  • 6 Beltrán 6
  • 6 Douvikas 6
  • 9 Tapia 5
  • 9 Swedberg 5
  • 11 Aidoo 4
  • 11 Allende 4
  • 13 Iago Aspas 3
  • 13 De la Torre 3
  • 13 Domínguez 3
  • 16 Carles Pérez 2,5
  • 16 Hugo Sotelo 2,5
  • 18 Dotor 2
  • 19 Manquillo 1,8
  • 20 Cervi 1,5
  • 20 Jailson 1,5
  • 22 Iván Villar 1,2
  • 23 Ristic 1
  • 24 Guaita 0,8
  • 25 Hugo Álvarez 0,4
  • 26 Damián 0,2

* Cifras expresadas en millones de euros



Leer más »

El Celta debe tomar una decisión sobre Fredi Álvarez


Foto: Marta G. Brea

El ascenso al primer equipo de Claudio Giráldez provocó un efecto cadena que llevó a Fredi Álvarez del Celta Gran Peña al Celta Fortuna. El técnico morracense acertó manteniendo el esquema y tocando lo menos posible el equipo, salvo las ausencias obligadas por los futbolistas que subieron al primer equipo con Claudio Giráldez. 

Los resultados cosechados por Fredi fueron muy buenos en casa, con varias goleadas consecutivas, pero el rendimiento del equipo bajó mucho lejos de Vigo, donde no consiguió ninguna victoria. En el play-off tampoco, pero el Fortuna plantó cara a todo un Málaga, y seguramente mereció mejor suerte en la eliminatoria por el ascenso. 

Ahora se abre la duda sobre su continuidad al frente del filial celeste. Su contrato concluye el próximo 30 de junio, y por el momento el club no ha confirmado si se mantendrá en el banquillo o si el club buscará un sustituto para la próxima temporada. En principio su continuidad parecería una decisión lógica, teniendo en cuenta que su línea continuista le ha venido bien al equipo. 

Esta es otra de las muchas decisiones que tendrá que tomar el club en los próximos días. En Príncipe se acumulan los asuntos estos días.



Leer más »

El West Ham tantea el fichaje de Larsen, pero el Celta no baja de 30 millones



Después de mucho hablar sobre la casi segura salida de Strand Larsen este verano, empiezan a sonar los primeros nombres de clubes interesados, y además de la Premier League, que es el mercado que más gusta al Celta por la pujanza económica de los clubes ingleses. 

Según informó esta noche Víctor López en el programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega, que el West Ham ha tanteado el fichaje del delantero noruego, aunque sin realizar una oferta concreta. Señala también que el Celta, de momento, no va a bajar de los 30 millones por el ariete nórdico. Eso sí, queda mucho verano por delante. 

El club celeste fichó a Strand Larsen hace dos veranos por más de 12 millones, con la intención de que se revaloriza y poder obtener una plusvalía pasadas unas temporadas. Tras anotar 13 goles esta temporada, en Príncipe consideran que ha llegado el momento de vender al futbolista. Su cláusula está por encima de los 50 millones de euros, pero el club no aspira a recibir esa cantidad. Ahora mismo el objetivo son 30 millones. 



Leer más »

Douvikas, Plan B del Celta por si no vende a Strand Larsen



El Celta ha puesto en el mercado a Jørgen Strand Larsen con la clara intención de traspasarlo este verano, y que se convierta en uno de los traspasos más caros de la historia del club. En Príncipe esperan obtener unos 30 millones de euros por su venta, pero no será fácil, especialmente cuando todos los equipos potencialmente interesados saben conocen las intenciones del club vigués. 

Si el traspaso del ariete nórdico no se produjera, no se descarta que Douvikas sea el jugador traspasado. Eso es lo que asegura este lunes Rafa Valero en el diario Marca. Según estas informaciones, el ariete heleno es el plan B del Celta por si se frustra la salida de Strand Larsen. 

Pero ojo, el noruego tiene un valor estimado superior a los 25 millones de euros, mientras que el griego solo cuesta 6 millones, según Transfermarkt. El Celta pagó más de 12 kilos el pasado verano por su fichaje, y parece altamente improbable que nadie vaya a pagar 20 millones por él en este mercado. Es un futbolista con potencial, pero necesita ser titular un año y superar la decena de goles en Liga para que lleguen ofertas contundentes. Incluso parece difícil que alguien vaya a pagar más de lo que le costó al Celta el pasado curso. 

El atacante se encuentra estos días concentrado con la selección griega, con la que volvió a disputar un partido internacional casi dos años después de su última participación. 



Leer más »

El Famalicao tiene un acuerdo con Pablo Durán


Foto: RC Celta

Poco a poco empiezan a llegar las ofertas para los jugadores del Fortuna, que han firmado una temporada fantástica. Entre ellos Pablo Durán, que con 13 goles ha sido un de los más destacados en ataque del equipo. Su trayectoria en el Celta está a punto de terminar, y según señala el periodista de la Radio Galega, Pablo Carballo, su destino podría estar en la liga portuguesa. 

Según estas informaciones, el jugador ha llegado a un acuerdo con el Famalicao para jugar la próxima temporada, en caso de que el Celta no cuente con él. En la misma situación está Raúl Blanco, aunque en este caso el acuerdo puede ser con el Casa Pía. El conjunto lisboeta espera acontecimientos, y en caso de que el club vigués no cuente con el primo de Iago Aspas, podría hacerse con sus servicios. 

Recordemos que, tal y como informó este lunes El Desmarque, el Celta ha ofrecido a Alfon y Raúl Blanco a varios clubes mexicanos, aunque los jugadores no parecen entusiasmados con la idea de cruzar el charco para disputar la Liga MX. 




Leer más »

As Celtas anuncia sus dos primeros fichajes



As Celtas anunció este lunes los dos primeros fichajes para la Temporada 2024-25. Se trata de Ana Toubes y Lara Martínez, que salen en el vídeo promocional de la camiseta del club para la próxima temporada, y que han sido confirmados por la cuenta de X del club femenino. 

Ana Toubes 

Nacida el 15 de enero de 2004, Ana Toubes Opazo es delantera. Jugó las tres últimas temporadas en la Unión Deportiva Mos, las dos primeras temporadas en Primera Nacional, y la pasada campaña en Tercera Federación, la categoría en la que militará As Celtas el próximo ejercicio. Con el conjunto mosense anotó 8 goles en 497 partidos. Su mejor temporada fue la pasada, en la que anotó 7 dianas en 30 encuentros.  Antes de jugar en la UD Mos lo hizo en el Pabellón de Ourense y en el Valladares. 

Lara Martínez 

Lara Martínez Velázquez, nacida en Vigo el 27 de diciembre de 2000, pasó por las categorías inferiores del Atlántida Matamá, con quien debutó con el primer equipo en la Temporada 2018-19. Posteriormente jugó en el Viajes Interrias y en el Friol. La pasada campaña formó parte del Real Unión Tenerife, que militaba en Segunda Federación, la tercera categoría del fútbol femenino español. Con el equipo insular anotó 1 gol en 15 partidos. 



Leer más »

El excéltico Roncaglia vulve a tener equipo en Argentina



Después de medio año sin equipo, Facundo Roncaglia regresará a los terrenos de juego en las filas de Sarmiento de Junín, que milita en la primera categoría del fútbol argentino. El excéltico cumplió 37 años el pasado mes de febrero, pero todavía se siente con fuerzas para seguir en el fútbol activo. Según informa la prensa de su país, firmará contrato hasta el 31 de diciembre de 2025. El acuerdo todavía no es oficial mientras escribimos estas líneas. 

Facundo Roncaglia jugó durante tres temporadas en el Celta, entre 2016 y 2019, disputando un total de 83 partidos oficiales, en los que anotó 3 goles. Tras marcharse de Vigo jugó en el Valencia y Osasuna en LaLiga, antes de firmar por el Aris Limassol chipriota. En 2022 regresó a Argentina para militar en Boca Juniors, el club en el que 15 años antes había comenzado su aventura profesional. Tras no renovar su contrato dejó de ser jugador xeneize a finales del pasado año. 

Ficha de Roncaglia en Yo Jugué en el Celta 



Leer más »

Tres excélticos en el partido homenaje a la selección Sub-20 campeona en Nigeria


Foto: AFE

Tres excélticos se dieron cita este sábado en el homenaje al equipo que ganó el Mundial Sub-20 en 1999, coincidiendo con el 25 aniversario de la única victoria de la selección española en esta competición. En aquel equipo formaba un jugador del Celta, Pablo Couñago, y otro que ficharía justo tras el campeonato: Pablo Coira

Los dos estuvieron este sábado en un partido conmemorativo que enfrentó a varios componentes de aquel equipo frente a un combinado AFE de jugadores ya retirados, entre los que se encontraba otro excéltico: Catanha.

Por parte de la selección Sub-20 que ganó en Nigeria, además de Coira y Couñago estaban entre otros Xavi, Marchena, Orbaiz, Varela, Barkero, Aranzubía o el ex del Lugo, Álex Lombardero. El resultado final fue de empate a 3 goles. Catanha anotó para la selección AFE, y Couñago para el combinado español.  



Leer más »

El Celta ofrece a Raúl Blanco y Alfon a clubes mexicanos


Foto: RC Celta

Raúl Blanco y Alfon han sido dos de los jugadores más destacados del filial céltico esta temporada. Su continuidad en el club es una incógnita, y según ha publicado este lunes El Desmarque, ambos han sido ofrecidos a clubes mexicanos a cambio de 500.000 euros, y un porcentaje de una futura plusvalía en caso de venta. Dicha plusvalía será de alrededor del 50%. 

Las buenas relaciones de Marco Garcés con clubes mexicanos ha propiciado este ofrecimiento, aunque debe contar con el visto bueno de los jugadores, y según estas informaciones no son muy partidarios de recalar en la Liga Mx, un competición pujante, que paga buenos sueldos, pero con un nivel competitivo inferior al de otras competiciones europeas. 

Tanto Raúl como Alfon han destacado mucho esta temporada, por lo que no le faltarán ofertas. En el caso de Raúl Blanco tiene propuestas de Portugal, tal y como señaló el periodista Pablo Carballo en su cuenta de Twitter, y seguro que los 15 goles de Alfon tampoco han pasado desapercibidos para clubes de Segunda División. 



Leer más »

El Salamanca será el rival del Celta Gran Peña en la final por el ascenso


Foto: Salamanca CF UDS

El Salamanca CF UDS será el rival del Celta Gran Peña en la gran final por el ascenso a Segunda Federación. El equipo salmantino, uno de los heredeores de la desaparecida UD Salamanca, llegó a militar en Segunda B, aunque en las últimas campañas está en la quinta categoría del fútbol español. Fue segundo clasificado en el Grupo VIII. 

El sorteo ha deparado que el partido de ida se juegue en Vigo, disputándose la vuelta una semana después en Salamanca, en el mítico Estadio Helmántico.  Mientras escribimos estas líneas todavía no hay horario para el partido. 



Leer más »

¿Estamos a tiempo de reconsiderar lo del Celta Gran Peña?


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

Hace unas semanas Marco Garcés anunció el fin del convenio entre Celta y Gran Peña. La explicación oficial es que el hecho de no poder subir juveniles directamente al Gran Peña, al ser un equipo filial y no un equipo dependiente, como es el caso del Celta Fortuna, no resulta operativo, y con la ruptura del convenio aspiraban a acelerar procesos para que esos juveniles suban directamente al filial. 

Como siempre en estos casos será el tiempo quien dictamine si la decisión ha sido un acierto o un error. Cuando hace tres años se anunció el convenio con el Gran Peña para crear un segundo filial también comentamos lo mismo, y después de 36 meses podemos convenir que fue un gran acierto. El Celta C ha servido como puente para muchos juveniles antes de dar el salto al Fortuna. 

En los últimos años hemos visto a muchos jugadores pasar por el Gran Peña antes de llegar al Fortuna. Algunos como Damián Rodríguez, Yoel Lago o Javi Rodríguez disputaron esta temporada partidos oficiales con el primer equipo. Gael Alonso participó en la pretemporada de 2023, y otros como Pablo Meixús o Manu Fernández también han pasado por el segundo filial antes de llegar al Fortuna. 

Lo cierto es que ha funcionado muy bien, y seguiría haciéndolo para aquellos juveniles con los que pueden existir dudas o no están todavía lo suficientemente maduros para jugar en Primera Federación. Puede incluso que se pueda subsanar con facilidad un error subiendo al jugador a mitad de temporada, y además los jugadores que están en el Gran Peña están controlados por el club con la misma metodología de trabajo y el mismo sistema de juego. 

¿Qué pasaría con Damián, Yoel Lago, Javi Rodríguez o Gael Alonso?. Sin sitio en el filial, probablemente tendrían que salir cedidos a otros equipos donde sería más difícil controlar su evolución, y sobre todo con métodos de trabajo distintos, en clubes que los usarían para su beneficio, como es lógico, en lugar de trabajar para su formación. 

Entendemos que lo ideal sería que el Gran Peña fuese un club dependiente, que pudiese acoger a juveniles a lo largo de la temporada. Eso sería lo ideal, pero en su momento no se hizo así, bien por error o porque legalmente no era posible, pero igualmente cumplió su función durante estos tres años. Ahora está a un paso del ascenso a Segunda Federación, y sería perfecto tener un equipo en la cuarta categoría. Sería una gran prueba de fuego para los juveniles que inicialmente no tuviesen sitio en el primer equipo. 

Considero que la ruptura del convenio es una gran pérdida para el Celta, y aunque es lógico pensar que ya no hay marcha atrás, albergo la esperanza de que exista al menos una posibilidad, por pequeña que sea, de replantearse el convenio con el Gran Peña. 



Leer más »

Ana Peleteiro, campeona europea de triple salto


Foto: Getty Images

(EFE) La gallega Ana Peleteiro, popular aficionada del Celta, con 14,85 metros, se convirtió este domingo en campeona de Europa de triple salto en los Europeos de atletismo que se disputan en Roma.

La atleta, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y en los últimos Mundiales de pista cubierta en Glasgow, se plantó en la final tras hacer los deberes en la ronda de la clasificación en su primer intento. Saltó 14,21, superó los 14,10 que se pedían de corte y renunció a los siguientes dos saltos.

En la final, sin la portuguesa Patricia Mamona, subcampeona olímpica en Tokio, ni la ucraniana Maryna Bej-Romanchuk, campeona de Europa hace dos años y subcampeona del mundo, Peleteiro mostró sus credenciales al triunfo con un primer salto de 14,37 metros.

En el segundo aumentó ese registró hasta los 14,46 metros aunque la vigente reina europea en pista cubierta, la turca Tugba Danismaz, con 14,57, logró superarla y aguantar esa ventaja en el tercer salto.

Todo cambió en el cuarto salto, bajo la lluvia de Roma, cuando Ana Peleteiro concentró su mirada en la pista, miró al frente, inició la carrera y llegó a los 14,85 metros, llevándose las manos a la cabeza en señal de alegría antes de acercarse a la grada para abrazarse con su entrenador, el cubano Iván Pedroso, y su pareja, el también saltador francés Benjamin Compaoré.

En el quinto Ana Peleteiro hizo nulo, Danismaz 14,12 y la turca, que se quedó en 14,38 en el último, dio la victoria a la española antes del último salto, que se quedó en 14,47.

La medalla de Peleteiro es la sexta de España en estos Europeos tras las platas de Paul McGrath (20 km marcha), Quique Llopis (110 vallas) y Mohamed Attaoui (800 metros) y los bronces de Marta García (5.000 metros) y el equipo femenino de medio maratón.



Leer más »

Valencia, Mallorca y Sevilla, tras los pasos de Cervi


Foto: LOF

Franco Cervi es uno de los jugadores a los que el Celta ha puesto en el mercado, con la intención de que sea na de las salidas con el fin de aligerar la plantilla por un lado, y también de recuperar parte de la inversión realizada hace tres temporadas cuando llegó a Vigo procedente del Benfica portugués. 

Al extremo argentino se le ha relacionado con el Mallorca y el Valencia, y desde Argentina apuntan también el nombre del Sevilla. Lo ha publicado el periodista Uriel Lugt en su cuenta de X, aunque suena bastante extraño que el conjunto hispalense esté interesado en Cervi. 

Dichas informaciones vienen a colación del presunto interés de Rosario Central en hacerse con los servicios del céltico, que según estas informaciones son bastante escasas debido al interés de los equipos antes comentados. Recordemos que según recientes informaciones la intención del jugador es continuar en Europa. Por su edad, considera que este será su último gran contrato, y las ofertas siempre serán mejores en Europa.  En Argentina se le ha relacionado con Boca Juniors y Rosario Central. 



Leer más »

Marco Garcés ya tiene vía libre para planificar


Foto: Atlántico Diario

La eliminación del Celta Fortuna el pasado sábado no ha sido una buena noticia. Todo el celtismo se había ilusionado con el ascenso del filial, que una vez más se ha escapado en el play-off. Sin embargo ha sido una bendición para Marco Garcés, que ahora ya sabe a qué atenerse para planificar la próxima temporada. Hasta ahora existía la duda de la categoría en la que jugaría el Fortuna, lo cual podría cambiar sustancialmente los planes del Celta. 

Conociendo cuál será el escenario para el próximo curso, Marco Garcés ya puede planificar la temporada sin ningún género de dudas. Estamos a 10 de junio y todavía no se ha anunciado ninguna de las muchas salidas que el club espera cerrar antes del próximo 30 de junio. A partir de hoy es posible que empecemos a conocer alguna de ellas, especialmente de jugadores del filial. 

También se aclara el panorama para los jugadores que regresan de cesión. En las últimas semanas se había especulado con la posibilidad de que jugasen en el Celta Fortuna en caso de ascenso. Era una opción bastante compleja, pero ahora queda claro que no jugarán en el filial salvo sorpresa. 

A estas alturas del mercado, a Marco Garcés se le acumula el trabajo. Por delante tiene que dar unas 15 bajas para quedarse con unos 13-14 jugadores de la primera plantilla, a los que se sumarán 4-5 fichajes para completar una plantilla que contará con varios jugadores del filial en dinámica del primer equipo. 

A ese trabajo se une la reestructuración de la plantilla del Celta Fortuna, que este año sumará múltiples bajas y muchas incorporaciones, incluidos jugadores del juvenil. Tengamos en cuenta además que el Celta Gran Peña dejará de existir tras la ruptura del convenio entre Celta y Gran Peña, por lo que el club también tiene que decidir sobre estos futbolistas, que no terminarán la temporada hasta dentro de dos semanas cuando se acabe la promoción de ascenso a Segunda Federación. Mucho trabajo para el bueno de Garcés en su primer verano en Vigo. 



Leer más »

Honor para el equipo que dignificó el centenario


Foto: La Opinión de Málaga

El año del centenario no ha sido lo que todos esperábamos. Los partidos del Celta durante gran parte de la temporada han sido terribles, con alguna que otra excepción. Ni el juego ni los resultados fueron buenos durante gran parte del curso, pero en medio de la enorme decepción del primer equipo estaba el Celta Fortuna. 

El filial céltico fue la luz en media de la penumbra durante gran parte de la temporada. Los aficionados celestes veíamos al Celta para sufrir y al Fortuna para disfrutar. El estilo de juego alegre, y los talentosos componentes de la plantilla nos alegraron el centenario y nos hicieron soñar con un ascenso a Segunda División, que finalmente no se produjo tras caer con todo el honor ante un histórico como el Málaga. 

Desde un punto de vista objetivo, lo mejor para el Celta es tener un filial en Primera Federación. Es una categoría mejor para un segundo equipo que la de plata, que obligaría a una inversión importante y mantener en la plantilla futbolistas con menos opciones de llegar al primer equipo. Estar en Segunda no marca la diferencia para un filial, pero pocas aficiones han disfrutado tanto con el equipo B como la céltica esta temporada. 

Y más allá de lo que hayamos podido disfrutar, el Celta Fortuna ha sido un caladero para el primer equipo, y ese es el principal objetivo de un filial: Formar jugadores para el equipo senior, y eso se ha conseguido con creces. Pero además de los jugadores ya asentados en el Celta, hay otros como Yoel Lago, Javi Rueda, Fer López, Javi Rodríguez, o Raúl Blanco, por mencionar algunos, que podrían hacer lo mismo en los próximos meses. 

El Celta dio un giro radical a su filial en el verano de 2022. Fue en ese momento cuando se decidió "galleguizar" al club, y apostar por jugadores de la cantera. En años precedentes era un esperpento ver más canteranos en el primer equipo que en el filial. No tenía sentido ni aportaba nada al club. En ese verano la apuesta fue subir a juveniles, y que los fichajes que llegasen de fuera, en la medida de lo posible, fuesen gallegos. Así llegaron jugadores como Pablo Durán o Miguel Román, y la maravillosa generación de 2003 que ganó galones con la presencia de Claudio Giráldez como entrenador. 

Otra decisión acertada. Onésimo es un buen entrenador, que obtuvo buenos resultados, pero no es el técnico ideal para un filial. La línea a seguir por el Celta debe ser la de los últimos años. Desgraciadamente ya no estará el Celta Gran Peña, al que echaremos de menos ya que muchos de los jugadores con más minutos esta temporada pasaron por ese equipo antes de llegar al filial. 

En todo caso, honor para el Celta Fortuna y orgullo enorme de toda la afición celeste, que apoyó como nunca a su filial.  Ayer, al final del partido, vimos imágenes duras, de futbolistas que lo han dado todo y se han quedado muy cerca de un ambicioso objetivo. Esto es un aprendizaje fantástico para ellos. Se han ganado un hueco en el fútbol profesional, y sin duda llegarán, sea en el Celta o en otro equipo. 



Leer más »

Celta Gran Peña 2 - UD Ourense 1 | El Gran Peña logra el pase a la final a la heroica


Foto: RC Celta

El Celta Gran Peña apeló nuevamente a la épica para superar otra ronda en su lucha por el ascenso a Segunda Federación. Hoy, de nuevo con remontada, logró superar a la UD Ourense, que lo dio todo, especialmente en los últimos minutos, pero le faltó acierto para forzar la prórroga. 

El partido comenzó mal para los célticos, que vieron como los visitantes se adelantaban en la primera mitad, tomando ventaja en la eliminatoria. Pero el Gran Peña reaccionó de forma rápida y logró el empate por medio de Diego a la salida de un córner.  Y cuando el partido estaba a punto de llegar al descanso Rivera aprovechó un balón largo del guardameta Alex Vila para batir al meta ourensanista, poniendo el 2-1, y su undécimo gol de la temporada. 

Este resultado le daba la clasificación al Celta y el marcador se mantuvo en la segunda mitad, a pesar de las innumerables ocasiones que tuvieron ambos equipos. Parece increíble que no llegase ningún gol, especialmente en la recta final, cuando el Gran Peña tuvo varias llegadas claras a la contra, y también la UD Ourense en el descuento después de que el segundo filial celeste se quedase con uno menos por la expulsión de Cantero. La UD Ourense se lanzó al ataque, sin nada que perder, y tuvo varias ocasiones claras, especialmente la última en la que parece imposible que el balón no acabase en el fondo de las mallas tras varios intentos infructuosos siempre repelidos por las piernas de los zagueros celestes. 

Al final no se movió el marcador, y el Celta se impone en la fase de ascenso gallega. Mañana se sortean los emparejamientos de la eliminatoria final por el ascenso a Segunda Federación. 



Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #10 Iago Aspas



Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#10 Iago Aspas

Iago Aspas sigue cumpliendo años sin dejar de ser decisivo para el Celta. Esta temporada ha vuelto a serlo, y eso que el comienzo de temporada fue complicado. El equipo no acababa de arrancar con Rafa Benítez, y el sistema no favorecía demasiado a Aspas, que estrenó capitanía tras la marcha de Hugo Mallo, sin encontrar el camino del gol hasta el 10 de noviembre, cuando le marcó al Athletic Club. Antes había fallado un penalti contra el Getafe, y falló otro en San Mamés. 

Poco a poco fue encontrando la puntería, pero aunque no marcase era el jugador que hacía jugar al Celta. El peor momento llegó cuando Benítez prescindió de él ante Osasuna, y el equipo acabó ganando 0-3. En el siguiente partido volvió a ser suplente, pero tras ir perdiendo 2-0 al descanso tuvo que tirar de él, siendo clave en la remontada celeste, aunque tras igualar la contienda, el Getafe acabó metiendo el 3-2 en el descuento. 

Con la destitución de Rafa Benítez y la llegada de Claudio Giráldez al banquillo celeste volvió la mejor versión de Aspas, que acabó siendo el Número 1 del Ranking MoiCeleste, con un saldo de 4 goles y 5 asistencias con el técnico porriñés en 10 partidos. 

¿Qué nota le pondrías a Aspas?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 36
  • Partidos titular: 31
  • Partidos completos: 18
  • Minutos: 2.742
  • Goles: 9
  • Asistencias: 10



Leer más »

Los 6 jugadores del Celta que interesan al Racing de Ferrol


Foto: La Opinión de Málaga

El Racing de Ferrol, a través de su director deportivo Carlos Mouriz, reconoció contactos con el Celta por el fichaje de Iker Losada. El Celta, en voz de Marco Garcés, director de Fútbol, y Marián Mouriño, presidenta de la entidad, también se refirieron al de Catoira como un jugador que interesa. 

Iker Losada tiene una cláusula de rescisión de 1,8 millones de euros. El Celta podría ejecutarla sin más, en caso de alcanzar un acuerdo con el futbolista, pero la intención es, teniendo en cuenta las buenas relaciones con la entidad ferrolana, llegar a un acuerdo que podría incluir a algún futbolista del Celta. 

Este domingo el diario AS publica los nombres de los jugadores célticos que interesan al club de A Malata. Entre los futbolistas que se mencionan están el de Javi Rueda, que ha destacado en su primera temporada en Vigo, llegando incluso a debutar con el primer equipo. También interesa Sergio Carreira, que este año encadenó su tercera cesión consecutiva en el Elche, tras jugar previamente en el Mirandés y en el Villarreal B. Es un futbolista que conoce perfectamente la categoría y ofrecería un rendimiento asegurado desde el primer día. 

Otros jugadores que interesan son Miguel Román, con contrato hasta 2026 con el Celta, que sería perfecto para cubrir la baja de Jesús Bernal en el centro del campo. Asimismo, desde Ferrol ven en Raúl Blanco al sustituto perfecto para ocupar el hueco que podría dejar Iker Losada en caso de salir este verano. Por último, también interesan Pablo Durán y Alfon, dos jugadores con muy pocas opciones de seguir en el Celta, y cuyo rendimiento les hace merecedores de una oportunidad en la categoría de plata. 



Leer más »

Alfon: "Soy muy feliz en Vigo, me encantaría seguir pero no depende de mí"


Foto: La Opinión de Málaga

Alfon anotó ayer el décimo quinto gol de la temporada, segundo en el play-off de ascenso ante el Málaga. El futbolista albaceteño pertenece al Celta desde hace cuatro temporadas, incluida la 2022-23, en la que jugó cedido en el Racing de Santander en la primera vuelta y en el Real Murcia en la segunda. Llegó a disputar 2 partidos oficiales con el primer equipo, y 91 con el filial, con 26 goles anotados, lo que le sitúa como el tercer máximo goleador en la historia del Celta Fortuna, solo superado por Goran Maric y Borja Iglesias. 

A los 15 goles anotados, sumó 7 asistencias, por lo que su campaña ha sido magnífica. Una vez terminada la temporada se abre la incógnita sobre su futuro. Tiene un año más de contrato, aunque con el primer equipo. El año pasado aceptó jugar en el filial, pero lo lógico es que, con 25 años, aspire a algo más si no tiene sitio en el primer equipo del Celta. 

Al final del encuentro habló para la Radio Galega, y entre otras asuntos salió el de su futuro: “Ya habrá tiempo para saber qué pasa conmigo”, señaló, y añadió que “lo he dicho mil veces; soy muy feliz en Vigo, me encantaría seguir muchos años, pero creo que ya hecho mi trabajo. No depende de mí, en unos días se sabrá”, señaló. 



Leer más »

El Celta Gran Peña se juega este tarde su pase a la final por el ascenso a Segunda Federación


Foto: RC Celta

El Celta Gran Peña se juega esta tarde  en Barreiro (18:00, TVG2) su pase a la siguiente ronda del play-off por el ascenso a Segunda Federación. El segundo filial céltico, que lamentablemente dejará de serlo a partir del próximo ejercicio, logró un empate a 3 goles en el partido de ida ante la UD Ourense el pasado fin de semana, y le vale el empate para ganar la final gallega por el ascenso. 

Los pupilos de Luis Bonilla perdían 3-1 a falta de pocos minutos para el final del partido de ida, pero una remontada épica en los instantes finales del encuentro le permiten llegar a este partido dependiendo de sí mismos para superar la ronda. El ganador de la final gallega se medirá a un campeón de la fase de ascenso de otro grupo de Tercera Federación. El ganador de esa eliminatoria se llevará el ascenso a la cuarta categoría del fútbol español. 

El segundo filial celeste ha completado una temporada fantástica, primero a las órdenes de Fredi Álvarez, y tras el ascenso del morracense al Celta Fortuna, con Luis Bonilla, viviendo un apasionante duelo ante el Bergantiños, que se decidió en las últimas jornadas, sobre todo tras conocerse la noticia de la finalización del convenio entre Celta y Gran Peña, que afectó a los resultados del equipo. Eso sí, una vez llegada la promoción de ascenso los jugadores se han vuelto a activar y están rindiendo a un nivel excelente. 

Para el partido de esta tarde se prevé el desembarco de un buen número de aficionados de la UD Ourense, que puede alcanzar el medio millar. Los abonados del Celta tienen pase gratuito para este encuentro, pero para aquellos que quieran acudir al encuentro lo más recomendable es que vayan con tiempo para encontrar sitio. 



Leer más »

Víctor Dávila habla sobre los rumores que le relacionan con el Celta



El nombre de Víctor Dávila se viene relacionando con el Celta desde hace un tiempo. El actual jugador del CSKA de Moscú está concentrando con la selección chilena, que prepara su participación en la Copa América. En una comparecencia ante los medios le preguntaron directamente por el interés del Celta de Vigo: 

“Estoy muy contento con el presente que estoy teniendo en Rusia. Fue un gran primer año para mi adaptación en la liga. Han surgido rumores y cosas que se comentan a través de la prensa, pero la verdad es que no me desespera”, señaló en referencia a ese supuesto interés del Celta, que cuenta con Marco Garcés, director de Fútbol de la entidad, que ya fichó a Dávila cuando trabajaba para el Pachuca. 

El internacional chileno se mostró bastante críptico, aunque sin querer descartar nada: “Cualquier jugador del que se está hablando para ir a ligas como la española o cualquier otra, te hace sentir que las cosas se están haciendo bien, que se está trabajando de buena forma, pero quiero enfocarme en esto, no pensar en rumores y nada concreto”, concluyó. 

Nacido el 4 de noviembre de 1997 en Iquique (Chile), es un delantero centro. Llegó al fútbol profesional de la mano del Huachipato chileno, aunque muy pronto se iría traspasado al fútbol mexicano, en concreto al Necaxa. Posteriormente jugaría en Pachuca y León, antes de llegar al CSKA. Sus cifras goleadoras son bastante modestas, ya que su mejor cifra son 4 goles. Esta temporada sumó  6 goles en 32 partidos oficiales con el club moscovita. Ha sido internacional en 9 ocasiones con la selección chilena. 

Uno de los grandes inconvenientes de la operación es que se trata de un jugador que no tiene pasaporte comunitario. El Celta tenía copadas esta temporadas las tres plazas de extracomunitarios con Tapia, Cervi y Jailson, pero teniendo en cuenta que Tapia no seguirá, y que es muy probable que Cervi tampoco, podría no ser un problema este verano.



Leer más »