Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

Cervi recibe el alta médica y entra en otra convocatoria sin Javier Manquillo



Franco Cervi es la gran novedad en la lista de convocados para el partido que disputará mañana el Celta (21:00) ante Osasuna. El argentino, ya recuperado de la lesión muscular sufrida en Mestalla, ha entrenando con normalidad este viernes y entra en una convocatoria de la que se cae Hugo Álvarez por lesión, y Javier Manquillo por decisión técnica nuevamente. 

En la lista tampoco entran Yoel Lago y Tincho, que en esta ocasión viajarán con el filial par el importante partido del sábado ante la Cultural Leonesa. Sí estará sin embargo El-Abdellaoui, y también Fer López, que está en dinámica del primer equipo. 

Leer más »

El Celta está negociando con cinco o seis artistas para los conciertos de Balaídos



Tras las exitosas actuaciones de Muse y Guns N' Roses, el estadio de Balaídos volverá a ser escenario de conciertos gracias a un acuerdo entre el Concello de Vigo y el Celta. Desde finales de noviembre, el club celeste ha intensificado su actividad en un nuevo mercado, alejado del futbolístico, con el objetivo de cerrar varias actuaciones musicales para el próximo verano en el recinto vigués.

El director de infraestructuras y relaciones del Celta, Carlos Cao, reveló en una entrevista con Radio Vigo-Cadena SER que el club está en negociaciones con varios artistas. "Hay cinco o seis artistas que estamos tratando de cerrar", comentó Cao. Sin embargo, advirtió que la cifra final de conciertos a realizarse en Balaídos aún es incierta: "Puede quedarse en uno, cinco, seis o en ninguno. Somos nuevos en esto y vamos de la mano de gente que sí controla". Pese a la complejidad del proceso, aseguró que el Celta intentará cerrar "algo bonito" para la ciudad.

El club espera poder anunciar algunos de los nombres de los artistas, así como las fechas y la venta de entradas, a lo largo del mes de marzo.

Durante la entrevista, Cao destacó la dificultad de posicionar a Balaídos dentro del circuito de conciertos en España debido a la gran cantidad de intermediarios e intereses en juego. "Esto es peor que el mercado de fichajes. Prefiero fichar a un jugador", bromeó, subrayando la complejidad de las negociaciones en la industria musical.


Leer más »

Giráldez: "La polémica arbitral seguirá existiendo, con VAR o sin VAR"


Foto: Faro de Vigo

(EFE) El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, salió este jueves, en la víspera de recibir al Osasuna en Balaídos, en defensa de los árbitros, y apuntó que “darle una vuelta” al reglamento podría ayudar a que el fútbol fuese más justo.

“A veces también se le puede dar una vuelta al reglamento, no solo a lo que pasa con los árbitros. Siempre ha existido esa polémica y siempre va a existir, sin VAR y con VAR. Confío en los árbitros, son personas humanas que aciertan y que se equivocan, como los entrenadores y los futbolistas”, expuso en rueda de prensa.

Apenas 48 horas después de que el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, dejase una reflexión sobre el uso del VAR en LaLiga, Giráldez incidió en la necesidad de tener “más claro” cómo funciona el árbitro asistente de vídeo.

“Aún no tuve tiempo de ir a ningún curso. Tenemos que mejorar todos en el entendimiento de situaciones del VAR. Ojalá cada día todo el mundo tenga más claro cómo funciona. La transparencia de saber lo que se habla en el VAR es bueno para todos y, a partir de ahí, confiar en los arbitrajes y en los árbitros que tenemos”, destacó.

El entrenador del Celta, además, pidió no poner “el foco” en los árbitros: “Un día hablé de los árbitros y ya dije que me había equivocado. Intentaré no hacerlo más porque confío en los árbitros. Tenemos que focalizarnos en nosotros, en intentar entre todos construir un fútbol cada vez más justo, aunque sabemos que eso siempre va a ser imposible”. 

Leer más »

Claudio Giráldez niega haber tenido un enfrentamiento con Manquillo


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Claudio Giráldez habló este viernes en rueda de prensa del supuesto enfrentamiento que tuvo con Javier Manquillo tras el partido ante el Athletic, tal y como publicó el diario AS esta semana. El técnico lo negó, y aseguró que su ausencia se debe a otros motivos: 

“No ha tenido ningún problema con ningún jugador, con todos los jugadores tenemos comunicación, hay cosas en las que estamos de acuerdo y otras no. No tengo ningún problema con Manquillo, sino te diría que no estaba en el equipo. Está entrenando con normalidad, y tiene opción de entrar en convocatoria cuando crea que está al nivel para aportarnos, como lo ha hecho esta temporada y la pasada, cuando su estado físico estaba bien”, señaló. 

Manquillo acumula cuatro partidos consecutivos sin entrar en convocatoria. Mientras escribimos estas líneas todavía no ha salido la lista de convocados, para la que según Claudio Giráldez, Manquillo “tiene opción como todos los demás”. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Osasuna por televisión


Foto: Noticias de Navarra

Celta y Osasuna abren este viernes (21:00) la jornada 25 del Campeonato de Liga, un encuentro muy especial ya que supondrá la despedida de la grada de Gol, que será derribada para construir en su lugar una nueva. Además, será un encuentro muy importante para que el equipo defina sus objetivos de cara la recta final de la temporada. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Munir no podrá jugar ante el Celta por la agresión a Abqar


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

El delantero del Leganés, Munir El Haddadi, ha sido sancionado con tres encuentros tras la agresión a Abqar en el partido del pasado fin de semana ante el Alavés. La jugada fue inicialmente castigada con una tarjeta amarilla por el colegiado González Fuertes, pero el asturiano fue avisado por el VAR, acudió al monitor a revisar la acción, cambiando su decisión y expulsando al ariete. 

Reunido el Comité de Competición decidió sancionar con tres encuentros a Munir, que se perderá de este modo los partidos ante Real Sociedad, Getafe y Celta. De todos modos, el Leganés tiene la posibilidad de recurrir la sanción a su futbolista, y en caso de que se redujese esta, podría disputar el duelo ante el Celta, ya que es el último de la serie. 

El internacional marroquí acumula esta temporada 15 partidos en Liga, con tan solo 2 goles en su haber. No es ni mucho menos un fijo para su entrenador, ya que solo ha sido titular en 6 ocasiones, y suma un total de 507 minutos. 

Leer más »

Osasuna cierra sus puertas en busca de los tres puntos ante el Celta



(EFE) Osasuna ultima los preparativos de su partido frente al Celta de Vigo, una visita en la que esperan sumar de tres a domicilio con toda su plantilla disponible en un estadio en el que acumula dos victorias seguidas.

Con la confianza del punto sumado ante el Real Madrid, los rojillos ponen su mira en Balaídos, una cancha que se les da bien. El curso pasado, los goles de Rubén García y Moi Gómez dieron la primera alegría en la jornada inaugural.

En la 2022/23, los de Arrasate se adelantaron por mediación de Chimy Ávila, viendo cómo Iago Aspas ponía las tablas. El argentino, en el minuto 28, anotó el definitivo 1-2. Anteriormente, los vigueses domaron a los navarros con 2-0 en la 21/22 y 2-1 en la 20/21.

Esta mañana, Vicente Moreno ha dirigido una sesión en base a ejercicios de activación, rondos y trabajo táctico. Aimar Oroz y Jesús Areso serán bajas por acumulación, mientras que Enzo Boyomo se disputa un hueco en el once con Jorge Herrando, destacado ante los de Carlo Ancelotti.

El equipo terminará de preparar el encuentro ante el Celta ejercitándose mañana a puerta cerrada en El Sadar, antes de que Moreno ofrezca la convocatoria para el duelo. 

Leer más »

Javi Rodríguez, nominado a mejor Sub-23 de LaLiga en febrero



Javi Rodríguez está siendo una de las grandes revelaciones de la temporada, no solo en el Celta. sino en LaLiga, y buena prueba de ello es su nominación a mejor jugador Sub-23 del mes de febrero, que todavía no ha acabado, pero no nos quedaremos con los detalles. 

El canterano del Celta es uno de los cinco jugadores candidatos a convertirse en el mejor jugador joven de LaLiga en este mes, junto con Uche (Getafe), Lamine Yamal (Barcelona), Jesús Rodriguez (Betis), y Javi Guerra (Valencia). Todos ellos excelentes promesas de la competición, o en algún caso ya realidades. Solo el hecho de estar en esta lista es un refrendo para el excelente rendimiento que está ofreciendo Javi Rodríguez en su primer año en la élite. 

Puedes votar por el jugador del Celta en este enlace

Leer más »

Mingueza: "No se ha hablado nada de mi renovación"



Óscar Mingueza fue uno de los grandes protagonistas del mercado de invierno, por los constantes rumores sobre una posible salida que finalmente no se produjo para tranquilidad de Claudio Giráldez, que temía por las bajas que podía sufrir el equipo durante el mes de enero. El Aston Villa fue el club que sonó con más fuerza como posible destino de Mingueza, algo que no afectó al catalán, tal y como explicó en una entrevista en la Cadena SER: 

“Yo estaba centrado en lo que tenía que estar. Tengo contrato aquí”, señaló, asegurando que sus agentes le mantenían al margen de las posibles negociaciones: “Me he quedado en el Celta. Estoy muy feliz de estar aquí y con muchísimas ganas de acabar el año haciéndolo bien”, destacó Mingueza, que puso en valor el tiempo acumulado como jugador celeste: 

“Está claro que tengo confianza. Tanto el cuerpo técnico como el equipo me están dando mucha confianza. Llevo tres años en el Celta, conozco mucho mejor el club, cómo va todo, así que por la experiencia que tengo puedo ayudar mucho”, apuntó. 

Su contrato concluye el 30 de junio de 2026, y la intención del Celta, al menos según lo que ha manifestado en reiteradas ocasiones Marco Garcés, es intentar ampliar su contrato. El mexicano afirmó hace unos meses que ya habían iniciado contactos con sus agentes para ampliar su vinculación con el club celeste, algo que Mingueza ha desmentido: “No se ha hablado nada. Tampoco tengo prisa, es importante que se acabe este año y luego ya se verá”. 

Cuando acabe esta temporada, le quedará tan solo un año más de contrato, y las opciones del Celta de lograr un traspaso importante se irán reduciendo. Su cláusula tampoco es muy elevada, apenas 20 millones de euros, y además la mitad de cualquier traspaso será para el Barcelona, por lo que va a ser complicado que el Celta pueda hacer negocio con el jugador catalán. 

Leer más »

Los aficionados del Celta podrán solicitar un recuerdo de la grada de Gol


Foto: La Voz de Galicia

Siguiendo la misma iniciativa llevada a cabo con los restos de la grada de Marcador Centenario, el Concello de Vigo ha anunciado que los aficionados y abonados de la grada de Gol podrán conservar un recuerdo de la misma antes de su demolición.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, comunicó esta decisión este miércoles a través de un audio remitido a los medios de comunicación, en el que informó sobre los avances en la construcción de la nueva grada del estadio municipal de Balaídos.

Este viernes, durante el partido que enfrentará al Celta de Vigo contra Osasuna, se celebrará el último encuentro con la grada de Gol en su estado actual. A los actos organizados por el club celeste, se suma ahora la propuesta del regidor vigués para responder a la "nostalgia" que supone la desaparición de esta parte del coliseo vigués.

"Queda un poquito de nostalgia porque al derribar la grada se irá una parte de la historia de la ciudad", expresó Caballero. No obstante, justificó la demolición en pos de la modernidad y la necesidad de una nueva infraestructura "imprescindible" e "infinitamente superior" al antiguo estadio municipal.

Para mitigar esa sensación de pérdida, el alcalde anunció que aquellos aficionados que lo deseen podrán recibir una plataforma de metacrilato con un fragmento de la grada de Gol, del mismo modo que se hizo con la grada de Marcador. "Es un recuerdo, un adorno para las casas, pero al mismo tiempo, una parte de la historia de la ciudad", concluyó Caballero.

Leer más »

Lamine Yamal: "Madrid, Barça y Atlético no nos podemos quejar de los árbitros"


Foto: David Ramos / Getty Images

En los últimos tiempos el debate sobre los arbitrajes ha ganado peso tras alguna actuación en la que el Real Madrid se ha sentido perjudicado. Tras el robo flagrante de la eliminatoria de Copa, los medios no hablaron del problema arbitral, pero el altavoz del equipo blanco no se puede comparar. 

Pero hay otros equipos que tampoco se pueden quejar, y suelen ser los que más lo hacen. Los aficionados de equipos modestos asistimos atónitos a las discusiones entre madridistas y barcelonistas acerca de cuál de los dos equipos es más beneficiado por los arbitraje. 

Y en medio de esta vorágine de cuñadismo, la sensatez la pone un chico de apenas 17 años. En declaraciones a Mundo Deportivo reconoció abiertamente que ni Barcelona ni Real Madrid deberían quejarse por los arbitrajes: 

“En la Copa del Rey al Madrid primero le favorecían los árbitros, y luego contra Osasuna le van en contra. Cada jornada va a ser así. Yo creo que nosotros no nos podemos quejar, Madrid, Barça y Atlético. Creo que los árbitros intentan hacerlo lo mejor posible. De partidos como el del Alavés y el Leganés no se habla tanto, y a lo mejor hay más acciones polémicas. Pero los árbitros intentan hacerlo lo mejor que pueden. Es un trabajo muy difícil porque siempre alguien se quejará. Nosotros estamos muy contentos”, señaló el internacional español. 

Leer más »

Hugo Álvarez, casi descartado para el partido del viernes



Hugo Álvarez está prácticamente descartado para el partido de este viernes ante Osasuna. El canterano sufrió un esguince en el ligamento colateral medial de su rodilla derecha durante el transcurso del partido ante el Betis en Balaídos, que inicialmente tenía como periodo de recuperación dos o tres semanas, pero las declaraciones de Claudio Giráldez, señalando que contaba con opciones de estar ante Osasuna, hicieron albergar ciertas esperanzas que se han ido diluyendo con el paso de los días. 

El ourensano mantiene entrenamiento individual, y cuenta con escasas opciones de llegar a este encuentro. El jugador se centra ahora en poder estar el próximo fin de semana, en el partido que disputará el equipo celeste en Girona. 

En ese encuentro también cuenta con opciones de estar Franco Cervi, que también está casi descartado para este viernes, ya que como en el caso de Hugo Álvarez, sigue entrenando de forma individual. El argentino se recupera de una rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho, sufrido en el partido de Mestalla ante el Valencia. 

Leer más »

Munuera Montero no volverá a arbitrar mientras el CTA estudia si su empresa es compatible con el arbitraje


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE)  La decisión del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de no asignar partidos a José Luis Munuera Montero mientras la Federación Española de Fútbol (RFEF) analiza su actividad profesional al margen del arbitraje impide que el andaluz actúe mañana como cuarto árbitro en el partido de la Liga Europa Bodo Glimt-Twente para el que estaba designado.

El CTA comunicó este martes a la UEFA las actuaciones iniciadas por el Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF al respecto y la designación en su lugar como cuarto árbitro de Guillermo Cuadra Fernández para ese partido, que será dirigido por Alejandro Hernández Hernández, con Juan Martínez Munuera en el VAR, confirmó a EFE el CTA.

En las competiciones europeas de clubes la UEFA designa al árbitro principal y este y la federación correspondiente es la que completa el equipo arbitral que le acompaña.

El CTA espera que no se dilate mucho el proceso de análisis que lleva a cabo el Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF sobre las las informaciones aparecidas y determinar si los negocios privados de Munuera Montero son compatibles o no con el arbitraje por un posible conflicto de intereses.

El diario digital El Español adelantó este martes que el colegiado es el fundador de la empresa Talentus Sports Speakers SL, dedicada a la consultoría y a la gestión deportiva.

El internacional andaluz ha aportado toda la documentación que se le ha requerido hasta el momento desde la RFEF; ha asegurado que la empresa 'Talentus Sports Speakers', participada por él, "no ha facturado desde su creación ninguna cantidad a entidad deportiva alguna, ya sean clubes, federaciones o empresas de la industria del deporte" y ha anunciado acciones contra quienes han difundido falsedades sobre él y su actividad.

Munuera Montero arbitró en la última jornada de Liga el partido Osanuna-Real Madrid (1-1), en el que expulsó con tarjeta roja directa a Jude Bellingham por decirle "Fuck you", según reflejó en el acta, y los árbitros profesionales españoles se solidaron con él tras los ataques y amenazas que recibió en redes sociales.

También pitó al Real Madrid en el encuentro de octavos de final de la Copa del Rey con el Celta de Vigo, resuelto con prórroga para los blancos (5-2) con un primer gol de Kylian Mbappé, muy cuestionado por el club galle porque vino precedido por un penalti que reclamó por el por derribo del meta madridista Andriy Lunin sobre el sueco Williot Swedberg. 

Leer más »

Álex López entregará a Aspas el Premio Manuel de Castro antes del Celta - Osasuna



El excéltico Álex López, que recientemente ha colgado las botas en el Racing de Ferrol, será homenajeado este viernes en la previa del partido que disputará el Celta ante Osasuna en Balaídos. Según anunció el club este miércoles, el ferrolano recibirá una camiseta conmemorativa por parte de Sergio Álvarez. 

Además, Iago Aspas recibirá su noveno Manuel de Castro, y el encargado de entregárselo será el propio Álex López, ganador del primer galardón allá por 2011. Ambos jugadores compartieron vestuario durante varios años en el Celta, formando parte de la plantilla que logró el último ascenso a Primera División en la Temporada 2011-12. Los dos son además los primeros ganadores del Premio. 

Ficha de Álex López en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Mis éxitos y sus fracasos



Cuando Marián Mouriño era directora de Marketing del Celta, justificó una mala asistencia a Balaídos señalando que “hacía día de playa”. Unos años más tarde, su padre, todavía presidente, apuntó a la emigración como principal causa de la baja asistencia que registraba Balaídos incluso con el equipo en Primera División. 

Eran tiempos en los que lo que hacía el club no tenía absolutamente nada que ver con la cifra de espectadores de Balaídos. ¿Qué culpa tendrían ellos de que la emigración estuviese reduciendo a las más bajas cotas el apoyo del equipo en Balaídos? Y si hace día de playa, ¿cómo va a ir la gente al estadio?. 

En los últimos dos años la asistencia a Balaídos ha crecido. De os 17.532 espectadores de media prepandemia, se pasó a los 14.425 en la Temporada 2022-23, con la grada de Marcador en obras, y tras la apertura de la misma, la media subió a 20.039 la pasada campaña, y a los casi 22.500 de media que pueblan el estadio céltico esta temporada, cifra que probablemente bajará debido al derribo de la grada de gol.  No son cifras muy exageradas, pero lo más destacable es el ambiente. 

Hoy en Faro de Vigo le preguntan a la presidenta Mouriño por ese crecimiento en el apoyo del equipo, y no duda en atribuirse el éxito: “Yo creo que al final hemos dado un poco con la clave de que el Celta tiene que ser diferente por su cultura, sus raíces y su identidad. Todo esto, como le pasa a un buen cocido, nos diferencia de otros equipos que no tienen esa fuerza y esa identidad de la que te hablo. Yo creo que reforzar la lengua gallega, nuestra música o nuestra comida, que es lo que nos diferencia, ha sido un poco la clave de que ahora todo el mundo siente que el Real Club Celta tiene algo que le representa y le pertenece. Yo estoy súper orgullosa de tener a todo el mundo alrededor del club”. El acercamiento de la grada de Marcador ha mejorado el ambiente, de hecho desde comienzos de la pasada temporada, cuando todavía no era presidenta ni había actuaciones antes de los partidos, ni la cuenta de twitter usaba el gallego. 

Es decir, cuando no iba la gente, se achacaba a factores externos, pero cuando va, ellos son los responsables. La táctica es apuntarse los éxitos y repartirse los fracasos. Cuenta además, de forma bastante sorprendente, con la prensa como aliada. Si Claudio Giráldez pone muchos canteranos es mérito de la presidenta por su apuesta de cantera. Si Benítez pone un once sin canteranos por primera vez en 15 años la culpa es del entrenador. Da igual que los haya fichado la misma persona. 

A Marián Mouriño le han atribuido incluso el himno del centenario, que se cerró y se creó antes de que ella llegara tan siquiera a ser CEO del club. La fiesta del 23 de agosto, a puerta cerrada  para los amigotes del presidente, es responsabilidad del anterior mandatario, aunque sucedió un mes y medio después de que se estrena el himno. 

Pasa lo mismo con los fichajes. Los buenos son mérito del club y del director deportivo actual, da igual cual sea. Los que salen mal siempre son responsabilidad de exentrenadores o exdirectores deportivos. 

También los fans de Mouriño han sufrido una transformación radical, criticando todo lo que defendieron durante años para destacar la labor de Marián, que en muchos aspectos ha roto con las políticas de su progenitor. En muchos casos hay que decir que afortunadamente. 

Marián Mouriño tiene mucho que demostrar todavía. A pocos presidentes les han exigido tan poco como a ella. Recordemos, sin ir más lejos, lo extremadamente dura que fue la prensa local con su padre en sus primeros años. De momento, su primer año lo cerró con pérdidas, y el segundo lo ha hecho con un presupuesto que obliga a vender jugadores por 34 millones de euros, eso en el mejor de los casos, y que se cumplan los objetivos de ingresos, sin que se disparen los gastos presupuestados, siendo ambos conceptos muy optimistas en los presupuestos. 

Ah, es verdad. Que los gastos son culpa de Luís Campos y de su padre. Y sobre todo de nuestro villano favorito: Antonio Chaves. La culpa es de cualquiera menos de ella. Eso sí, de los éxitos, es la única responsable. 


Leer más »

Así han sido los 14 años del Premio Manuel de Castro



El Celta anunció ayer que Iago Aspas es el ganador del Trofeo Manuel de Castro en su edición de 2024. Con este, ya son 9 los galardones que ha ganado el moañés, auténtico dominador histórico de un premio que arrancó en el año 2011, y que ya ha vivido 14 ediciones, 9 de las cuales han sido para el actual capitán del Celta. En esta entrada queremos recordar cómo han sido los trofeos año por año. 

El premio Manuel de Castro nació en el año 2011, buscando un premio que rindiese homenaje al mejor jugador del Celta en ese año natural. Las webs elfutbolesceleste,com y moiceleste.com, junto con la Peña Siareiros.net, decidimos impulsar un premio que nacía con la idea de perpetuarse. Trece años después ya vamos por la décimo cuarta edición, así que es momento para hacer un poquito de recuento de lo que han sido todas las ediciones del premio del celtismo, y publicar todos los datos para saber más sobre el Manuel de Castro.  

2011 ÁLEX LÓPEZ


En su primera edición se impuso el centrocampista ferrolano en un apretado duelo con Quique de Lucas. Los dos fueron, con mucha diferencia, los mejores de aquel equipo que peleaba por el ascenso, y que en la primera intentona seria después del descenso, había caído derrotado en Granada. Christian Bustos, Iago Aspas o Trashorras fueron alguno de los que también destacaron en un año que precedería a los buenos años que ahora estamos atravesando. 

PosNombreVotos
Álex López689
De Lucas625
Bustos229
Iago Aspas223
Trashorras178
David Rodríguez115
Roberto Lago101
Michu72
Falcón54
10ºHugo Mallo48
11ºYoel28
12ºLópez Garai17
13ºVila16
14ºCatalá8

2012 IAGO ASPAS


Fue el año del ascenso, y tuvo un indiscutible protagonista: Iago Aspas. Reconvertido a falso delantero por Paco Herrera, el Moañés explotó con 23 goles en Segunda División, y convertido en la auténtica estrella del equipo en la máxima categoría. El canterano arrasó en la votación, imponiéndose a Oubiña, Orellana, Hugo Mallo y Álex López, con una diferencia espectacular. 

PosNombreVotos
Iago Aspas1.127
Borja Oubiña298
Orellana263
Hugo Mallo216
Álex López202
Bermejo111
Túñez89
Oier Sanjurjo48
Krohn-Dehli45
10ºSergio Álvarez20
-De Lucas20
12ºJavi Varas14
13ºRoberto Lago11
-Cabral11
15ºAugusto3


2013 AUGUSTO FERNÁNDEZ


Con el Celta en Primera División tras una salvación milagrosa, el Celta de Luis Enrique aún no conseguía apartarse de las posiciones traseras, algo que conseguiría en la recta final de esa temporada. Ese año, Augusto pasó de ser el menos votado en la edición anterior, a convertirse en ganador, superando a Álex López, que no pudo repetir el título obtenido dos años antes. Iago Aspas, que se marchó a mitad de año al Liverpool, quedó tercero, ligeramente por delante de Oubiña. 

PosNombreVotos
Augusto888
Álex López659
Iago Aspas379
Borja Oubiña327
Hugo Mallo116
Yoel49
Kronh-Dehli48
Jonny32
Javi Varas29
10ºRoberto Lago15
-Fontás15
12ºCharles11
13ºCabral4

2014 NOLITO


El año 2014 tuvo en Nolito un claro protagonista. El andaluz explotó en Vigo y comenzaba a llamar la atención de muchos equipos españoles y también europeos. El delantero se impuso con un margen suficiente sobre Fabián Orellana, otro futbolista que había dado un salto importantísimo ese mismo año. Krohn-Dehli fue el tercero en discordia, pero sumando más puntos que nadie en esta posición. Los tres dominaron aquel 2014 con mucha claridad. 

PosNombreVotos
Nolito1.055
Orellana831
Krohn-Dehli805
Sergio250
Jonny154
Rafinha112
Cabral102
Larrivey53
Charles52
10ºFontàs35
11ºHugo Mallo28
12ºÁlex López23
12ºRadoja23
14ºYoel21
15ºAugusto11

2015 FABIÁN ORELLANA


El chileno no pudo conseguir el año anterior el premio, pero se tomó la revancha en esta edición, con récord de puntuación, y superando a Nolito, que se conformó con la segunda plaza, pero por encima de los 1.000 puntos. La tercera posición fue para Augusto, que ya por entonces era ex jugador del Celta al marcharse en el mercado de invierno al Atlético. 

PosNombreVotos
Orellana1.297
Nolito1.067
Augusto344
Jonny183
Cabral114
Iago Aspas62
Sergio55
Krohn-Dehli55
Hugo Mallo36
P. Hernández36
11ºRadoja4
12ºWass3
13ºSergi Gómez1
14ºFontàs0

2016 IAGO ASPAS


En 2016 llegó el primer doble ganador del premio. Después de 5 años sin repetir, Iago Aspas se llevó, de forma más que merecida, el galardón como mejor jugador del año, superando a Pablo Hernández y Orellana, que completaron el podio. Hugo Mallo se quedó muy cerca de una tercera posición que se le resiste desde hace años.

PosNombreVotos
Iago Aspas3.023
P. Hernández900
Orellana569
Hugo Mallo539
Radoja335
Guidetti235
Wass201
Jonny48
Cabral36
10ºRubén Blanco20
11ºRoncaglia17
11ºSergi Gómez17
11ºSergio17
14ºMarcelo Díaz8
15ºBongonda6
16ºPlanas2

2017 IAGO ASPAS


Iago Aspas hizo historia al conseguir el premio por tercera vez después de un año fantástico en el que se consolidó como uno de los mejores delanteros españoles.  Fijo en la selección, Aspas firmó un año fantástico con 26 goles, obteniendo el premio con una abrumadora ventaja sobre el segundo clasificado, Hugo Mallo, que llegaba por primera vez a un podio en el que también estaba el danés Daniel Wass tras un gran año.


PosNombreVotos
Iago Aspas2.782
Hugo Mallo1.089
Wass582
P. Hernández415
Sisto255
Sergio109
Radoja63
Guidetti46
Jonny44
10ºSergi Gómez22 
11ºFontàs17
12ºJozabed14
12 ºCabral14 
14ºRoncaglia11

2018 IAGO ASPAS

Foto: Pablo Vázquez/Siareiros.net

Un año más Iago Aspas impuso su ley. El moañés se alzó con su cuarto Manuel de Castro venciendo con una enorme claridad sobre el segundo clasificado, Maxi Gómez, aunque bajando el porcentaje de votos, que siempre había estado por encima del 50%, y que en este caso baja al 47. Hugo Mallo, el único jugador presente en las ocho ediciones, repitió podio aunque bajando hasta la tercera posición.


PosNombreVotos
Iago Aspas2.339
Maxi Gómez852
Hugo Mallo635
Lobotka455
Brais Méndez324
Roncaglia108
Sergio65
Jonny40
Wass35
10ºJozabed32
11ºRubén Blanco26
12ºSergi Gómez10
12ºCabral10
14ºSisto7

2019 IAGO ASPAS


Si en un año hubo pocas dudas acerca del triunfo del moañés, ese fue 2019, en el que protagonizó la remontada histórica del Celta para salvarse en la recta final de la temporada 2019. El Celta sufrió durante su lesión, se metió en descenso, y apareció como el salvador en la recta final del campeonato para dejar un año más al equipo en Primera División. 

PosNombreVotos
Iago Aspas2.247
Olaza645
Rubén Blanco558
Maxi Gómez412
Fran Beltrán228
Araujo189
Boufal104
Brais Méndez68
Hugo Mallo54
10ºLobotka44
11ºAidoo31
12ºOkay28

2020 IAGO ASPAS



Sexto Manuel de Castro el de Moaña, que ganó con anterioridad las ediciones de 2012, 2016, 2017, 2018 y 2019, en lo que ya va iba camino de convertirse en una tradición de los meses de enero, que es ver a Aspas recibiendo el galardón. En esta ocasión no necesitó salvar de forma milagrosa al equipo, como en la anterior edición, simplemente volvió a ser el mejor, destacando especialmente en la segunda parte del año, en la que con nueve goles y seis asistencias, era el jugador de La Liga que ha participado directamente en más goles de su equipo. 

PosNombreVotos
Iago Aspas1581
Rubén Blanco480
Renato Tapia363
Lucas Olaza172
Rafinha Alcántara162
Jeison Murillo161
Nolito48
Hugo Mallo42
Denis Suárez40
10ºBrais Méndez38
11ºSanti Mina34
12ºFran Beltrán27
13ºNéstor Araujo23
14ºOkay Yokuşlu4
15ºJoseph Aidoo3

2021 IAGO ASPAS



El genio de Moaña es inagotable y ha vuelto a ser el más valorado por los aficionados del Celta para obtener por séptimo año, sexto consecutivo, el Trofeo Manuel de Castro, aunque este año, a diferencia de los demás, la victoria ha sido más ajustada que nunca, por un escaso margen de poco más de un centenar de puntos. El canterano acabó el año a muy buen nivel, tras empezar la temporada un poco flojo, y eso le valió para hacerse nuevamente con un galardón que ya parece suyo. 

PosNombreVotos
Iago Aspas1077
Santi Mina926
Renato Tapia340
Fran Beltrán294
Brais Méndez254
Javi Galan68
Matías Dituro63
Denis Suárez49
Hugo Mallo17
10ºNolito16
11ºJoseph Aidoo12
12ºNéstor Araujo9
13ºJeison Murillo7
14ºAarón Martín6

2022 IAGO ASPAS


En 2022 se produjo un cambio importante, y es que el trofeo pasó a ser organizado por el Celta, que dejó de publicar los resultados, haciendo públicos únicamente las tres primeras posiciones. Iago Aspas se haría con el octavo galardón, por delante de Joseph Aidoo y Fran Beltrán, que ocuparon respectivamente la segunda y tercera posición en esta edición. 

2023 GABRI VEIGA


Después de siete años consecutivos de dominio de Iago Aspas, otro canterano se hizo con el galardón: Gabri Veiga, que en su primera temporada completa en la élite se convirtió en el líder el equipo, asumiendo ese rol cuando Aspas tuvo problemas físicos en la recta final de la temporada. Para el recuerdo quedará el doblete salvador en la última jornada ante el Barcelona. Iago Aspas y Jørgen Strand Larsen ocuparon respectivamente la Segunda y tercera posición. 

2024 IAGO ASPAS


Iago Aspas logró por novena vez a lo largo de su carrera el Trofeo Manuel de Castro, que le reconoce como el mejor jugador en año natural. El de Moaña anotó 9 goles y repartió 10 asistencias en los 36 encuentros oficiales que disputó, y volvió a ser clave en la salvación del Celta en la recta final de la Temporada 2023-24, coincidiendo con la llegada de Claudio Giráldez. Mingueza fue el segundo clasificado y Hugo Álvarez ocupó la tercera posición. 

Leer más »