Cuando Marián Mouriño era directora de Marketing del Celta, justificó una mala asistencia a Balaídos señalando que “hacía día de playa”. Unos años más tarde, su padre, todavía presidente, apuntó a la emigración como principal causa de la baja asistencia que registraba Balaídos incluso con el equipo en Primera División.
Eran tiempos en los que lo que hacía el club no tenía absolutamente nada que ver con la cifra de espectadores de Balaídos. ¿Qué culpa tendrían ellos de que la emigración estuviese reduciendo a las más bajas cotas el apoyo del equipo en Balaídos? Y si hace día de playa, ¿cómo va a ir la gente al estadio?.
En los últimos dos años la asistencia a Balaídos ha crecido. De os 17.532 espectadores de media prepandemia, se pasó a los 14.425 en la Temporada 2022-23, con la grada de Marcador en obras, y tras la apertura de la misma, la media subió a 20.039 la pasada campaña, y a los casi 22.500 de media que pueblan el estadio céltico esta temporada, cifra que probablemente bajará debido al derribo de la grada de gol. No son cifras muy exageradas, pero lo más destacable es el ambiente.
Hoy en Faro de Vigo le preguntan a la presidenta Mouriño por ese crecimiento en el apoyo del equipo, y no duda en atribuirse el éxito: “Yo creo que al final hemos dado un poco con la clave de que el Celta tiene que ser diferente por su cultura, sus raíces y su identidad. Todo esto, como le pasa a un buen cocido, nos diferencia de otros equipos que no tienen esa fuerza y esa identidad de la que te hablo. Yo creo que reforzar la lengua gallega, nuestra música o nuestra comida, que es lo que nos diferencia, ha sido un poco la clave de que ahora todo el mundo siente que el Real Club Celta tiene algo que le representa y le pertenece. Yo estoy súper orgullosa de tener a todo el mundo alrededor del club”. El acercamiento de la grada de Marcador ha mejorado el ambiente, de hecho desde comienzos de la pasada temporada, cuando todavía no era presidenta ni había actuaciones antes de los partidos, ni la cuenta de twitter usaba el gallego.
Es decir, cuando no iba la gente, se achacaba a factores externos, pero cuando va, ellos son los responsables. La táctica es apuntarse los éxitos y repartirse los fracasos. Cuenta además, de forma bastante sorprendente, con la prensa como aliada. Si Claudio Giráldez pone muchos canteranos es mérito de la presidenta por su apuesta de cantera. Si Benítez pone un once sin canteranos por primera vez en 15 años la culpa es del entrenador. Da igual que los haya fichado la misma persona.
A Marián Mouriño le han atribuido incluso el himno del centenario, que se cerró y se creó antes de que ella llegara tan siquiera a ser CEO del club. La fiesta del 23 de agosto, a puerta cerrada para los amigotes del presidente, es responsabilidad del anterior mandatario, aunque sucedió un mes y medio después de que se estrena el himno.
Pasa lo mismo con los fichajes. Los buenos son mérito del club y del director deportivo actual, da igual cual sea. Los que salen mal siempre son responsabilidad de exentrenadores o exdirectores deportivos.
También los fans de Mouriño han sufrido una transformación radical, criticando todo lo que defendieron durante años para destacar la labor de Marián, que en muchos aspectos ha roto con las políticas de su progenitor. En muchos casos hay que decir que afortunadamente.
Marián Mouriño tiene mucho que demostrar todavía. A pocos presidentes les han exigido tan poco como a ella. Recordemos, sin ir más lejos, lo extremadamente dura que fue la prensa local con su padre en sus primeros años. De momento, su primer año lo cerró con pérdidas, y el segundo lo ha hecho con un presupuesto que obliga a vender jugadores por 34 millones de euros, eso en el mejor de los casos, y que se cumplan los objetivos de ingresos, sin que se disparen los gastos presupuestados, siendo ambos conceptos muy optimistas en los presupuestos.
Ah, es verdad. Que los gastos son culpa de Luís Campos y de su padre. Y sobre todo de nuestro villano favorito: Antonio Chaves. La culpa es de cualquiera menos de ella. Eso sí, de los éxitos, es la única responsable.
0 comments:
Publicar un comentario