Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas

Valencia 2 - Celta 1 | El Celta se mete en el lío


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta volvió a caer lejos de Balaídos dando vida a un Valencia que podía quedar en una situación muy delicada, y la combinación de resultados de la jornada vuelve a meter a los célticos en el lío de la permanencia, en un eterno deja-vu del que no consigue salir en los últimos años. 

La gran sorpresa en la alineación de Claudio Giráldez es que no hubo muchas sorpresas. Vicente Guaita en portería, con el trío de centrales formado por Javi Rodríguez, Starfelt y Carlos Domínguez, que ocupa la vacante del sancionado Marcos Alonso. Carreira y Cervi en los carriles, Beltrán y Moriba en el centro del campo, y como más adelantados Swedberg por izquierda, Pablo Durán por derecha y Borja Iglesias por izquierda. 

Comenzó el Celta bien plantado en el terreno de juego, con González Fuertes pitando falta en cada contacto. En los ocho primeros minutos, seis faltas a favor del Valencia. Pese a esta circunstancia, el equipo celeste tenía la capacidad de robar en campo propio y a veces contrario, pero le faltaba claridad en el último pase. 

La más clara en este tramo la tuvo Borja Iglesias, que recibió un pase desde la derecha, maniobró con inteligencia en el interior del área, pero su disparo, muy forzado, no encontró portería. Al equipo celeste le faltaba esa claridad antes mencionada, y que el Valencia encontró en los últimos minutos de la primera parte. 

Primero con una acción por la banda derecha que acaba con un centro que Hugo Duro, con todo para marcar el primero, cabecea a las nubes. El que no falló unos minutos después fue el excéltico Luis Rioja, que recibió un pase de Diego López en una contra muy mal defendida por el Celta para fusilar a Guaita. Antes del descanso incluso pudo aumentar la ventaja el equipo ché, pero al intermedio se llegaría con ese preocupante 1-0. 

Tras el paso por los vestuarios salió el Celta con los mismos hombres, aunque no tardaría en introducir cambios. En el minuto 58 ingresaron al terreno de juego Alfon y Damián Rodríguez, en lugar de Beltrán y Borja Iglesias, pasando Pablo Durán a ejercer como nueve. 

Alfon salió con ganas, y lo primero que hizo sobre el terreno de juego fue probar a Mamardashvili con un disparo lejano que el meta georgiano despejó con muchos apuros. 

En el 65, el propio Alfon inició una jugada que acabó en pies de Carreira que el vigués convirtió en una precisa asistencia de gol para Pablo Durán, perfecto en el desmarque y en la definición para poner el empate a uno en el marcador, que probablemente hacía justicia a los méritos de ambos equipos hasta ese momento. 

El Celta había hecho lo más complicado, empatando el partido ante un equipo que se estaba defendiendo bien, con bloque bajo, y que podía quedar muy tocado a nivel anímico. Pero este Celta es capaz de ser superado mentalmente por cualquiera, y fue el Valencia quien dio el golpe definitivo con un golazo de Javi Guerra casi a renglón seguido que bloqueó a los célticos. 

Claudio Giráldez movió inmediatamente el banquillo, dando entrada a Losada y Douvikas, en lugar de Cervi y Swedberg. Este cambio implicó importantes novedades tácticas, con Pablo Durán pasando al carril derecho justo después de marcar un gran gol como nueve, Carreira cambiando al costado izquierdo, mientras que Losada se ubicaba como interior izquierdo y Douvikas como delantero centro. 

El Celta prácticamente no existió sobre el terreno de juego en los últimos minutos, con un Valencia cortando el partido siempre que podía y los vigueses cayendo constantemente en la trampa. Sin ideas, aunque con una mejoría leve tras la entrada de Fer López, que hizo que Damián retrasase su posición para cubrir el hueco dejado por Carlos Domínguez. 

Tal fue la impotencia del Celta, que el partido acabó más cerca de la portería de Guaita, que evitó el 3-1 tras una cesión suicida de Carreira, y que acabó viendo como el Valencia terminaba el partido encerrando a los célticos a base de córners. Mucho que reflexionar de cara al vital partido del próximo sábado ante el Betis. 

Leer más »

Alavés 1 - Celta 1 | Pablo Durán salva una mala noche


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta arañó un punto en Mendizorroza tras una primera parte horrible en la que el cuadro de Claudio Giráldez firmó probablemente los peores minutos de toda la temporada. Tras el descanso el técnico realizó cambios y el juego del equipo mejoró, lo cual no era muy difícil, lo suficiente para lograr el empate con un golazo de Pablo Durán que sirve para volver a sumar fuera de casa en un partido complicado. 

Claudio Giráldez volvió a sorprender con la alineación inicial, en la que estaba Mihailo Ristic, además de Yoel Lago como central derecho en lugar de Javi Rodríguez. El equipo de salida estuvo formado por Guaita en portería, defensa para Lago, Starfelt y Marcos Alonso, con Carreira y Ristic en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como hombres más adelantados Cervi, Pablo Durán y Borja Iglesias. 

El técnico celeste optó por colocar a los extremos a pierna cambiada, con Pablo Durán por izquierda y Cervi por derecha. Ninguno de los dos estuvo cómodo en una primera parte muy mala de todo el equipo, y que además no pudo empezar peor, porque a los cuatro minutos de juego una polémica acción de Fran Beltrán fue castigada con penalti por mano tras revisión del VAR. Kike García engañó a Guaita y puso el 1-0 en el marcador. 

A partir de ahí la nada absoluta por parte de ambos equipos. Ni una sola ocasión en los primeros 45 minutos para Celta ni Alavés, en un soporífero primer acto que lo más reseñable que dejó fue la amarilla vista por Marcos Alonso, que le hará perderse el partido del próximo domingo ante el Valencia. 

Tras el descanso salió el Celta con dos cambios, con la entrada de Javi Rodríguez y Swedberg, en lugar de Yoel Lago y Cervi. El Celta salió con una actitud diferente y mejoró con respecto al primer acto, algo que no era realmente complicado. A los tres minutos llegó el primer aviso en una acción individual de Swedberg, que envió un buen disparo que sacó con agilidad Owono. 

El partido pudo acabarse unos minutos después con una galopada de Carlos Vicente, que asiste a Guridi, pero el delantero alavesista controla mal el balón, que acaba siendo rebañado por un defensa del Celta, cuando Mendizorroza ya se preparaba para cantar el 2-0. 

Al margen de esta acción, que fue la única ocasión de peligro del Alavés en todo el partido junto con el penalti, el Celta estaba mucho mejor en la segunda mitad, acercándose cada vez más al área de Owono, aunque con dificultades para generar ocasiones de peligro. Marcos Alonso, con un disparo muy alto protagonizó una de las pocas llegadas del equipo celeste en el segundo acto, junto con otro disparo elevado de Carreira. 

El que sí estuvo acertado fue Pablo Durán, que aprovechó un pase de Ristic para marcar un golazo desde la frontal del área, muy similar al que anotó ante la Real Sociedad en el último partido de 2024 en Balaídos. 

Y de ahí al final poco más se vio de ambos equipos. Por el Alavés una muy tímida ocasión de Carlos Vicente con un tiro que no inquietó a Guaita. El Celta aguantó bien el empate, e incluso buscó con la entrada de Douvikas, Hugo Álvarez y Fer López, más profundidad, pero no pudo generar ocasiones reales de gol, y se conformó con un empate que a la vista del juego desplegado en la primera parte es un gran botín. 


Leer más »

Celta 1 - Athletic 2 | Sin opciones ante un Athletic superior


Foto: EFE

(EFE) El Athletic Club aprovechó los tropiezos del Atlético de Madrid y el Barcelona para engancharse a la pelea por la Liga al asaltar este domingo (1-2) el fortín del Celta, al que golpeó con goles de Berenguer y Vivian antes de que Hugo Álvarez devolviera la emoción al partido a falta de un cuarto de hora para el final.

Balaidos atronó con pitidos durante los primeros cinco minutos de partido. Fue el acto de protesta de los aficionados para mostrar su malestar por los últimos arbitrajes sufridos, el más reciente el jueves pasado en el partido de Copa del Santiago Bernabéu ante el Real Madrid. Ese estruendo, convocado por la Federación de Peñas del Celta, fue el inicio de un primer tiempo que dominó el conjunto vasco.

El Celta y el Athletic renovaron los equipos que habían jugado en Copa tres días antes. Hubo muchos cambios. Claudio Giráldez presentó una defensa inédita, con los canteranos Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Yoel Lago, mientras que Valverde mantuvo a los hermanos Williams.

Non abundaron las ocasiones. El Athletic marcó el ritmo. Estuvo más cómodo sobre el césped. Tuvo las mejores oportunidades: un centro envenenado de Nico Williams, un forzado cabezazo de Berenguer entre dos defensas dentro del área pequeña y un cañonazo de Unai Gómez desde fuera del área al que contestó Guaita con una gran parada.

Esos tres avisos peligrosos intimidaron al Celta, desconocido al asumir un papel secundario. No funcionó el ataque celeste. Hubo un cortocircuito de los centrocampistas con los delanteros, dudas provocadas muchas veces por la presión del Athletic.

Solo lanzó una vez a portería el Celta en el primer tiempo, un tiro lejano de Pablo Durán, una de las pocas veces en las que el equipo logró presionar, recuperar la pelota y salir con rapidez.

Claudio Giráldez cambió su banda izquierda durante el descanso. Metió a Mingueza y Hugo Álvarez. El Celta abrió la segunda mitad con un comienzo prometedor. Más ritmo, posesión de la pelota, un disparo de Hugo Álvarez. Fue una apariencia de dominio falsa.

El Athletic retomó el control. Y su acoso por la banda derecha fue constante. Berenguer avisó con un lanzamiento desde fuera del área, tras un robo de balón de Unai Gómez a Beltrán. La siguiente aproximación fue de Iñaki Williams, que desbordó a Mingueza para meter un centro que paseó por el área pequeña. El Athletic oprimió al Celta.

La banda derecha del equipo vasco fue un cuchillo afilado. Y el Celta pagó sus errores en la zaga: Iñaki Williams aprovechó un mal despeje de Javi Rodríguez y la defensa completamente descolocada para enviar al área un balón que remató a gol Berenguer, que estiró la pierna para adelantarse a Yoel Lago.

Fueron diez minutos eléctricos del equipo de Valverde. Nico Williams rozó otro tanto con un tiro cruzado desde la derecha, también lo intentó desde la otra banda con un remate más flojo.

El gol volvió a llegar desde el costado derecho. Iñaqui Williams buscó a Gorosabel, este centró, Guaita sacó un remate de Unai Gómez y Vivian culminó el ataque con media chilena. El Celta quedó herido ante la aplastante superioridad del Athletic. Sin embargo, revivió con un gol de Hugo Álvarez, que no malgastó el regalo de un resbalón de Adama.

Fue entonces cuando mejoró el equipo celeste, que se apoderó de la pelota, apretó y se aproximó al área de Unai Simón, pero no lanzó a portería. El Athletic, que siguió avisando con tiros de los hermanos Williams, aplacó el empuje celeste para sumar su sexta victoria en las siete últimas jornadas y consolidarse en la zona alta de la Liga.


Leer más »

Real Madrid 5 - Celta 2 | El Celta planta cara al sistema


Foto: Ángel Gutiérrez / Getty Images

El Celta cayó derrotado con honores en el Santiago Bernabéu. Con todo en contra, incluido Munuera Montero, con un arbitraje más parcial que la narración de Juan Carlos Rivero, fue capaz de llevar la eliminatoria a la prórroga después de remontar dos goles en contra, y de no ser por los errores arbitrales hubiera tenido opciones de pasar la eliminatoria. Un gran Bamba metió al Celta en el encuentro, pero en la prórroga se impuso el Madrid. 

Claudio Giráldez fue a por el partido con un once muy titular, aunque con Iván Villar en la portería. El guardameta jugó junto a Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso en el eje de la zaga, con Carreira y Mingueza en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Hugo Álvarez, Swedberg y Borja Iglesias. 

Salió el Celta muy bien plantado, dominando el juego en los primeros minutos, y suya fue la primera ocasión de gol tras un centro de Marcos Alonso que Starfelt, un tanto forzado, envió al techo de la portería de Lunin. El balón llega a rozar el larguero. A los 12 minutos, Hugo Álvarez se precipitó probando un disparo a puerta que acabó siendo rechazado por un rival a saque de banda. 

Sin embargo fueron los blancos los que tuvieron la primera gran ocasión del encuentro, con un disparo lejano de Tchouameni que despejó Iván Villar. El disparo iba demasiado centrado, pero era un aviso de la estrategia del conjunto blanco, que siempre que pudo probó disparos lejanos, como si fuese una consigna. 

Con el paso de los minutos el Celta fue perdiendo peso en el partido, al ritmo que el Real Madrid iba ganando protagonismo. A la media hora, nuevamente Iván Villar realizó una parada, en este caso muy buena, tras un disparo de Brahim, reaccionando con su pie derecho para evitar el gol. 

En el minuto 36 casi marca el Celta con una internada de Sergio Carreira, que se había intercambiando unos minutos antes el carril con Mingueza, pero su centro no encontró rematador. Y a renglón seguido una de las polémicas del partido. Lunin comete un clamoroso penalti sobre Swedberg, Munuera Montero mira para otro lado, y en la contra Mbappé anota el 1-0 en una acción en la que Iván Villar se agacha y el balón entra por el palo corto. 

El celtismo respiró tranquilo con las primeras repeticiones de la acción sobre Swedberg, convencido de que el VAR revisaría la acción y mandaría a Munuera a revisarla, pero imaginamos que estarían celebrando el gol de Mbappé y no hicieron nada. El árbitro mandó seguir y el gol del Madrid subió al marcador ante la impotencia de la afición celeste. 

La segunda parte no pudo empezar peor, ya que en el minuto 48 Vinicius anotó el 2-0, en una jugada también polémica por un posible fuera de juego en la acción previa. No hubo repeticiones de la acción hasta 20 minutos después, cuando solo pusieron la infografía de la acción. Un ejemplo de transparencia que no sería el único del partido. 

En ese momento todo parecía perdido. El Celta naufragaba y el Real Madrid gozaba con espacios. En el 58 Starfelt mantuvo al conjunto celeste en la eliminatoria tras un fallo garrafal de Iván Villar, que asistió a un rival, el balón acabó en los pies de Vinicius que superó al meta con una vaselina, pero el defensa sueco estuvo al quite y sacó el balón sobre la línea de gol. 

En el 67 se produjo el cambio que modificó el rumbo del partido, con la entrada de Bamba en lugar de Hugo Álvarez. Unos minutos antes habían entrado Pablo Durán y Sotelo en lugar de Swedberg y Beltrán, que antes de salir del campo lanzó un peligroso disparo que no encontró portería por muy poco. 

Con los cambios mejoró el Celta, que buscaba un gol que lo metiera en la eliminatoria. Hugo Sotelo probó fortuna en el 69 con un disparo que buscaba la escuadra y encontró la manopla de Lunin. En el 77 otra vez pudo acabarse la eliminatoria con el 3-0 del Real Madrid, que sería anulado por claro fuera de juego. 

En el minuto 83 se metió el Celta en el partido tras un error de Camavinga en la salida de balón, que acabó a pies de Pablo Durán. El búfalo levantó la cabeza y vio a Bamba solo para que el costamarfileño fusilase a Lunin. Al Real Madrid le temblaban las piernas. El Celta olió la sangre y fue a por el encuentro, y lo encontró en el 90 con un penalti sobre el propio Bamba. Asencio atropelló al extremo céltico como un tren de mercancías. Como sería de claro el penalti, que hasta Juan Carlos Rivero reconoció su existencia. Marcos Alonso anotó el tanto desde los once metros y llevó el partido a la prórroga. 

En la primera parte de la misma llegó otra acción polémica, con decisión nuevamente favorable al conjunto local cuando un disparo de Fer López golpea en la mano de Rudiger. El VAR revisó la jugada y vio un fuera de juego previo, del que no pudimos ver ninguna repetición ni aclaración de la jugada.

Esa jugada pudo cambiar el partido, pero no se puede negar que el Real Madrid estaba siendo superior. El cansancio hizo mella en los célticos, que recibieron un golpe muy duro en el minuto 107 con el gol de Endrick, que daba ventaja a los blancos. Casi a renglón seguido llegó el 4-2, obra de Fede Valverde con un disparo lejano, que ya cerraba el partido. Ya en los instantes finales, Endrick volvió a ver puerta poniendo un 5-2 que no hacía justicia a lo que se vio en el marcador. Se acaba la aventura copera del Celta, que tenía que acabar hoy. No se puede pelear contra el sistema. 


Leer más »

Rayo 2 - Celta 1 | El Celta perdona y el Rayo gana


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta no aprovechó las ocasiones que tuvo esta noche en Vallecas y acabó pagando dos errores de Guaita para irse de vacío en Vallecas, en un partido que no estuvo exento de polémica por una posible falta al cancerbero en el primer gol del Rayo, y un más que posible penalti a Borja Iglesias en la segunda mitad. A la lista de desgracias se sumó la lesión de Alfon y la expulsión de Marcos Alonso. 

De inicio, Claudio Giráldez volvió a sorprender con la alineación inicial, en la que aparecían Cervi y Bamba, pero además también cambió el planteamiento, pasando a jugar con defensa de cuatro en lugar de la tradicional defensa de tres. En portería Guaita, que hoy cumplía 38 años, flanqueado por Starfelt y Carlos Domínguez como centrales, mientras que Mingueza y Marcos Alonso ejercían como laterales. En la sala de máquinas Fran Beltrán y Moriba, con Cervi, Alfon y Bamba en la línea de mediapuntas, y como referencia ofensiva Borja Iglesias. 

La estadística decía que el Rayo Vallecano era el equipo de Primera División que más goles ha marcado en los 15 primeros minutos de partido, y el Celta tardó cuatro minutos en comprobarlo, en una acción en la que un balón bombeado es mal despejado por Guaita, lo que aprovecha Embarba para anotar el primer gol. La acción es polémica, porque en el momento del salto de Guaita, es empujado por Camello, lo que explicaría el defectuoso despeje del guardameta. 

Tras el mal arranque de partido, el Celta fue creciendo en el partido y empezó a asomarse al área de Cárdenas, y encontró su premio en el minuto 26 en una excelente maniobra de Ilaix Moriba, que puso un gran pase en profundidad a Bamba que el costamarfileño convirtió en asistencia de gol para Borja Iglesias, que no perdonó ante Cárdenas para poner el empate. 

A partir de ahí el Celta empezó a generar más ocasiones de gol. Borja Iglesias volvió a tener el gol tras una acción en la que Cervi sorprende ganando un balón por alto, pero el remate del santiagués no encontró portería. También el Rayo atacaba, y en los últimos minutos de la primera mitad Guaita compensó en cierto modo su fallo inicial con una muy buena intervención. Una de las más claras de la primera mitad la tuvo Moriba, que no acertó a enviar el balón al fondo de las mallas en una acción franca. El rechace posterior cayó a pies de Alfon, cuyo remate fue desviado por un defensor. 

Tras el descanso, salió el Celta con una mejor disposición, gozando de varias llegadas, aunque sin excesivo peligro. Borja Iglesias ganó un balón largo, pero su control se abrió demasiado y su disparo fue detenido por el cancerbero rival. También Bamba puso a prueba a Cárdenas. 

El Celta no acertaba, pero el Rayo Vallecano si. En el minuto 63 Jorge de Frutos recibió un pase de Camello y batió a Guaita por el palo corto. El cancerbero valenciano pudo hacer bastante más en la acción, aunque fue un buen disparo del ariete vallecano. 

Tras el gol rayista el Celta se volcó sobre la portería contraria, introduciendo varios cambios de jugadores ofensivos en el terreno de juego. Pablo Durán ya había saltado al campo anteriormente por la lesión de Alfon, y posteriormente entraron Swedberg, Sotelo y Carreira. El que no tuvo minutos a pesar de ir por detrás en el marcador fue Douvikas. 

Las ocasiones se sucedieron en el tramo final. Ilaix Moriba, que lo hace todo bien menos rematar, no enganchó bien un balón en la frontal del área. En el 80 Marcos Alonso puso a prueba nuevamente a Cárdenas con un buen remate con la zurda. 

Pero las más claras las tuvo Swedberg. Primero con un remate de cabeza que se estrella en la cara del meta rival. En esa misma acción hay un penalti sobre Borja Iglesias que tras ser revisado por el VAR no se considera sancionable. Y ya en tiempo de descuento, en la última jugada del partido, un balón peinado por Borja Iglesias lo gana el propio Swedberg, pero su remate se va alto cuando ya se celebraba el gol del empate. 

Una derrota increíble en un partido en el que el Celta mereció bastante más, pero el fútbol no va de méritos sino de hechos, y ahí estuvo mejor el Rayo que los celestes, que no aprovecharon la veintena de tiros para puntuar.  Además, el encuentro deja secuelas por las lesiones de Alfon y Marcos Alonso, que además se fue expulsado por entrar al campo sin permiso del árbitro tras ser atendido. Una noche desastrosa. 

Leer más »

Racing 2 - Celta 3 | Alfon rescata al Celta en el descuento



Un doblete de Alfon le ha dado la victoria al Celta en El Sardinero ante un Racing de Santander que jugó con uno menos durante más de una hora. El Celta llegó a estar por debajo del marcador en dos ocasiones, y acabó llevándose el partido con un gol en el minuto 92.

Claudio Giráldez apostó de inicio por un equipo con bastantes titulares, salvo en la portería, donde jugó Iván Villar, como viene siendo habitual en la Copa del Rey. En defensa el trío habitual de centrales: Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso, con Mingueza y Hugo Álvarez en los carriles, Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, y arriba Alfon, Iago Aspas y Pablo Durán.

El partido no pudo empezar peor para los célticos, ya que a los 8 minutos una pérdida en el centro del campo permitió a Andrés plantarse ante Villar y batirlo sin problema. La acción llegó justo a renglón seguido de un lanzamiento al travesaño por parte de Pablo Durán.

El Celta sufría por el marcador, pero la sensación es que llegaba con facilidad, pero tras el gol pudo ampliarse la herida con otro fallo de Iván Villar en la salida de balón que a punto estuvo de costar el segundo gol. Afortunadamente el delantero racinguista disparó al muñeco y la jugada no tuvo consecuencias.

Pero comentábamos que el equipo de Claudio Giráldez estaba llegando con facilidad, y a los 20 minutos se produjo el empate, por medio de Alfon que aprovechó un centro lateral, en el que falla el central local, para batir a Parera llevando el empate al marcador.

En el minuto 35 se produjo la expulsión de Mantilla, que tuvo que parar en falta a Alfon siendo el último hombre. González Fuertes no lo dudó y amonestó al jugar del Racing de Santander, que se quedaba con uno menos. A partir de ahí se hizo más patente la superioridad y el Celta tuvo ocasiones claras para adelantarse en el marcador, por medio de Pablo Durán, Alfon y sobre todo de Marcos Alonso, que envió un balón al larguero.

Con empate se llegó al descanso y tras el mismo Claudio Giráldez cambió a los dos carrileros, dando entrada a Cervi por banda izquierda y Sergio Carreira por la derecha. El Celta seguía siendo superior, pero no lograba plasmarlo en el terreno de juego. Starfelt, con un flojo cabezazo protagonizó la primera ocasión de la segunda mitad.

En el minuto 57 llegó el tercer cambio del partido con la entrada al terreno de juego de Williot Swedberg en lugar de Iago Aspas. Con la salida del moañés al Celta se le apagó la luz, y además se complicó la vida en el minuto 70 con un desafortunado gol en propia portería de Javi Rodríguez, que en su intento de despeje acaba introduciendo el balón en su portería.

A partir de ahí llegaron minutos de oscuridad para los célticos, que seguían quemando sus naves con la entrada al campo de Borja Iglesias y Moriba. El Racing ganaba todo el tiempo que podía, y el equipo de Giráldez parecía incapaz de generar peligro a pesar de la superioridad numérica. Moriba tuvo una muy clara, pero su disparo, por flojo, no inquietó a Parera.

La fortuna, que sonrió al Racing en su segundo gol, le dio la espalda en el minuto 86, cuando un córner botado por Franco Cervi, acabó siendo enviado al fondo de las mallas por Javi Castro. El excéltico no quería, pero su despeje acabó introduciéndose en su portería llevando el empate al marcador.

Fue ahí cuando el Celta olió la sangre y fue a por el tercero para no llegar a la prórroga. El gol dejó tocado al Racing, que con uno menos fue incapaz de frenar al Celta, que en el minuto 92 logró el tercero tras una acción iniciada por Cervi, con pase al interior del área que recoge Moriba, quien con una gran acción individual dejó el balón a pies de Alfon para que el manchego sentenciase el encuentro.

El Celta lograba de este modo el pase a octavos de final in extremis, en un partido sin lucimiento, pero que sirvió en todo caso para superar la ronda y estar en el bombo de los octavos de final que se sortearán el próximo miércoles.

Leer más »

Celta 2 - Real Sociedad 0 | Un doblete de Pablo Durán impulsa al Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El delantero Pablo Durán, que hace cuatro años jugaba en Preferente con el Porriño Industrial, reivindicó este sábado su espíritu goleador con un doblete ante la Real Sociedad para guiar al Celta a un cómodo triunfo (2-0) que le permite distanciarse del descenso y seguir soñando con Europa.

El joven futbolista, al que Claudio Giráldez ascendió al primer equipo el pasado verano, confirmó que su estelar actuación el pasado fin de semana en el Sánchez Pizjuán no fue flor de un día.

Este sábado repitió titularidad y, junto a Alfon, la otra gran novedad en el once celeste, se convirtió en una pesadilla para la defensa txuri-urdin.

Balaídos volvió a impulsar al Celta, muy superior en todo momento a una Real Sociedad sin ideas. No hubo ni rastro de la fragilidad defensiva que exhibe a domicilio. El Celta fue tan sólido atrás como vertical en ataque, apoyándose en la velocidad de Alfon y en la calidad de Óscar Mingueza.

Giráldez sorprendió situando a Pablo Durán y Alfon junto a Borja Iglesias. Inmerso en cambios continuos, también arriesgó con Mingueza en el costado izquierdo y Sergio Carreira en el derecho. El plan funcionó de maravilla.

Salieron a morder sus jugadores sintiendo que era un día clave para recuperar el prestigio perdido. Con una intenta presión, empequeñecieron a la Real Sociedad, a la que hicieron daño buscando la velocidad de Alfon, al que Remiro privó del primer gol a los cuatro minutos con una espectacular mano.

Ilaix Moriba era dueño del centro del campo. El Celta dominaba, pero sin crear ocasiones demasiadas claras. La Real ni asustó a Guaita, un espectador más. Y en el minuto 39, Pablo Durán se inventó un potente disparo desde la frontal para adelantar a los suyos. Un golazo del canterano.

Amenazó tímidamente el equipo visitante con un cabezazo de Zubeldia (min.42), pero fue de nuevo Pablo Durán quien golpeó en el tiempo añadido del primer tiempo.

Imanol Alguacil, disgustado con la imagen de los suyos, realizó un triple cambio en el descanso. Entraron Martín Zubimendi, Óskarsson y Becker para tener mayor presencia en ataque. Su alivio fue que el colegiado balear Busquets Ferrer anuló un nuevo golazo de Pablo Durán por un milimétrico fuera de juego de Borja Iglesias nada más arrancar el segundo tiempo.

Los minutos pasaban y la Real siguió sin encontrar su juego. El Celta defendía bien con las líneas juntas y Guaita se mostró seguro cuando tuvo que intervenir. A la racha del equipo donostiarra en Balaídos, donde no perdía desde el 2019, le puso fin un gigantesco Pablo Durán.

Leer más »

Sevilla 1 - Celta 0 | El Celta, invitado perfecto en la fiesta de Navas


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Celta ha sido esta tarde el invitado perfecto en la fiesta de despedida de Jesús Navas. En la primera parte dio un recital de fútbol para que la afición del Sánchez Pizjuán pudiese reconciliarse con este deporte, y en la segunda parte puso una alfombra roja para que el Sevilla se llevase los tres puntos en el último partido de Navas en su estadoi. 

De entrada, la gran sorpresa en el once inicial fue la presencia de Pablo Durán, que dejaba en el banquillo a Douvikas y Borja Iglesias. El equipo estuvo conformado por Guaita en portería, con el trío habitual de centrales: Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso. En los carriles Mingueza y Hugo Álvarez, y en la medular Fran Beltrán y Moriba, dando paso a un tridente ofensivo formado por Swedberg, Aspas y Pablo Durán. 

El Celta salió mucho mejor al partido, con un Aspas sorprendentemente liberado organizando el juego ofensivo céltico. El dominio celeste era aplastante, y se fue traduciendo poco a poco en ocasiones de gol. A los 11 minutos Aspas encontró a Pablo Durán, pero el remate del búfalo impactó en el lateral de la red. 

El Sevilla dio un pequeño susto con un disparo de Lukebakio, que fue la antesala de la gran ocasión del Celta en el partido, cuando Pablo Durán se anticipó a la zaga rival y remató al poste un córner botado por Marcos Alonso. La jugada vino precedida por un peligroso centro-chut de Mingueza, que Álvaro Fernández despejó apuradamente a córner. 

En el 23 Iago Aspas enganchó un balón en la frontal del área y buscó con mucha intención el palo derecho de la meta de Álvaro Fernández, que evitó el tanto céltico con una gran estirada. En el 25 Pablo Durán volvió a estrellar el balón en el poste, en esta ocasión tras un pase de Fran Beltrán. 

Era tremendo el baile del Celta al Sevilla, pero sin gol no sirve de mucho. El equipo celeste perdió su oportunidad cuando tuvo el partido de cara y acabó pagándolo. De hecho Vicente Guaita evitó el tanto de Saúl Ñíguez en el 36 con una muy buena intervención. Y a renglón seguido Swedberg perdonó el 0-1 tras un gran pase de Pablo Durán. El sueco estaba solo pero no encontró portería. En caso de ser gol es posible que el gol fuese anulado por fuera de juego. 

Tras el descanso García Pimienta realizó cambios de jugadores y a nivel táctico, e incomodó el Celta. Todo cambió en la segunda mitad, donde el Celta no pudo encontrar su juego. Las mejores ocasiones fueron del Sevilla. Manu Bueno avisó en dos ocasiones, y a la tercera se encontró con el gol en una jugada afortunada ya su disparo toca a Fran Beltrán desviando su trayectoria y haciendo imposible la estirada de Guaita. 

A partir de ahí ya no hubo partido. Las pérdidas de tiempo del Sevilla fueron constantes, y los cambios introducidos por Giráldez no funcionaron. Los primeros fueron la entrada de Ristic y Bamba en lugar de Hugo Álvarez y Swedberg. Posteriormente entraron Borja Iglesias y Sotelo en lugar de Fran Beltrán y Pablo Durán. 

Entre medias se retiró del terreno de juego Jesús Navas, cuya salida del terreno de juego paralizó el juego durante 4 minutos que no fueron recuperados en el tiempo de compensación. Mientras tanto se hacía patente la impotencia de un Celta que mejoró cuando entró Alfon al terreno de juego, sustituyendo a Ristic, en la enésima lesión del serbio. 

Alfon protagonizó la mejor ocasión en el tramo final, cuando se plantó ante Álvaro Fernández, pero no fue capaz de batirlo. La jugada continuó y acabó con gol de Bamba, anulado por claro fuera de juego. 

Gil Manzano dio 7 minutos de añadido, en los cuales se perdieron otros tres y solo se recuperó uno. Pero la sensación es que aunque se descontasen 20 minutos, el Celta no sería capaz de macar esta tarde. 

Leer más »

Celta 2 - Mallorca 0 | Balaídos agranda al Celta


Foto: RC Celta

(EFE) El RC Celta logró este viernes un triunfo revitalizante ante el Mallorca, en un partido resuelto con dos goles de Hugo Álvarez, en el minuto 32, y el capitán Iago Aspas, cuando el equipo de Arrasate jugaba con un futbolista menos por una infantil expulsión del central Antonio Raíllo.

El Mallorca fue una sombra del equipo que venía asombrando en este inicio de curso. Sin el kosovar Vedat Muriqui, careció de una referencia en ataque en la que apoyarse cuando acusó la presión del Celta, mucho más valiente que su rival desde el inicio.

Bajo el calor de su gente, el equipo de Claudio Giráldez se crece. Sus jóvenes futbolistas se atreven a hacer muchas más cosas que cuando juegan a domicilio, incluso cuando Iago Aspas arranca como suplente.

El Celta dominó, llegó más al área rival, pero tampoco disfrutó de grandes ocasiones en el primer tiempo. Su gol llegó tras una buena acción colectiva, en la que el Mallorca reclamó falta de Fran Beltrán a Samu en el inicio de la jugada, que culminó Hugo Álvarez con un espectacular disparo cruzado, inalcanzable para Greif.

El Mallorca apretó en la recta final del primer tiempo. En dos acciones a balón parado pudo igualar, pero se encontró con un gigantesco Vicente Guaita, rápido para sacar una mano abajo al cabezazo de Raíllo (min.37) y para evitar después el gol de Larin.

La segunda mitad comenzó con varios avisos del Celta, que por entonces ya había perdido por lesión al debutante Fer López, sustituido por Iago Aspas en el minuto 43. El equipo de Giráldez amenazó, pero fue incapaz de incrementar su ventaja.

Al Mallorca le faltaba energía. Jagoba Arrasate movió su banquillo con la entrada de Mojica y Muriqui. A partir de ahí, su equipo buscó más el juego directo, pero Guaita apenas tuvo que intervenir. Y un infantil error del central Raíllo, al tocar el balón con la mano ante la presión del griego Douvikas cuando era el último defensor, sentenció definitivamente al Mallorca.

De Burgos Bengoetxea, tras ser avisado desde la sala VOR para que revisara la acción, no lo dudó. Le mostró tarjeta roja directa. Y cinco minutos después, Iago Aspas cerró el triunfo gallego para alejar a los suyos del peligro del descenso y alargar las dudas del equipo bermellón.

Ficha técnica:

2 - Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Moriba, Beltrán, Hugo Álvarez (Ristic, min.86); Fer López (Iago Aspas, min.43), Swedberg (Alfon, min.65) y Borja Iglesias (Douvikas, min.65)

0 - Mallorca: Greif; Mateu Jaume, Valjent, Raíllo, Heyden; Mascarell, Samu Costa (Chiquinho, min.88); Roberto Navarro (Mojica, min.58), Dani Rodríguez (Sergi Darder, min.83), Llabrés (Muriqui, min.58); Larin (Asano, min.83).

Goles: 1-0 Hugo Álvarez, min.32; 2-0 Aspas, min.82

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Expulsó con tarjeta roja directa a Raíllo (min.77). Además, amonestó a Javi Rodríguez (min.43) por parte del RC Celta, y a por parte del RCD Mallorca.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 16 de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 22.861 espectadores.

Leer más »

Salamanca 0 - Celta 7 | Goleada y recital de Fer López


Foto: RC Celta

El Celta se ha impuesto esta noche con más facilidad de la espera a un débil Salamanca CF, que apenas opuso resistencia al equipo de Giráldez, que afrontó el partido con seriedad y dispuesto a resolverlo desde los primeros minutos. Swedberg abrió el marcador, que ampliaría Hugo Sotelo desde los once metros. Antes del descanso Pablo Durán puso tierra de por medio. En la segunda mitad Allende, Carlos Domínguez, y un extraordinario Fer López por partida doble cerraron la goleada. 

Muchas novedades en la alineación de Claudio Giráldez, no solo por los nombres, sino también por la disposición del equipo, que jugó hoy con un 4-4-2. En portería Iván Villar, flanqueada por una zaga formada por Javi Rodríguez y Ristic en los laterales, y Carlos Domínguez y Aidoo como centrales. En la sala de máquinas Fran Beltrán y Sotelo, con Swedberg y Cervi por banda, y arriba Pablo Durán y Alfon.

Este tipo de partidos, ante rivales teóricamente inferiores, conviene resolverlos cuanto antes, y esa fue la intención del Celta, que salió con la agresividad suficiente para imponer pronto su superioridad. Sería a los cinco minutos, cuando una acción de Ristic, acabó con el balón a pies de Swedberg, que con su habitual frialdad batió al meta rival para poner el 0-1. 

Alfon, muy activo especialmente en la primera mitad, protagonizó las mejores ocasiones. A los 10 minutos probó fortuna, pero su remate desde fuera del área lo detuvo el guardameta local. A los 28 minutos el propio Alfon realizó una buena acción individual, pero resolvió más intentando picar el balón ante la salida del portero. 

También el Salamanca avisaba por medio de Alex Caramelo, que se fue de Carlos Domínguez, y envió un disparo que salió ligeramente alto, pero el mayor peligro del conjunto salmantino estaba en la zaga céltica. Primero con un pase terrible de Villar a Carlos Domínguez, que resolvió como pudo el zaguero, y después con un pase peligroso de Aidoo y un zapatazo al aire de Villar. 

En el minuto 35 llegó el gol de la tranquilidad para los celestes, en un penalti cometido por el meta Jon Villanueva, que probablemente ha tenido noches mejores. Hugo Sotelo fue el encargado de transformar la pena máxima poniendo el 0-2, que sería 0-3 unos minutos después tras una gran acción individual de Alfon que regaló el gol a Pablo Durán. 

Tras el descanso salió el Celta con dos novedades, con la entrada al terreno de juego de Sergio Carreira y Tadeo Allende, en lugar de Javi Rodríguez y Swedberg, que había visto una tarjeta amarillas en las postrimerías de la primera mitad. En el 63 se produciría otro doble cambio, con el debut esta temporada de Luca de la Torre y una nueva presencia de Fer López, abandonando el terreno de juego Hugo Sotelo y Pablo Durán. 

La última media hora fue un paseo para el Celta. La entrada de Fer López desniveló la contienda y la diferencia de nivel físico hizo el resto. En el 65, Alfon regaló un gran pase a Tadeo Allende, que se plantó ante Villanueva y lo batió con facilidad, y cuatro minutos después, Carlos Domínguez cabeceó al fondo de las mallas una asistencia de Mihailo Ristic. 

Aún faltaba el recital de Fer López, que cada vez que agarraba el balón creaba peligro. El canterano tuvo dos claras antes de marcar. Primero en una acción fantástica en el interior del área, que finaliza con un remate con la derecha que no encuentra portería, y después con un libre directo que despejó muy bien Villanueva. 

Pero en el minuto 78 no perdonó.  El atacante céltico enganchó un balón, se internó en el área y empujó el balón al fondo de las mallas con gran elegancia. Y en el 89 volvería a aparecer aprovechando un pase de Alfon, tocado por Luca de la Torre, para poner el 0-7 que ya sería definitivo, completando un fantástico doblete en su segundo partido con el primer equipo. 

El Celta ya piensa en la ronda de dieciseisavos de final, cuyo rival conocerá el próximo viernes. En esta ronda ya se puede medir a un rival de Segunda División, e incluso de Primera. 

Leer más »

Espanyol 3 - Celta 1 |  Fuera de casa es otro Celta


Foto: EFE

El Celta sigue sufriendo lejos de Balaídos, y esta tarde cayó en un encuentro que acabó con un marcador que quizás no hace justicia a lo visto sobre el terreno de juego, pero que en todo caso premia la efectividad de un Espanyol que llegaba a este encuentro mucho más necesitado que el equipo celeste. 

De inicio una novedad en el once inicial del Celta con respecto al último encuentro de Liga, con la presencia de Damián Rodríguez en lugar de Fran Beltrán. El resto del equipo fue el mismo, con Guaita en portería, defensa para Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso, con Hugo Álvarez y Mingueza en los carriles. En la medular el mencionado Damián acompañando a Moriba, y más adelantados Bamba, Iago Aspas y Douvikas. 

Aunque el equipo era muy parecido al de la última jornada, Claudio Giráldez introdujo cambios significativos en la disposición del equipo en los primeros minutos, con Mingueza más metido por dentro, y Bamba tirado hacia el costado derecho. Esa variación táctica la cambió mediada la primera parte aproximadamente, ya que sobre el terreno no había dado el resultado que esperaba el técnico porriñés. 

El partido en lar primera mitad fue bastante aburrido, con muy pocas ocasiones para ambos equipos. El primer aviso lo dio el Celta con una llegada finalizada por Javi Rodríguez, que combinó con varios compañeros antes de ingresar en el área poniendo un centro chut que salió desviado por muy poco. 

En el 24 pudo adelantarse el Espanyol por medio de Jofre, que recibió un balón en el área pequeña, ganando la espalda a Hugo Álvarez, pero su disparo no encontró portería cuando lo tenía todo para adelantarse en el marcador. 

Y en el minuto 40 llegó el primer gol del Espanyol tras un saque de esquina a favor del Celta, Cardona recogió balón en campo propio y empezó a cabalgar hacia el área de Guaita sin que nadie pudiera detenerlo, golpeando con dureza el balón en la frontal para poner en ventaja a su equipo. 

A Claudio Giráldez no le había gustado lo que vio en la primera mitad, y realizó dos cambios tras el descanso, dando entrada a Swedberg y Borja Iglesias en lugar de Hugo Álvarez y Douvikas. En el minuto 49 Moriba probó fortuna con un disparo lejano que no encontró la portería por centímetros. 

Casi a renglón seguido Vicent Guaita evitó el segundo con una gran intervención a tiro de Jofre, enviando el balón a córner, pero en ese saque de esquina Leandro Cabrera puso el 2-0 tras aprovechar un rechace para enviar un disparo ante el que nada pudo hacer el guardameta valenciano. 

A pesar de encajar este gol, el Celta se rehizo, y con la entrada de Hugo Sotelo en lugar de Damián mejoró y encerró al Espanyol, disfrutando de los mejores minutos del partido. Las ocasiones se fueron sucediendo, primero Mingueza en el 69, que no pudo precisar su remate tras una gran jugada entre Aspas y Moriba. El guineano puso un pase al que no llegó Aspas en el minuto 74, y también Marcos Alonso protagonizó una acción peligrosa. 

Claudio Giráldez echó más leña al fuego con entrada de Alfon y Manquillo, que sustituían a Moriba y Marcos Alonso. Especialmente el albaceteño estuvo muy incisivo, pero sería Mingueza quien provocó el penalti que permitió al Celta reducir distancias. El catalán realizó una excelente maniobra en el interior del área y fue pisado por Carlos Romero. Iago Aspas transformó el tanto que daba esperanza al Celta. 

Pero la alegría duró muy poco para los célticos, que vieron como el Espanyol anotaba el 3-1 en el minuto 87 tras un excelente pase de Javi Puado al espacio que no desperdicia Chedira. Con este tanto se cerraba un partido que acabó con un castigo excesivo para un Celta que sigue sin estar cómodo fuera de Balaídos.  


Leer más »

Celta 2 - Barcelona 2 | Otra remontada ante el Barcelona


Foto: EFE

(EFE) Con goles de Alfon y Hugo Álvarez, en los minuto 84 y 86 y cuando el FC Barcelona jugaba en inferioridad por expulsión de Marc Casadó, el Celta sumó un merecido punto ante el líder de LaLiga, que firmó otro gris partido en Balaídos, donde dominó hasta el minuto 80 gracias a su pegada -goles de Raphinha y Lewandowski- y varias paradas decisivas de Iñaki Peña, quien en el descuento privó a Borja Iglesias de firmar la épica remontada celeste.

Sin Lamine Yamal pero con Gavi como titular un año después de sufrir una grave lesión de rodilla, el FC Barcelona se dejó dos puntos en Balaídos después de que el Celta levantara un 0-2 en la recta final, cuando los azulgranas jugaban con un futbolista menos por la expulsión de Marc Casadó, para alimentar la carrera por el título, después de que el Atlético remontase al Alavés horas antes y a la espera de lo que haga el Real Madrid en Leganés.

El equipo de Hansi Flick firmó otro gris partido en Balaídos para alimentar sus dudas sobre la dependencia de Lamine Yamal. Pese a todo, llegó a los últimos minutos con un cómodo 0-2 gracias a los goles de Raphinha y Lewandowski y varias paradas decisivas de Iñaki Peña. Pero la expulsión de Casadó y, sobre todo, un monumental error de Koundé dieron vida al Celta, que incluso pudo firmar una épica remontada pero el portero catalán evitó el tanto de Borja Iglesias.

Sucedió casi todo como se esperaba en Balaídos. Ritmo elevado, presión alta de los dos equipos, juego vertical. El Celta abrió el partido con una ocasión clarísima. Fueron tres toques: un envío largo de Marcos Alonso hacia la derecha, un centro de volea de Mingueza y, en zona central del área y a diez metros de la portería, un remate fuera de Aspas.

La falta de pegada fue la gran diferencia. El Barcelona, que como grandes novedades presentó la titularidad de Gavi y Gerard Martín, marcó en su primera aproximación. Mingueza calculó mal para despejar un pase largo de Koundé y ese error defensivo facilitó el golazo de Raphinha. Ese gol tuvo tres momentos fugaces: la duda de Mingueza en el bote de la pelota, el fabuloso recorte de Raphinha con el tacón para liberarse del defensa y el latigazo cruzado ante Guaita.

Claudio Giráldez advirtió que quería hacerle daño a la espalda del Barcelona. Hansi Flick es fiel a tener la defensa muy adelantada. Convive con el riesgo de ofrecerle mucho espacio al rival. El plan del Celta funcionó: una carrera de Moriba rompió el fuera de juego desde la zona central pero Hugo Álvarez no cerró el ataque con precisión; también lo intentó con un saque de banda largo, pero Bamba remató alto un centro de Douvikas.

Le faltó finalizar con acierto al equipo celeste. Su lectura del partido fue buena. Salió con velocidad cada vez que recuperaba una pelota. Fue vertical. Pases largos, fútbol directo. Incomodó al Barcelona. Una volea de Moriba mediada la primera parte inquietó a Iñaki Peña. Lo intentó también Bamba, con un tiro más desviado.

El Barcelona asomó poco por el área gallega. Un disparo alto de Casadó y un par de intentos de Dani Olmo minutos antes del final del primer tiempo, un final polémico por una clara falta de Gerard Martín a Aspas que el árbitro no castigó con tarjeta amarilla. Si lo hiciese, sería la expulsión del defensa. Aspas protestó furiosamente. También su banquillo. Balaídos explotó contra Soto Grado. Flick retiró del campo a Gerard Martín durante el descanso.

El guion apenas cambió en la segunda parte. El Celta insistió en su plan. Atacó los espacios que ofrece la adelantada defensa del Barcelona. Buscó diferentes soluciones, como un tiro de Aspas desde cuarenta metros para sorprender a Iñaki Peña.

La dinamita que no tuvo el equipo celeste la exhibió el conjunto de Flick. Su primera llegada de la segunda mitad fue otro gol. Raphinha robó un balón a Mingueza en el centro del campo, avanzó y asistió a Lewandowski, que marchó primero de Javi Rodríguez y luego aprovechó la poca contundencia de Starfelt para plantarse ante Guaita.

Ese segundo gol no tumbó al Celta. Continuó su acoso con un disparo de Alfon y otro mucho más peligroso, tras arrancar desde el centro del campo y ganar la espalda a los defensores, de Hugo Álvarez. Solo cuando el equipo de Claudio Giráldez tuvo un pequeño bajón físico, mejoró el Barcelona. Fue poco tiempo. Pero en ese momento con un contragolpe pudo sentenciar Raphinha, que finalizó el ataque con un tiro al poste.

El Celta revivió en los quince minutos finales. Volvió a ir por el partido. Tuvo fe en la remontada. Nunca se cansó de creer. Balaídos se animó con la expulsión de Casadó. Y llegaron entonces dos minutos de locura: un gravísimo error de Koundé facilitó el gol de Alfon, el del empate apareció poco después, con el Barcelona encerrado, atrapado por la voracidad del Celta, que movió la pelota de izquierda a derecha hasta que Hugo Álvarez inventó un tiro letal, el tanto del vibrante empate.

Leer más »

Betis 2 - Celta 2 | El Celta pierde de forma dramática dos puntos que no merecía


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Celta ha perdido en el descuento dos puntos que no merecía por su juego. Sufrió mucho en la primera mitad, pero un golazo de Javi Rodríguez puso en ventaja a los celestes, que vieron como cerca del descanso el equipo andaluz lograba la igualada. En la segunda mitad estuvo mejor el equipo celeste, y una genialidad de Swedberg permitió poner en ventaja nuevamente a los de Giráldez, que cedieron el empate en el minuto 94 gracias a un gol de Marc Bartra. 

Claudio Giráldez introdujo dos cambios respecto al partido del lunes, dando entrada a Javi Rodríguez en lugar de Manquillo, y a Borja Iglesias por Douvikas. El resto del equipo era el mismo, con Guaita en portería, defensa para Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso, con Ristic y Mingueza por los carriles, Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Bamba, Iago Aspas y Borja Iglesias. 

Salió el Celta con muchas dudas, intentando sacar el balón desde atrás, pero muy asfixiado por la presión del Betis. Le duraba muy poco el balón a los celestes, pero a veces el fútbol tiene estas cosas, y en el minuto 13, en una acción aislada a balón parado, el Celta aprovecha un rechace para adelantarse en el marcador por medio de Javi Rodríguez, que enganchó una gran volea ante la que no pudo hacer nada Rui Silva. El gol pudo ser perfectamente anulado por fuera de juego de Starfelt. 

A partir del gol el Betis aumentó su presión y su dominio ante un Celta irreconocible e incapaz de mantener la posesión de balón. En el 22 Vitor Roque tuvo una muy clara en un dispara a bocajarro, que encontró a un bien colocado Guaita. 

Pese al dominio y la superioridad, al Betis le estaba costando generar ocasiones reales de peligro, más allá de la acción antes mencionada de Vitor Roque, pero en el 39 el brasileño encontró el gol tras una buena acción individual rematando al fondo de las mallas desde el punto de penalti. Con la inercia del gol, el Betis acabó mejor la primera mitad, y los jugadores se encaminaron al túnel de vestuarios con la sensación de que el empate era un tesoro para el Celta. 

Tras el receso salió el equipo vigués con dos cambios. Se retiraron del terreno de juego Ristic y Hugo Sotelo, saltando al terreno de juego Manquillo y Moriba. El cambio de Ristic enviaba a Minguza al carril izquierdo, a Javi Rodríguez al derecho, y Manquillo se situaba como central. 

En la segunda mitad el panorama fue distinto. El Betis salió con la misma intención de la primera mitad, pero ya no encontraban las mismas facilidades en el Celta, que se fue asentando en el terreno de juego, y mejorando con los cambios que iba introduciendo Claudio Giráldez. Pese a todo Losada tuvo en sus botas el 2-1 tras una pérdida de Fran Beltrán en el centro del campo, pero su disparo no encontró portería. 

La siguiente modificación de Claudio Giráldez fue la entrada al terreno de juego de Hugo Álvarez en lugar de un Mingueza que no tuvo su mejor día. Con el paso de los minutos empezaron a aparecer los espacios par el Celta, que transicionaba en busca del segundo gol. En el 63 Javi Rodríguez ganó línea de fondo pero no acertó en su pase, y en el 65 sería anulado un gol a Bamba por fuera de juego previo de Borja Iglesias. 

Unos minutos antes se produjo una acción que pudo marcar el rumbo del encuentro. Johny Cardoso, que tenía una tarjeta amarilla, realizó una falta a Aspas, que se iba hacia la portería rival, que no fue amonestada. Ortiz Arias se evitó problemas y decidió no dejar al equipo verdiblanco con uno menos sobre el terreno de juego, como sería justo. 

El partido se iba acercando a los últimos minutos, pendiente de un detalle que lo decidiera. Pudo cambiar de rumbo en el 72 con un tiro de Fornals desde la frontal, que Guaita despeja lo suficiente para que el balón impactase en el larguero. El de Torrent volvió a ser decisivo con sus intervenciones. 

Los últimos cambios de Giráldez  fueron Swedberg y Douvikas, y fueron ellos quienes fabricaron el 1-2, con una genialidad del sueco, que ganó línea de fondo y puso el balón en el lugar exacto para que el griego solo tuviera que empujarla al fondo de las mallas. 

El gol dejó muy tocado a un Betis exhausto por el esfuerzo. Los últimos minutos fueron transcurriendo con tranquilidad para el equipo celeste, que se defendía con el balón, pero en el descuento el Betis tocó a rebato sin nada que perder, y se encontró con una acción en la que se mezcló la fortuna, la falta de contundencia de la zaga céltica, y la polémica, ya que da la sensación de que Chimy Ávila se ayuda de su brazo para llevarse el balón. Después un centro peinado al primer palo para que Marc Bartra aparezca como un tren de mercancías y ponga el empate, que hace justicia a lo visto sobre el terreno de juego. Un punto en este estadio no es malo, pero duele por la forma y el minuto en el que se produce. 

Leer más »

Celta 1 - Getafe 0 | El Celta perdona la goleada


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Novedades importantes en el once inicial que presentó Claudio Giráldez, con Mihailo Ristic  ejerciendo como titular en el carrilero izquierdo, y Douvikas en punta de ataque. El Celta salió de inicio con Guaita en portería, y el trío de centrales habitual de las últimas jornadas: Manquillo, Starfelt y Marcos Alonso. Fran Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, con Mingueza y Ristic en los carriles. Los tres de arriba fueron Bamba, Aspas y Douvikas. 

El partido comenzó según el guión previsto, con el Getafe apretando mucho en la presión sobre la salida de balón del Celta, que a pesar de eso mantenía su intención de sacar el balón desde atrás. A los 7 minutos el Celta encontró el gol en una jugada en la que primero Aspas tiene cierta fortuna al llevarse el balón, y después pone un centro preciso con su pierna derecha que Douvikas cabecea al fondo de las mallas. 

El gol del Celta cambió el paradigma por completo. Ahora era el Getafe el equipo exigido y debía asumir la responsabilidad de buscar la portería contraria. Lo intentó por medio de Carles Pérez con un tiro desviado en el minuto 13. 

El Getafe no se encontraba cómodo, ya que en sus ataques dejaba espacio a la espalda que podían aprovechar los arietes celestes. En el 27 pudo llegar el 2-0 tras otro extraordinario pase de Iago Aspas al espacio, pero Soria lo evitó abalazándose sobre Douvikas, que no tuvo espacio para colar el balón en la portería contraria. 

A la media hora Bordalás aprovechó el cambio de Djené por lesión para realizar un segunda cambio, dando entrada a Álvaro Rodríguez en lugar de Nabil, buscando tener mayor control y más presencia en el área rival. En la primera parte, el mayor peligro de los azulones fue un disparo desde la frontal de Luis Milla. 

Con 1-0 se llegó al descanso y tras el mismo salió el Celta con una novedad en el equipo, con la entrada de Javi Rodríguez en lugar de Manquillo. El equipo vigués sufrió en los primeros compases de la segunda mitad, por el ímpetu del Getafe, que tuvo la más clara del partido en el minuto 51, con una doble ocasión, primero el remate de Uche, que saca Starfelt con la cara, y el posterior rechazo cae a pies de Álvaro Rodríguez, pero su disparo lo detuvo Vicente Guaita. 

En el 58 tuvo otra muy buena ocasión el Getafe, con un libre directo al borde del área en una situación inmejorable para un diestro, pero el disparo de Luis Milla fue repelido por la barrera celeste. Estaba sufriendo mucho el Celta en este primer tramo de la segunda mitad, pero tras el minuto 60 el partido cambió. 

Primero porque el Celta empezó a a asustar a la contra. En el 62 casi marca Aspas el 2-0, pero su disparo acabó impactando en el poste, y a renglón seguido un gran centro de Aspas no pudo rematarlo bien Douvikas con su cabeza. La jugada fue anulada por fuera de juego, pero en caso de gol subiría al marcador ya que no había posición antirreglamentaria. 

Y en el 65 el que parecía el golpe definitivo al Getafe, que se quedó con uno menos tras la justa expulsión de Berrocal por doble amarilla. Claudio Giráldez introdujo a renglón seguido a Hugo Álvarez y Borja Iglesias, en lugar de Ristic y Douvikas. 

En esa última media hora el Celta pudo tranquilamente golear al Getafe, pero fue perdonando una tras otras todas las ocasiones que tuvo. En el 70 Hugo Álvarez se plantó solo ante Soria, pero su disparo no encontró portería. En el 73 otro gran pase de Aspas a Hugo Álvarez acabó con un centro del ourensano que no encontró a Borja Iglesias por centímetros, y en la siguiente acción Aspas intentó superar a Soria con una vaselina sin fortuna. Beltrán también tuvo una ocasión de gol, con un disparo desde el interior del área que no encontró portería. 

Y en esa misma jugada, el madrileño se lesionó, y tuvo que ser sustituido por Ilaix Moriba. En el 78 Borja Iglesias anotó un gol que sería anulado por fuera de juego claro. El partido estaba ahí para el Celta, que no fue capaz de marcar el gol de la tranquilidad, y acabó sufriendo relativamente en los últimos instantes, especialmente en una acción en el área viguesa con un balón que impacta en el brazo de Marcos Alonso, que previamente había sido empujado por un rival. Ya en tiempo de descuento, un centro de Carles Pérez hizo que todos recordásemos la jugada del gol del Atlético de Madrid, pero afortunadamente el Getafe no tiene a Julián Álvarez. 

El marcador ya no se movería, y el Celta logra un triunfo muy importante, después de varias jornadas sin ganar, que le permite sumar tres puntos de oro que le dejan en una posición relativamente cómoda en la clasificación. 

Leer más »

San Pedro 1 - Celta 5 | El Celta supera el trámite con una goleada


Foto: EFE

El Celta se impuso con facilidad esta noche ante la Unión Deportiva San Pedro en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.  Los vigueses se adelantaron muy pronto, por medio de Alfon, pero al cuarto de hora igualó el equipo local, que compitió bien durante la primera media hora. Un rápido gol de Pablo Durán devolvió la ventaja al Celta, que finiquitó a su rival con el 1-3 de Allende antes del descanso. En la segunda mitad solo existió el equipo celeste, que completó la goleada con un doblete de Douvikas. La mala noticia, la lesión de Sergio Carreira, que tuvo que retirarse del campo en la primera mitad. 

Muchas novedades en el once inicial del Celta, que contaba con la presencia de Aidoo y Ristic, titulares por primera vez en lo que llevamos de curso, al igual que Franco Cervi. También debutó con el primer equipo Miguel Román. De ese modo el equipo titular estuvo formado por Iván Villar en portería, defendido por un trío de centrales conformado por Aidoo, Carlos Domínguez y Ristic, con Sergio Carreira y Cervi como carrileros. En la sala de máquinas Damián y Miguel Román, con Alfon, Pablo Durán y Douvikas como hombres más adelantados. 

El Celta encontró el gol muy pronto, ya que a los cuatro minutos se adelantó por medio de Alfon, que cabeceó dentro del área pequeña un córner botado por Damián Rodríguez. Parecía que el tempranero tanto céltico podía cercenar la resistencia de la UD San Pedro pero no fue así. Al cuarto de hora Kiko Carmona recibe un balón cerca del área, se encuentra a un Iván Villar descolocado para batirlo con una elegante vaselina. 

El gol generó cierta zozobra en el Celta, que pese a todo tuvo respuesta inmediata con un buen gol de Pablo Durán en un libre directo. El Búfalo de Tomiño se estrenaba con la camiseta celeste en partido oficial, como había hecho unos minutos antes su compañero y amigo Alfon. 

A partir de ahí el partido se convirtió en una especie de correcalles, sin que el Celta lograse tener plenamente el control del mismo. Las  características especiales del césped sintético parecían atragantársele al Celta, a quien le costaba generar peligro. Además a la media hora llegó el infortunio en forma de lesión de Sergio Carreira, que abandonó el terreno de juego, entrando en su lugar Tadeo Allende. 

El argentino se situaría como mediapunta por el perfil izquierdo, pasando Pablo Durán a ejercer como carrilero derecho. Sería precisamente el argentino, recibiendo un pase al espacio de Ristic, quien anotaría el 1-3 con una también elegante vaselina ante la que nada pudo hacer el meta local, con apellido de portero: Reina. 

Tras el descanso Claudio Giráldez realizó dos nuevos cambios, dando entrada a Fer López en lugar de Miguel Román, que había visto una amarilla en los últimos compases del primer acto, y a Javi Rodríguez en lugar de Carlos Domínguez. La disposición del equipo varió ligeramente, ya que Fer López se situaba en una posición mucho más adelantada que Miguel Román en la primera parte, mientras que Damián retrasaba su ubicación para ayudar a la salida de balón. 

Con este retoque táctico y el cansancio acumulado en ambos equipos, que benefició al Celta, el equipo vigués se adueñó por completo del encuentro. En la segunda mitad cayeron dos más, ambos de Douvikas, que mantiene su idilio con esta competición, pero pudieron ser incluso más. Los constantes pases de Damián a la espalda de la zaga hacían muchísimo daño, y Fer López en esa posición más adelantada era un atacante más generando peligro y superioridades en zonas muy cercanas al área. 

El canterano, que debutó esta noche en partido oficial, probó fortuna con un lanzamiento marca de la casa que no encontró la rosca suficiente para superar al meta sampedreño. Finalmente victoria clara para superar esta eliminatoria ante un San Pedro que se mostró como un equipo serio y que generó alguna dificultad a los célticos, que ya esperan rival para la segunda ronda de la competición. 

Ficha técnica 

UD SAN PEDRO: Reina, Adrián Silva, Pepe, Pedro Paulo, Restrepo (Alias, 75’), Lavela; Vergara (Chino, 66’), Oliva (Bryan, 62’), Manu; Jaime (Óscar Asencio, 62’) y Kiko Carmona (Corbacho, 75’).

CELTA DE VIGO: Iván Villar, Carreira (Allende, 36), Aidoo, Domínguez (Javi Rodríguez, 46’), Ristic, Cervi; Damián, Miguel Román (Fer López, 46’); Pablo Durán (Yoel Lago, 69’), Alfon (Bamba. 78’) y Douvikas.

GOLES: 0-1, min. 4: Alfon. 1-1, min. 15: Kiko Carmona. 1-2, 18: Durán. 1-3, min. 41: Allende. 1-4, min. 61: Douvikas. 1-5, min. 83: Douvikas.

Leer más »

Leganés 3 - Celta 0 | Dos errores condenan al Celta


Foto: Denis Doyle / Getty Images

Dos errores en la salida de balón penalizaron al Celta, que cayó derrotado en Leganés conc tres tantos anotados en la segunda mitad. Resultado demasiado abultado por lo visto sobre el terreno de juego. El Getafe se limitó a esperar los errores del Celta, y con eso se llevó los tres puntos ante un Celta muy gris. 

Claudio Giráldez sorprendió en la previa con la titularidad de Jonathan Bamba, que actuó por el perfil izquierdo en el que suele ubicarse Swedberg. El costamarfileño acompañó a Iago Aspas, que volvió tras sanción, y a Borja Iglesias en la delantera. También regresó Moriba, acompañando a Sotelo en el doble pivote. El resto del equipo fue el previsto, con Guaita en portería, Manquillo, Starfelt, y Marcos Alonso como trío de centrales, y Mingueza y Hugo Álvarez en los carriles. 

Salió el Celta bastante bien plantado sobre el terreno de juego, con el Leganés esperando atrás algún error para penalizar a los célticos. Las primeras ocasiones y únicas en el primer acto fueron del Celta. Moriba probó a Dimitrovic a los 4 minutos con un disparo lejano. 

A los 21 minutos Jonathan Bamba lo intentó con un remate lejano, y en el 24 fue Iago Aspas el que también intentó sorprender sin éxito a Dimitrovic desde fuera del área. Eran ocasiones de gol sin mucho peligro, ante un Celta bastante oxidado a la hora de circular el balón. 

Iago Aspas lo intentaría de nuevo en los últimos instantes de una soporífera primera mitad. Melero quiso librarnos del tedio y pitó el final antes incluso de llegar al minuto 45. 

Tras el descanso salió el Celta con más brío, buscando con más decisión la portería de Dimitrovic. Las llegadas se sucedieron, aún sin ser ocasiones verdaderamente claras. Hugo Sotelo tuvo en sus botas el 0-1, pero su disparo desde la frontal no encontró portería. También probó fortuna en este tramo del encuentro Jonathan Bamba, pero siempre eran disparos lejanos. 

En el 59 se acabó el partido. Marcos Alonso pierde el balón en campo propio, y el Leganés lo aprovecha tras una acción en la que todo salió de cara para los pepineros que se adelantaron por medio de Dani Raba. A partir de ese momento el Celta se fue del partido. Casi a renglón seguido Miguel de la Fuente estuvo a punto de anotar el 2-0. 

Claudio Giráldez decidió mover el árbol con un triple cambio, retirando del terreno de juego a Jonathan Bamba, Ilaix Moriba y Borja Iglesias, para dar entrada a Swedberg, Dovuikas y Damián. Los cambios, sin embargo, no surtieron efecto. El Leganés consiguió que el partido se ralentizase y esperó paciente un nuevo error del Celta. 

Ese error llegó en el 78, en este caso fue Manquillo, que perdió el balón en campo propio, y en la contra marcó el Leganés con una acción inverosímil de Brasanac. Sin tiempo a recuperarse del golpe llegó el 3-0, obra en este caso de Sergio González, cabeceando al fondo de las mallas un centro de Juan Cruz. 

El Leganés se llevó los tres puntos con muy poco fútbol, pero es de justicia reconocer que tampoco el Celta lo tuvo, y a diferencia del Leganés, el cuadro vigués no sabe ganar partidos sin jugar al fútbol. Vendrán tardes mejores. 

Leer más »

Celta 1 - Real Madrid 2 | La valentía del Celta no tuvo premio


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

(EFE) El Real Madrid se impuso este sábado al Celta (1-2) con una sensacional actuación de Thibaut Courtois y los goles de Kylian Mbappé y Vinícius, para reforzar su estado anímico antes de encarar una semana importante con el duelo europeo contra el Borussia Dortmund y el Clásico contra el Barcelona en el Santiago Bernabéu.

El partido arrancó con ritmo. El Celta buscó darle velocidad al juego, dañar a su rival con la velocidad de sus atacantes. Fue fiel a su estilo pese a no contar con su futbolista más desequilibrante, Iago Aspas. Tanto empujó el equipo gallego que Carlo Ancelotti no paraba de corregir a sus defensas desde la banda.

El Real Madrid estaba atado por la presión celeste. En el inicio se jugó más lo que quiso el Celta, que dispuso de la primera oportunidad para abrir el marcador, pero Courtois sacó una pierna para negarle el gol al sueco Williot Swedberg en el mano a mano.

Compacto, meticuloso para evitar pérdidas que permitieran al Real Madrid lanzar sus letales transiciones, el Celta tenía bien sujeto al equipo blanco. Hasta que una pérdida de Mingueza, que reclamó falta, provocó uno de esos temidos contraataques del rival. Vicente Guaita evitó el gol del uruguayo Fede Valverde.

Al Madrid le faltaba profundidad. Era incapaz de desarmar al Celta. Pero ahí apareció Kylian Mbappé para desatascar a su equipo. Da igual que el francés aún no esté en su mejor momento. Tiene gol y en Balaídos lo demostró. Le bastó recibir al borde del área para sacar un zapatazo al que no pudo responder el meta celeste. Para eso recaló en el Santiago Bernabéu.

Antes del descanso, cuando el Celta comenzó a acusar el desgaste, el brasileño Vinícius, desdibujado hasta ese momento, dio señales de vida con un cabezazo que enmudeció Balaídos al marcharse rozando el poste.

El parón no le sentó bien al Real Madrid. Saltó sin tensión al campo y no tardó en pagar un enorme desajuste defensivo que explotó el sueco Swedberg para batir a Courtois. Diez minutos después, Ancelotti movió ficha con la entrada de Modric y Rodrygo. Y al croata le sobraron un par de minutos para mostrar su calidad con un sensacional pase que dejó solo a Vinícius ante Guaita, que tocó el balón pero no pudo evitar el 1-2.

El Celta no acusó el golpe. Con Mingueza desatado, siguió encerrando al Real Madrid en su área. Y disfrutó de dos buenas oportunidades: Courtois se agigantó para evitar el empate de Bamba; el disparo posterior de Mingueza se escapó por centímetros.

Giráldez también retocó su once para tener piernas frescas. El Celta necesitaba velocidad para abrir el muro madrileño. Pero poco a poco se fue apagando hasta que, en el tiempo añadido, Tasos Douvikas casi logra la igualada. El internacional griego llegó muy forzado a conectar conunl centro de Durán y el balón se marchó fuera.

 Ficha técnica:

1 - RC Celta: Guaita; Manquillo (Javi Rodríguz, min.70), Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán, Sotelo, Hugo Álvarez; Bamba (Pablo Durán, min.78), Williot (Alfon, min.70) y Borja Iglesias (Douvikas, min.78).

2 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Rüdiger, Fran García (Mendy, min.69); Tchouaméni, Camavinga (Modric, min.63), Valverde (Rodrygo, min.63); Bellingham y Vinícius y Mbappé.

Goles: 0-1, m.20: Mbappé. 1-1, m.51: Swedberg. 1-2, m.66: Vinicius.

Árbitro: Hernández Hernández (comité canario). Amonestó a Hugo Sotelo (min.82) y Marcos Alonso (min.90) por parte del Celta, y a Lucas Vázquez (min.74) por parte del Real Madrid.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 10 de LaLiga disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 24.445 espectadores.

Leer más »

Las Palmas 0 - Celta 1 | El Celta recurre a la épica y gana con dos jugadores menos


Foto: EFE

Victoria épica del Celta, que aguantó durante más de media hora con dos jugadores menos después de dos expulsiones injustificables por parte de Cordero Vega, un árbitro con un nivel lamentable, indigno de una liga que quiere ser una de las mejores del mundo. El equipo celeste se adelantó en una primera mitad dominada de cabo a rabo por medio de Borja Iglesias, pero el partido cambió en la segunda mitad tras las expulsiones de Moriba y Aspas.

El Celta salió de inicio con Vicente Guaita en portería, y una defensa con tres centrales, como es habitual, conformada por Manquillo, Starfelt y Marcos Alonso. Hugo Álvarez por el carril izquierdo y Mingueza por el derecho. En la sala de máquinas Fran Beltrán e Ilaix Moriba, con Swedberg y Aspas como enganches, y Borja Iglesias más adelantado.

El Celta comenzó mandando en el partido, pero las primeras ocasiones fueron para la UD Las Palmas, que se encontró con un inspirado Guaita, que a los cinco minutos realizó una gran intervención a disparo de Esubo, y dos minutos después volvió a estar firme ante Fabio Silva.

A partir de ahí desapareció el conjunto canario y resplandeció el Celta, que se hizo amo y señor del partido, y se adelantó en el marcador en el minuto 16 por medio de Swedberg, recogiendo un rechace de un remate al palo de Borja Iglesias, pero el santiagués estaba en fuera de juego y la acción fue anulada.

En el minuto 28 el propio Borja Iglesias remataría con sutileza un centro de Óscar Mingueza para poner el 0-1 en el marcado. El Panda probó fortuna al borde del descanso tras cazar un balón cerca del centro del campo viendo al guardameta canario adelantado, pero su remate no encontró portería.

La segunda parte empezó con más dominio de la Unión Deportiva Las Palmas, y entonces apareció el mejor jugador del equipo amarillo, el árbitro Adrián Cordero Vega, que expulsó injustamente a Moriba por dos amarillas, la segunda absolutamente increíble, y a continuación a Aspas con doble amarilla por protestar. El Celta se quedaba con dos menos y más de media hora de juego por delante y la casi imposible misión de mantener el gol de ventaja.

Claudio Giráldez reaccionó con tres cambios, dando entrada a Javi Rodríguez, Douvikas y Pablo Durán, abandonando el terreno de juego Swedberg, Borja Iglesias y Manquillo, que tenía una amarilla y con Cordero Vega era todo un riesgo mantenerlo en el terreno de juego, pasando a jugar con una especia de 4-3-1.

El equipo canario se hizo con el control, pero el Celta también se acercaba al área rival. En el 69 pudo anotar el 0-2 por medio de Pablo Durán, que disparó tras una buena maniobra en área contraria, pero su disparo fue rechazado.

La decisión de Claudio Giráldez de no meter al equipo atrás acabó dando frutos. Cierto que el equipo canario dominó por pura superioridad numérica, pero el Celta se mantuvo firme, defendió con uñas y dientes y aguantó el resultado, con un trabajo brutal de todo el equipo, especialmente del Büfalo Pablo Durán, que se fajó con toda la zaga rival.

Las ocasiones de los canarios fueron cayendo a cuenta gotas. En el 75 Campaña lanzó un libre directo que sacó muy bien Guaita. En el 78 Giráldez decidió meter a Cervi para ayudar al equipo a aguantar el marcador. La siguiente ocasión de peligro del conjunto local no llegó  hasta el 86, con un disparo lejano que volvió a encontrar respuesta en Guaita. El meta valenciano es de esos porteros que dan puntos. Un lujo.

En los últimos minutos, la Unión Deportiva arreció su dominio, y llegaron ocasiones muy claras. En el 88 Moleiro remató en el interior del área y su disparo salió desviado por centímetros, y en el 95 la más clara, con un centro de Campaña que remató al palo Mata. El Celta aún tuvo que resistir en otros dos lanzamientos de córner que no tuvieron consecuencias para la meta celeste.

Se acabó el partido con una victoria épica para el Celta, que tuvo que jugar con dos menos durante más de media hora. El Celta derrotó al equipo local y a Cordero Vega, y se va al parón con 13 puntos.

Leer más »

Celta 1 - Girona 1 | Aspas y Guaita al rescate del Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Iago Aspas fue suplente en su partido 501 con el Celta, pero volvió a ser decisivo saliendo desde el banquillo en una jugada que comenzó y finalizó para lograr el empate. Casi sobre la bocina fue otro treintañero, Vicente Guaita, el que salvó al Celta con una gran parada y su seguridad en el juego aéreo. 

Como era previsible, Claudio Giráldez realizó varias rotaciones tras disponer de menos de 72 horas entre el partido del Atlético y el jugado este mediodía ante el Girona. Guaita repitió en portería, con un trío de centrales formado por Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Marcos Alonso. Carreira fue el carrilero por la derecha y Mingueza por la izquierda, con un doble pivote formado por Damián y Moriba. Arriba Alfon, Pablo Durán y Borja Iglesias. 

Celta y Girona son dos equipos con una propuesta futbolística muy parecida, muy trabajados y atractivos para el espectador. Imponerse en el dominio del balón era el objetivo de ambos equipos, y fue el Girona quien lo hizo en los primeros minutos. Fruto de este dominio territorial llegó su primera ocasión de gol, con una entrada por banda de Yangel cuyo disparo a quemarropa fue desviado por Guaita. Casi a renglón seguido un centro de Oriol Romeu fue rematado ligeramente desviado por Abel Ruiz. 

A los 14 minutos se lesionó Oriol Romeu, siendo sustituido por Van de Beek, lo que provocó que el Girona perdiese presencia en la zona de tres cuartos del campo. El partido se igualó e incluso el Celta se hizo con la posesión, pero carecía de profundidad con un juego demasiado plano. A la media hora de juego Ilaix Moriba probó fortuna con un disparo tras pase de Alfon que fue desviado por la zaga rival. 

Cuando parecía que no estaba pasando nada en el campo llegó el gol del Girona, tras un centro lateral de Blind en el que Yangel Herrera gana la partida a Pablo Durán para batir a Guaita con un cabezazo. 

Con ese resultado se llegó al descanso y tras el mismo salió el Celta con una novedad, con la entrada de Hugo Álvarez en lugar de Sergio Carreira. El canterano se situaba en la banda izquierda, y Mingueza cambiaba a la derecha. 

El Celta mejoró con la entrada de Hugo Álvarez, pero seguía faltando algo para asustar a los catalanes. En el tramo inicial del segundo acto Moriba avisó con un disparo que se fue muy alto, y antes de llegar al cuarto de hora Giráldez movió el banquillo, dando entrada a Swedberg y Douvikas en lugar de Borja Iglesias y Alfon. 

En el minuto 64 un pase de Moriba es aprovechado por Pablo Durán para plantarse ante Gazzaniga, pero su disparo se fue ligeramente alto. Precisamente estos dos jugadores serían cambiados inmediatamente entrando en su lugar Hugo Sotelo y el deseado Iago Aspas, después de varios minutos en los que la grada coreaba su nombre. 

Nada más entrar Aspas el Celta pareció otro. Es increíble lo que puede cambiar al equipo el moañés, y como el paso de los años no cambia este efecto. Casi justo después de su entrada al campo una asistencia del capitán a Hugo Álvarez generó la primera ocasión de peligro. Michel contraatacó dando entrada a Portu y Solís, y lo cierto es que los catalanes se asentaron bien en el campo. 

Justo cuando el Girona estaba mejor, un chispazo de Aspas generó el empate. Recibe un balón de espaldas por el costado derecho del ataque céltico, cerca de la línea de medio campo, se da la vuelta y envía un pase perfecto a Hugo Álvarez que entra por banda izquierda, gana línea de fondo, pone el balón en el punto de penalti, donde lo recibe Swedberg par dejárselo en bandeja de plata a Aspas, que fusila a Gazzaniga poniendo el empate. 

El gol le dio alas al Celta, que a punto estuvo de voltear el marcador tras una gran jugada individual de Swedberg, cuyo rematee se fue ligeramente desviado. Pero fue el Girona el que acabó mejor el partido, y pudo haberse llevado la victoria de no ser por Vicente Guaita, que respondió brillantemente a un disparo de Tsygankov, y se mostró muy sólido en el juego aéreo, evitando mayor peligro en sendos centros del equipo catalán. 

No hubo tiempo para más. De Burgos Bengoetxea señaló el final del encuentro con un empate a un gol que hace justicia a los méritos de unos y otros. 

Ficha técnica

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Sergio Carreira (Hugo Álvarez, min 46), Moriba (Hugo Sotelo, mi 65), Damián, Mingueza; Pablo Durán (Aspas, min. 65), Alfon (Williot, min. 57) y Borja Iglesias (Douvikas, min. 57).

Girona: Gazzaniga; Francés, Blind (David López, min. 53), Krejci, Miguel; Iván Martín, Romeu (Van de Beek, min.14); Tsygankov, Herrera (Solís, min. 72), Danjuma (Bryan Gil, min. 71); Abel Ruiz (Portu, min. 71).

Goles: 0-1, m.38: Yangel Herrera. 1-1, m.80: Aspas.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó a Hugo Álvarez (min. 78) por parte del Celta

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 8 de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 21.347 espectadores. El Celta homenajeó a Aspas por haber jugado 500 partidos con el club.

Leer más »