Calvo dice que la Xunta pidió a la Federación explicar el cambio de criterio de las sedes


Foto: RC Celta

(EFE) El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, ha asegurado este martes que su departamento ha pedido explicaciones a la Federación Española (RFEF) sobre el cambio de criterio al valorar las sedes para el próximo Mundial de Fútbol 2030, tras trascender este lunes que una modificación de la puntuación dejó a Balaídos fuera.

Es lo que ha dicho durante su comparecencia en el pleno a petición propia y justo después de que el PSdeG pidiese su cese por supuestas “maniobras” en el cambio de criterio en el listado que confeccionó la Federación Española (RFEF), ahora presidida por Rafael Louzán.

El equipo evaluador incluyó a Balaídos en el primer ranking, pero lo excluyó en el segundo, donde Anoeta tiene más puntuación que el estadio donde juega sus partidos como local el Celta.

Al respecto, Calvo ha asegurado que envió una carta a la Federación para pedir explicaciones al respecto y que también remitió una misiva al Ayuntamiento de Vigo para interesarse por la misma cuestión.

Con todo, el conselleiro responsable de Deportes ha dicho que no entiende la petición de cese realizada por el PSOE gallego ya que la Xunta “no participó en nada de eso” en tanto que el Gobierno autonómico ni siquiera tuvo “acceso a la totalidad del expediente”.

“Nosotros no tuvimos nada que ver. Lógicamente las explicaciones habrá que pedirlas, pero no a esta administración”, ha sostenido Calvo, que ha ahondado en que “si el PSOE quiere explicaciones, que las pida a quien las tenga que pedir”.

En su intervención, Calvo ha explicado que las candidaturas fueron presentadas por los propios ayuntamientos que se dirigieron a la Xunta “para ver si íbamos a colaborar”, ante lo que su departamento mostró total predisposición, ha dicho.

El titular de Deportes de la Xunta ha recordado que la oferta de colaboración se hizo tanto a la ciudad de A Coruña, que sí figura como sede del mundial con el estadio de Riazor, como también a la ciudad de Vigo.

De este modo, ha puesto el foco en las gestiones realizadas por los gobiernos locales, ambos gobernados por el PSOE, ya que una candidatura fue seleccionada y otra no.

“Pregúntenle a Inés Rey (alcaldesa de A Coruña) qué hicieron ellos y qué no hicieron otros”, ha esgrimido el conselleiro en referencia justamente a que las dos candidaturas fueron presentadas por ciudades lideradas por gobiernos socialistas.

0 comments:

Publicar un comentario