![]() |
Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images |
El Celta ha logrado un punto en un campo complicado como el Metropolitano. En principio esto no sería malo, pero es un bagaje escaso para los méritos del equipo de Claudio Giráldez, que jugó con uno más desde el minuto 6 y fue a por el partido, dominando por completo al equipo madrileño, y adelantándose con un gol transformado por Iago Aspas. Una indecisión de Starelt permitió que Sorloth marcase el gol del empate que no deja satisfechos a los celestes.
De inicio, Claudio Giráldez apostó por Marcos Alonso como carrilero izquierdo para suplir la ausencia de Hugo Álvarez, y le dio la alternativa a Fer López en un campo complicado. El once inicial estuvo formado por Guaita en portería, trío de centrales para Javi Rodríguez, Starfelt y Carlos Domínguez, con Carreira por derecha y Marcos Alonso en los carriles, Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Swedberg, Fer López y Pablo Durán.
El partido cambió completamente nada más comenzar cuando Pablo Barrios fue expulsado a los 6 minutos por una fea entrada a Pablo Durán. Con un jugador menos el Atlético se echó para atrás, muchas veces lo hace en igualdad numérica, y eso permitió que el Celta dominase a placer. Pero a los célticos les faltaba algo para generar ocasiones reales, por lo que a Giráldez no le tembló el pulso y retiró del terreno de juego a Carlos Domínguez, que tenía una amarilla, para dar entrada a Mingueza.
Con el cambio Marcos Alonso regresaba al eje de la zaga, situándose Mingueza por el carril izquierdo, y manteniéndose igual el resto del equipo. La más clara en la primera mitad la tuvo Pablo Durán, tras recibir un delicioso pase de Fer López con la izquierda. El de Tomiño controló bien, pero remató al aire cuando lo tenía todo para adelantar al Celta.
El propio Fer López tras galopada por la banda derecha, envió un disparo que repelió con su cuerpo un Giménez, que parecía tener un imán para los balones del equipo celeste. También en la primera mitad Marcos Alonso puso a prueba a Oblak con un disparo tras ganar la línea de fondo.
Tras el descanso movió el banquillo Claudio Giráldez dando entrada a Iker Losada y Borja Iglesias en lugar de Javi Rodríguez y Fran Beltrán. Cambios muy ofensivos con los que intentaba hacer buena la superioridad numérica. Los celestes fueron con todo a por la victoria, pero el Atlético avisaba, y en el minuto 55 Marcos Llorente se quedó con posición de disparo en el interior del área, pero Guaita detuvo su disparo.
El Celta llegaba mucho, pero le faltaba generar ocasiones reales de gol. El mayor peligro llegaba por la banda derecha, donde los centros laterales de Pablo Durán siempre eran desviados por Giménez, pero en el 66 Robin Le Normand cometió penalti sobre Borja Iglesias, y Aspas, que había entrado un par de minutos antes, transformó la pena máxima poniendo en ventaja al Celta.
Con el 0-1 en el marcador el partido estaba donde quería el Celta, y con la pausa de Iago Aspas parecía que podía caer el 0-2 en cualquier momento. De hecho pudo caer en varias ocasiones, especialmente en botas de Mingueza, que tras una acción de Losada por la banda izquierda, recibió una dejada de Moriba con todo para marcar, pero se le fue el control y perdió la ventaja.
Se suele decir que el perdona lo paga, y hoy fue un gran ejemplo. En el minuto 81, un balón largo de Giménez a ver qué pasa fue mal defendido por Starfelt, que primero dejó botar el balón y después se orientó muy mal para defender la jugada ante un Sorloth para el que pareció un juego de niños recoger el balón y enviar un gran disparo ante el que nada pudo hacer Guaita.
Tras el empate, el Celta se repuso, y siguió buscando el gol de la victoria, pero no tuvo tiempo, y se tuvo que conformar con un empate, que a priori sería bueno, pero por las circunstancias que se dieron sabe a muy poco para el Celta, que en todo caso se va hasta los 29 puntos y sigue sumando para escapar de la zona baja.
0 comments:
Publicar un comentario