Lo que significa para el Celta ganar el primer partido


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta comenzó LaLiga ganando el pasado viernes ante el Deportivo Alavés. Un triunfo muy importante porque supone sumar tres puntos, y que además tiene un tinte anecdótico por el hecho de romper una pequeña maldición que le impedía ganar en la jornada inaugural desde la Temporada 2015-16. 

Ganar en la primera jornada puede parece una anécdota sin más, pero tiene mucha repercusión para el Celta si atendemos a la historia del club celeste. Señala este lunes el diario Atlántico que en las 18 ocasiones en las que empezó ganando el primer partido en la máxima categoría, nunca descendió, y en 7 de esas 18 veces acabó clasificándose para competiciones europeas. Un dato que es más exagerado si tenemos en cuenta que la Copa de Europa comenzó en 1955, y la UEFA como la conocemos hoy, con clasificación a través de LaLiga, empezó a finales de los años sesenta del pasado siglo. 

De hecho, en las seis últimas ediciones de LaLiga en las que el Celta empezó ganando, se clasificó para competiciones europeas en cinco de ellas, y en la otra, la 2014-15, acabó noveno,  por lo que es un augurio bueno, aunque ni mucho menos asegura el éxito. Salvo que se demuestre lo contrario, el Celta tendrá que luchar por permanecer en la categoría, y probablemente no sea un mal registro. 

Para finalizar, me gustaría aclarar, aunque pareciera innecesario, que no estamos situando al Celta en la carrera por las competiciones europeas. Simplemente estamos destacando un dato irrefutable que simplemente puede ser casual. Uno no se clasifica a Europa por ganar el primer partido, para ello es necesario ganar muchos partidos, pero antes de eso hay que ganar los puntos suficientes para no bajar de categoría. 


0 comments:

Publicar un comentario