[Vìdeo] Celta Media. Rubén Blanco: "Mi ídolo fue Casillas y Víctor Valdés un referente"


Foto: José Lores
Nuevo vídeo del Celta Media, con la sección “Alén do Campo”, en el que el protagonista en esta ocasión es Rubén Blanco. El canterano rememora sus comienzos en el fútbol, y lo que espera que le depare en un futuro. Confiesa que fue su abuelo quien le metió el gusanillo del fútbol, Casillas fue su ídolo y Víctor Valdés su referente, y agradece lo que le ha dado el fútbol: “Es un estilo de vida. Ser sanos. Trabajo, esfuerzo, hay muchos valores incluidos en la vida del futbolista que son positivos para los niños, para la gente en general”, explica. 

También confiesa que no tiene pensado dedicarse al fútbol cuando se retire de la práctica profesional: “Sé que es extraño o parece raro, pero no me gustaría. Llevo desde los cinco o seis años y pienso que vida solo hay una, y hay muchas más cosas que hacer que jugar al fútbol”, apunta.  Podéis ver el vídeo completo a continuación:

Leer más »

El Celta, entre los 30 mejores equipos formadores de Europa


Foto: Salvador Sas
Es cierto que la cantera fue en recurso en los tiempos duros, y que ahora, en plena bonanza económica, el club se nutre cada vez menos de futbolistas de la cantera, pero aún sigue siendo uno de los equipos que más jugadores ha formado para clubes de las grandes ligas. Según un estudio de Football-Observatory el Celta ocupa el puesto 30 de equipos con más jugadores en las cinco mejores ligas europeas: Liga, Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1. 

Dentro de los equipos españoles, tan solo Real Madrid, Barcelona -los que lideran la tabla con muchos futbolistas asimilados de otras canteras- Athletic, Real Sociedad, Valencia, Atlético y Osasuna, superan a los vigueses en esta particular clasificación, 

7 canteranos militan en la liga española, mientras que otros 8 lo hacen en alguna de las otras cuatro, para un total de 15, los mismos que los que han formado la Fiorentina italiana o el Munich 1860 alemán. Esta lista se forma con los jugadores que han pasado por los diferentes equipos en edades comprendidas entre los 15 y los 21 años. 


Leer más »

La ausencia más dolorosa


Foto: RC Celta
Fueron muchos los motivos que llevaron al Celta a perder una ventaja increíble en Las Palmas. Una de ellas pudo ser la ausencia de Fabián Orellana, lesionado en una acción en la que el colegiado no señaló ni siquiera falta. El internacional chileno se iba enfadado por una lesión, la segunda en poco más de un mes, que le volverá a privar de jugar algunos partidos, una cifra que se conocerá cuando se le realicen las pertinentes pruebas médicas. 

Su ausencia será un serio hándicap para el Celta. En el estadio de Gran Canario el chileno fue más notorio en la ausencia que en la presencia. No se estaba notando mucho su concurso, salvo el brillante pase de gol a Aspas en el tercero, pero se notó mucho más cuando tuvo que salir. Wass pasó a la derecha, Marcelo al centro del campo, y el equipo se descompuso un poco. 

Y de ahí al final del partido. La banda derecha pasó a tener varios dueños, hasta quedarse huérfana en la recta final. Orellana aporta mucho en ataque, pero también se sacrifica en defensa como el que más. Da mucho más de lo que en apariencia se ve, aunque casi siempre destaquemos sus virguerías con el balón en los pies. El pase a Aspas es fundamental, pero también lo son sus ayudas al lateral propio, y lo mucho que incordia al rival. Orellana es necesario para el Celta, y cuanto menor sea su ausencia, mejor será para el Celta. 
Leer más »

Sergi Gómez lamenta la actuación arbitral


Foto: EFE
Sergi Gómez fue uno de los protagonistas del partido. El catalán cometió un penalti sobre Lievaja, y tenía claro al término del encuentro que el colegiado no estuvo acertado: “Otro partido que no puedo acabar y esta vez no lo entiendo, ya que fue un forcejeo entre los dos, caímos y pita un penalti que no lo es y además me sacan una tarjeta que tampoco era. Lo que tengo que hacer es aprender de estas cosas” explicó al término del partido en declaraciones recogidas por Faro de Vigo. 

El defensa catalán explicó la sensación del equipo al término de un partido que se daba por ganado en el descanso: “Tal y como fue el partido en la primera parte me sabe a poco, pero después de cómo se desarrolló en la segunda mitad el punto se puede considerar como bueno porque después de la expulsión podría haber sido peor”, razona. 

La clave del empate puede ser el primer gol, en opinión del central: “La clave de este empate estuvo fundamentalmente en el primer gol de Las Palmas al principio de la segunda parte, ya que eso les metió en el partido y se vinieron arriba. Después con el penalti y la expulsión se puso todo más difícil  para nosotros”, explicó, anotando otra crítica al colegiado: “Prácticamente cada falta que hacíamos era una tarjeta, pero la verdad no vale la pena quejarse, solamente aprender de los errores cometidos”, concluyó. 

Leer más »

Wass regresa a la selección danesa. Sisto jugará con la Sub-21


Foto: LFP
Daniel Wass regresa a la selección danesa. El centrocampista céltico, que renunció a acudir con el combinado de su país para los partidos de octubre, aduciendo problemas físicos en un pie, acudirá en esta ocasión a la llamada del seleccionador Age Hareide. 

El que no estará incluido en la lista en esta ocasión es Pione Sisto, que volvió en la última convocatoria a la absoluta, pero que en esta ocasión irá con la Sub-21 para jugar un amistoso ante Italia para una selección ya clasificada para el próximo europeo de la categoría.  

Dinamarca se medirá a Kazajistán, el próximo 11 de noviembre, y posteriormente jugará un amistoso ante la República Checa. La “dinamita roja” necesita enderezar el rumbo tras un mal arranque liguero. Además de Wass, también ha sido convocado Riza Durmisi, el lateral del Betis, fichado este verano por Miguel Torrecilla. 
Leer más »

El Celta ya conoce el horario de su visita al Betis


Foto: Cristina Quicler
La Liga de Fútbol Profesional ha publicado este lunes los horarios de la jornada 14 de la Liga, en la que el Celta rinde visita al Benito Villamarín para medirse al Betis. El partido será el domingo 4 de diciembre a las 12:00, con lo que el Celta regresa al horario matutino. Una jornada en la que el partido en abierto no será el viernes, sino el Lunes 5 de diciembre. 

El Celta vuelve a visitar Sevilla a mediodía, como ya pasó el año pasado ante el Sevilla, o en los tiempos de Segunda cuando el Betis - Celta era emitido por Canal + en este horario. El partido será emitido por BeIN La Liga. 
Leer más »

Si vas a Amsterdam te puede interesar


El Celta ha publicado en su web oficial una interesanta entrada en la que facilita toda la información necesaria para moverse por Amsterdam el próximo jueves, cuando el Celta se mida al Ajax de Amsterdam. Lo ha hecho con una serie de enlaces con todo tipo de información, también sobre el propioi estadio. El partido se disputará a las 21:05 de este jueves, en uno de los estadios más modernos de Europa,  y en una ciudad siempre interesante. 

Leer más »

Bendita locura


Foto: LFP
Ejercer la cordura en la vida real es lo más recomendable, aunque seguramente habrá momentos también para la locura, pero es evidente que en el fútbol la cordura solo conduce al tedio y al aburrimiento. Y aunque muchos viven de ella, y han hecho carrera, probablemente los que navegan en la lancha de la locura futbolística son más felices. 

Digo esto para intentar explicar  lo sucedido ayer cuando el Celta no supo parar el ritmo del partido con un 0-3 a favor. Ya le sucedió ante el Barcelona, y casi le cuesta un disgusto, y pudo salir bien ayer si el remate  de Tucu toca la red en vez del poste. Era el 1-4 que demostraba que el Celta no se apeaba de la locura, buscando la portería contraria. 

Dicen que estas cosas solo le pueden pasar al Celta, que nadie se deja remontar un 0-3, y aunque hay casos de otros equipos, estoy de acuerdo en que es algo que le puede pasar al Celta, como también es cierto que pocos equipos pueden ponerse con tres goles a favor en el minuto 20. Si ayer lo logró el Celta, fue por aplicar la locura al fútbol y dejar de lado una cordura que invitaba a replegarse y no hacer locuras con 0-1 en el marcador. 

Probablemente la mayor parte de equipos de la Liga mantendrían el 0-1 durante casi todo el partido, algunos hasta el final, y no buscarían nada más que proteger el marcador alcanzado. Algunos triunfarían, y otros verían como el Las Palmas le empataba o le remontaba el partido, pero siempre apelando a la cordura. 

El propio Las Palmas, que es un equipo que está muy de moda por su juego bonito, apeló a la cordura tras el empate. Tenía un jugador más que el Celta, pero renunció a seguir instalado en la locura en la que se había convertido el partido, y fue el Celta quien siguió buscando la victoria, a pesar de que todo parecía indicar que cada ataque de los de Berizzo alimentaba las posibilidades de que el rival matase el partido en una contra. El Celta se vuelve loco en la cordura. Es su estilo de vida, es su forma de ver el fútbol. Es la forma en la que Berizzo ha logrado que le sigan sus jugadores. Así llevó al equipo a Europa, y lo mantiene entre las diez primeras posiciones esta temporada. 

Este equipo nos dará disgustos como el de ayer, o el de Villarreal, y enormes alegrías como las goleadas a Deportivo o Barcelona. La locura es así. Va y viene. A veces estamos mejor, y otras nos afecta. Pero el círculo de volverse loco dentro de la cordura nunca cambiará. Y eso nos hará grandes. O al menos nos hará emocionarnos y disfrutar con este deporte llamado fútbol al que muchos se empeñan en convertir en un triste trámite para pasar un sábado o un domingo. El fútbol no se hizo grande así, sino peleando en el barro con borceguíes pesados y balones descosidos que se llenaban de agua y se volvían intratables. Aquella épica, locura pura, fue la que enamoró a nuestros abuelos y convirtió al fútbol en el deporte elegido.
Leer más »

El día de la marmota de Sergi Gómez


Foto: LFP
Sergi Gómez ha vivido dos partidos calcados en los últimos desplazamientos del Celta. Y no solo el partido, sino todo lo que conlleva este encuentro en la planificación semanal. El defensa catalán fue expulsado en el último partido que jugó ante el Villarreal, aunque en aquella ocasión el resultado fue bien diferente. 

La expulsión por doble amarilla le privará de jugar el próximo partido en Balaídos, pero como hace dos semanas, le dará opciones para ser titular en el partido de Europa League que disputará el Celta el próximo jueves en Amsterdam, haciendo pareja, probablemente, y como hace dos semanas, con Andreu Fontàs. 

Y volverá tras el parón liguero, en el próximo partido del Celta fuera de casa, esperando que el día de la marmota solo sea un recuerdo y que no se vuelva a repetir lo sucedido en sus dos últimos partidos. 

Leer más »

[Radio Celta] La tertulia de la locura del Las Palmas


Partido surrealista en Gran Canaria. El Celta con menos posesión en muchos años ganaba 0-3 al descanso mostrando una pegada letal. Sin embargo, Las Palmas empató en la segunda parte para sorpresa y tristeza de todos los celtistas. La importancia de la lesión de Orellana, la actuación de Melero López, el error de Sergio, el nivel de Iago Aspas o las rotaciones en Amsterdam son algunos de los temas que debatimos con Javi Vaz, presidente de Centolos Celestes; Álvaro Rodríguez y Germán Pérez, socio de Río Bajo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox

Leer más »

Cabral: "Nos vamos con un sabor raro"


Foto: LFP
Gustavo Cabral contestó a las preguntas de BeIN La Liga al final del partido. El argentino no se fue satisfecho a Vigo: “Un sabor raro porque hicimos una gran primera parte en donde no dejamos jugar al rival, presionamos y por eso conseguimos los goles. En la segunda parte fue distinto. Las Palmas salió a buscar el partido, a jugar en nuestro campo. En el segundo gol tuvimos la expulsión, y después manejó el partido y consiguió el empate. Tuvimos alguna contra en la que pudimos marcar el cuarto gol, no lo hicimos y nos vamos con un sabor raro”, afirmó. 

Con respecto a las amarillas vistas, el argentino se quejó, aunque más de su propio equipo que del colegiado: “Hubo muchas amarillas, nos cargamos de tarjetas, hubo faltas pero algunas se podrían haber evitado”, asegura, y recalca  que valora el punto pero no del todo: “Un empate está bien, porque es un punto y sumas, pero ir ganando 0-3 y no ganar no te deja buenas sensaciones”. 

Con respecto al próximo rival, Cabral apunta a corregir los errores defensivos para mejorar: “Será un partido complicado, duro, es en nuestra casa ante nuestra afición, y tenemos que seguir apostando por nuestro juego, nuestra filosofía, y seguir mejorando a nivel defensivo para que no nos conviertan goles y que los tres puntos se queden en casa”, aseguró. 
Leer más »

El Celta se entrenará dos días en Holanda


Foto: Atlántico Diario
Tras el empate en Las Palmas empieza una semana muy intensa en la que el Celta no tendrá descanso, y en la que tiene por delante dos difíciles partidos, uno ante el Ajax de Amsterdam en la Europa League, y el otro ante el Valencia, el próximo domingo a las 16:15 en Balaídos. 

Para esta semana, Berizzo ha preparado entrenamientos todos los días, salvo cuando hay partido, y habrá dos entrenamientos en Amsterdam. El miércoles, a las 19:00, en el entrenamiento oficial al que obliga la UEFA, y el propio viernes, tras el partido, también se ejercitarán en la capital neerlandesa, por lo que tras el partido pernoctarán en Amsterdam. El sábado se celebrará el último entreno en A Madroa. 

El único al que podrá acudir el público y la prensa será al de esta tarde (18:00) en A Madroa, que se celebrará con las puertas abiertas. El resto de los entrenos serán a puerta cerrada, como viene siendo habitual.


FECHALUGARHORA
Lunes
A Madroa
Entrenamiento | 18:00 (puerta abierta)
Martes
A Madroa
Entrenamiento | 10:30 (puerta cerrada)
Miércoles
Amsterdam
Entrenamiento | 19:00 (puerta cerrada)
JuevesAmsterdam
UEL | Ajax-Celta | 21:05
Viernes
Amsterdam
Entrenamiento | 10:00 (puerta cerrada)
Sábado
A Madroa
Entrenamiento | 10:30 (puerta cerrada)
Domingo
Balaídos
LIGA | Celta-Valencia | 16:15

Leer más »

Iago Aspas, máximo goleador español de la Liga


Los dos goles anotados por Iago Aspas en la noche de ayer  le convierten en el máximo goleador español de la Liga, y se sitúa en la élite de los goleadores del campeonato liguero con 6 tantos, uno menos que los líderes de la competición: Lionel Messi y Luis Suárez. 

En la lista de jugadores nacionales, en la lucha por el Trofeo Zarra que entrega el diario Marca al máximo goleador español, el delantero celeste está por delante de Aduriz, que cuenta con 5 goles. Por detrás de ellos se sitúan con 4 tantos Gerard Moreno, Sergio León, Rubén Castro, Pedro León, Sandro y Roberto Torres. 

Estas cifras invitarían a pensar en una posible llamada del seleccionador nacional, pero parece realmente complicado pensar en una convocatoria de Aspas, que ya destacó el año pasado con grandes actuaciones sin obtener el premio de la internacionalidad. Cierto que últimamente se está volcando la prensa viguesa con este asunto, así que es posible que estas demandas lleguen a Lopetegui y lo valore. Lo comprobaremos esta misma semana. 
Leer más »

El Celta pierde un puesto en la clasificación pero sigue cómodo


Foto: LFP
A falta de un partido para que se cierre la jornada, el Deportivo Vs Valencia que no afecta al Celta, el equipo de Eduardo Berizzo termina la jornada en novena posición tras el empate alcanzado en el Estadio de Gran Canaria. Un empate que sabe a poco por el 0-3 que marcaba el electrónico al descanso, y que no se pudo sostener durante la segunda mitad. 

Con respecto a la pasada jornada, el Celta pierde un puesto debido a la victoria del Eibar en casa ante el Villarreal, que sitúa al conjunto armero con 15 puntos, uno más que el Celta, en otro excelente arranque de temporada del equipo de Mendilíbar, que en las dos anteriores ediciones de la Liga coqueteó con las primeras posiciones en la primera vuelta. 

Las posiciones de descenso siguen estando relativamente lejos. El Celta supera al Deportivo en 6 puntos, que está ahora mismo en descenso, y del que saldrá mañana si empata o gana ante el Valencia. En ese caso será el Sporting quien ocupará su plaza con 9 puntos, a 5 del Celta. Los puestos europeos están a 2 puntos. La Real Sociedad es ahora mismo sexta con 16 puntos, así que el Celta sigue mirando más hacia Europa que hacia la permanencia. El próximo domingo será un partido clave para mirar definitivamente hacia arriba. 

Clasificación Jornada 10 

1 Madrid 24
2 Barcelona 22
3 Atlético 21
4 Sevilla 21
5 Villarreal 19 
6 Real Sociedad 16
7 Athletic 16
8 Eibar 15
9 CELTA 14
10 Las Palmas 13
11 Málaga 12
12 Espanyol 11
13 Betis 11
14 Alavés 10
15 Leganés 10 
16 Valencia 9
17 Sporting 9 
18 Deportivo 8
19 Osasuna 7
20 Granada 3
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Las Palmas - Celta (Uno a uno)


Foto: LFP
Al igual que hicimos en pasadas temporadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (4) A pesar de que realizó una buena intervención en la primera mitad, su error en la salida es demasiado grosero. Cuesta un gol y mete al Las Palmas en el partido. El problema es que llueve sobre mojado. 

Hugo Mallo: (5) Muy limitado por la tarjeta que vio en los primeros minutos. Muy intenso en la presión defensiva, pese a todo, ayudando al centro del campo. Sin presencia ofensiva. 

Cabral: (6) De lo mejor de la defensa. El argentino estuvo bastante fino, aunque sufrió como todos sus compañeros cuando el Las Palmas atacó más. 

Sergi Gómez: (5) Sufrió bastante al estar condicionado por una tarjeta amarilla. Comete penalti en una acción que se podría haber evitado con oficio. 

Roncaglia: (5) Nueva oportunidad en el lateral izquierdo, aunque acabaría como central tras la expulsión de Sergi Gómez. Mejorable. 

Radoja: (5) Casi siempre aporta lo suyo, pero su partido en el Gran Canaria fue mejorable. Se encuentra más cómodo como único mediocentro, y la entrada de Marcelo Díaz lo dejó un tanto desubicado. 

Hernández: (6) Tuvo en sus botas la sentencia con un tiro relativamente fácil que envió al palo y que hubiese supuesto el 1-4. Le resta puntos en otra buena actuación, con muchos kilómetros, sacrificio y calidad. 

Wass: (6) Marcó su primer gol con un tiro repleto de pillería. Sufrió varios cambios de demarcación en los que no acabó de funcionar como en la mediapunta. 

Orellana (6) Una lesión lo retiró del terreno de juego antes de tiempo, pero dejó una gran asistencia que aprovechó Aspas para marcar el 0-3. 

Sisto: (5,5) Otra gran asistencia a Aspas para que el moañés anotase el segundo. Estuvo mejor en la primera mitad. En la segunda no aportó casi nada antes de ser sustituido. 

Aspas: (9) Pocas veces un MVP de un partido es tan claro como en esta ocasión. El canterano nos regaló un partido completísimo con dos golazos, y actuaciones de mucho mérito, peleándose contra la zaga rival. Regaló un gol a Pablo Hernández, y una gran jugada casi en tiempo de descuento pudo suponer el 3-4 de Marcelo Díaz. 

Marcelo Díaz: (5) Si entra el balón del palo en el último minuto pasaría a la historia como el héroe del partido, pero la realidad es que no estuvo a buen nivel. Le falta chispa. 

Jonny: (5) Entró con el 3-3 y un Las Palmas que ya se conformaba con la remontada. No tuvo excesivo trabajo, aunque lo resolvió bien. 

Bongonda: (5) Hace cosas bien, pero le sigue faltando culminarlo. Berizzo lo definió bien este fin de semana. 


Pon nota a los jugadores  del Las Palmas - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante Las Palmas. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Rossi y Sisto no entran en la votación al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* SERGI GÓMEZ
* RONCAGLIA
* RADOJA
* HERNÁNDEZ
* WASS
* ORELLANA
* SISTO 
* ASPAS
* MARCELO DÍAZ
* JONNY
* BONGONDA
Leer más »

Aspas: "El árbitro nos ha quitado muchas cosas"


Foto: LFP
Iago Aspas fue uno de los grandes protagonistas del encuentro. Al término del partido respondió a las preguntas de los compañeros de BeIN La Liga, dejando claro que el punto no le valía. “No me voy satisfecho porque después de ir 0-3 al descanso no se nos pueden ir estos tres puntos. Hemos tenido dos o tres ocasiones para marcar, dos palos. A pesar de no llevar el peso del partido, hemos tenido ocasiones para ganar”, aclaró. 

El canterano también lamentó la actuación del colegiado Melero López: “El árbitro nos ha privado de muchas cosas. Hemos llevado ocho o diez amarillas en ocho o diez faltas, cada falta era amarilla. Me queda ver la acción del penalti, si es segunda amarilla a mí me parece que es fuera del área, pero bueno es decisión del árbitro. Agacharemos la cabeza, somos un club humilde y seguiremos trabajando”, afirmó. 

Por último confirmó la dificultad del choque cuando el Celta se quedó con uno menos: “Y más ante un rival como el Las Palmas, que lleva el peso del partido. Es difícil quitarle el balón, así que imagínate con un hombre menos”, señaló. 
Leer más »

Funcionaron las quejas de Setién


Foto: LFP
Para equipos como el Celta o Las Palmas, presionar al estamento arbitral suele tener en muchos casos más efectos negativos que positivos. Salvo que por el medio esté Melero López. Quique Setién calentó a su afición tras el último partido, y se organizaron protestas, incluso con una pitada generalizada en el minuto 12 contra lo que consideran en las islas un trato injusto por parte de los colegiados. 

¿Y quién pasaba por allí? El Celta. Melero López es un árbitro especialmente sensible a la queja. Se deja llevar con facilidad. Durante la primera parte cargó al Celta con amarillas, algo que tuvo trágicas consecuencias en la segunda mitad cuando señaló penalti de Sergi Gómez y decidió que, además, era merecedora de amarilla. El Celta se quedaba con uno menos y el partido cambiaba totalmente. 

No vamos a entrar en la discusión sobre el penalti, que es dudoso porque Liebaja agarra antes a Sergi Gómez, pero tampoco podemos decir que sea un fallo del colegiado porque es difícil de ver, pero estaría bien conocer la decisión de Melero si no hubiesen mediado las quejas de Setién y el ambiente hostil reinante en el Estadio de Gran Canaria. Igual que los fuera de juego justitos que le señalaron a Aspas. Son difíciles de ver, pero a veces la duda favorece a uno u a otro, y de forma casual siempre al mismo. 

Al final del partido, Quique Setién se quejó de que no hubiese más expulsados del Celta, dado que muchos jugadores tenían amarilla. No sabe nada Setién. 
Leer más »

Berizzo: "El equipo ha tenido carácter"


Foto: LFP
(EFE) El entrenador del Celta, Eduardo "Toto" Berizzo, ha indicado tras empatar ante la UD Las Palmas (3-3) en el Estadio de Gran Canaria que se va con la "sensación agridulce" tras disponer de tres goles de ventaja al descanso, pero "con un punto más", algo que hubieran festejado antes de iniciar el partido.

El técnico argentino ha dicho que el encuentro "enloqueció" a partir de su "contundencia de la primera parte". "Ha sido claramente un tiempo para cada equipo, porque nosotros aprovechamos nuestras opciones e hicimos daño corriendo hacia delante, pero en la segunda parte la jugada del penalti nos deja con diez jugadores y enseguida llega el tercer gol de ellos", ha destacado.

Berizzo ha lamentado que incluso tuvieran varios contraataques para ganar el partido, como el último, con disparo al poste de Marcelo Díaz, y otra ocasión anterior en la que Pablo Hernández también se encontró con el poste y pudo ser en ese momento el 1-4. "En la primera parte defendimos más adelante, pero en la segunda nos costó más, lo hicimos más atrás, estábamos con diez jugadores, faltaba mucho tiempo, pero aun así el equipo ha tenido carácter", ha destacado.

El entrenador del Celta no tiene claro si ha sido penalti o no la jugada de Sergi Gómez con Livaja, pero reconoce que esa acción "impulsó" a Las Palmas, que logró después el tercer gol "muy rápido", pese a lo cual tuvieron "entereza" hasta el final del encuentro, con un futbolista menos.

Con respecto a la lesión de Orellana en la primera mitad, Berizzo ha reconocido que le obligó a hacer un cambio táctico para reforzar el centro del campo con la entrada de Marcelo Díaz, lo que les quitó "vértigo y profundidad". Además, ha indicado que el futbolista chileno tiene un esguince de tobillo que también le ha afectado a la rodilla.
Leer más »

Hugo Mallo y Sergi Gómez, bajas ante el Valencia


Foto: LFP
El Celta tendrá dos bajas importantes en el partido del próximo domingo ante el Valencia. Dos ausencias que se concentran en las mismas posiciones, ya que tanto Sergi Gómez, expulsado por doble amarilla, como Hugo Mallo, que vio la quinta amarilla del partido, no podrán jugar ante el conjunto ché. 

Así pues, o bien Lemos o bien Fontàs, tendrán oportunidad de debutar en liga esta temporada, probablemente el catalán que en el partido de Europa League ante el Ajax estuvo bastante entonado, aunque sigue sin ser el que era antes de la lesión. No obstante, los partidos le vendrán bien para adquirir el necesario ritmo de competición. 
Leer más »

Orellana sufrió un esguince de tobillo


Foto: LFP
Fabián Orellana dio el susto en el estadio de Gran Canaria. El internacional chileno dejó el terreno de juego a la media hora de partido tras sufrir un esguince en su tobillo izquierdo tras la entrada de un rival, en la que Melero López no señaló infracción. 

El futbolista celeste será sometido mañana a nuevas pruebas por parte de los servicios médicos del club para determinar el alcance real de la dolencia que padece el atacante. 
Leer más »

Las Palmas 3 - Celta 3 [La locura reina en Gran Canaria]


Foto: LFP
Hay maldiciones que pesan más que la lógica. Esa lógica que aseguraría una victoria con un 0-3 en el marcador, y que la impide a base de palos en la segunda mitad y con una remontada épica que recordarán en Las Palmas durante años. El Celta desperdició una renta de tres goles, y a pesar de jugar más de media con uno menos, y con la moral maltrecha, terminó el partido buscando la victoria que no consiguió de milagro con un disparo al paro de Marcelo Díaz.

Un partido loco que arrancó así desde el principio. Berizzo dio entrada a Sergi Gómez, sancionado en la anterior jornada, sacrificando a Jonny en el lateral izquierdo, y dejó en el banco a Bongonda para dar entrada a Pione Sisto. No pudo empezar mejor el partido para el Celta. Aspas fuerza una falta en la frontal del área, y Wass dispara de forma inteligente entre la barrera sorprendiendo al meta canario. 

La Union Deportiva Las Palmas, fiel al guión, tenía el balón, pero el Celta logró sorprenderlo con una presión altísima y saliendo a la contra con velocidad. A los 14 minutos genial pase de Sisto para Aspas, que bate con una preciosa vaselina a Raúl poniendo el segundo. En el 20, otra vez Aspas aprovecha un enorme pase de Orellana para batir de nuevo al meta rival y poner 3 goles de ventaja con un mundo por delante. 

Los canarios no sabían lo que había pasado. Aún no se habían acomodado y ya tenían tres goles de desventaja. Y eso que no estaban jugando mal, pero la efectividad celeste en esos minutos fue brutal. De hecho, pudieron llegar más goles en la primera mitad ya que los atacantes llegaban muy sueltos. Superada la media hora, el conjunto local fue cogiendo el pulso al partido, con posesiones más largas y encontrando más espacios. Melero López se cebó con los célticos a base de amarillas, y lógicamente la presión no podía ser tan agresiva. 

Sergio salvó el 1-3 al borde del descanso salvando un disparo de un futbolista canario. Unos minutos antes se había lesionado Orellana y el Tucu estaba renqueante, así que lo que unos minutos antes parecía una balsa de aceite, ahora ya no lo era tanto. 

Tras la reanudación, el Celta sabía que era fundamental aguantar el marcador el mayor tiempo posible, e incluso buscar a la contra el gol de la sentencia. El partido estaba controlado. La Unión Deportiva tenía balón, pero no generaba realmente peligro, hasta que Sergio facilitó la remontada con una salida calamitosa que Bigas aprovechó para poner el 1-3. 

El Celta tuvo la sentencia un minuto después tras una extraordinaria acción personal de Iago Aspas, que asiste a Pablo Hernández, pero el argentino intenta ajustar demasiado el balón y se encuentra con el poste. Fueron dos acciones desgraciadas que podrían haber cambiado el rumbo del partido. 

En ese momento, el Celta estaba a merced de un rival que por entonces era muy superior. Setién introdujo a Liebaja, y el atacante balcánico protagoniza otra acción clave forzando un penalti que le cuesta la expulsión a Sergi Gómez. El Celta se veía con más de media hora por delante y un hombre menos ante un equipo lanzado hacia la remontada. 

Con 2-3 y un defensa menos, la entrada de Jonny tarda mucho en producirse, y el empate a 3 pilla al Celta sin el lateral izquierdo, y justamente por ahí entra Michel Macedo para poner el balón a Kevin Prince Boateng, que empujó al fondo de las mallas. Un gol imperdonable. 

Tras el empate, Berizzo deja en el campo a Aspas con buen criterio ya que el moañés está en estado de gracia. El gran mérito del Celta es que logró que en esa media hora el Las Palmas no tuviese prácticamente ninguna ocasión de gol, y que la mayoría fuesen para el Celta. Aspas fue capital en la recta final, aguantando balones, y poniendo un balón magistral para que Marcelo Díaz, con la ayuda del meta rival, enviase un balón al larguero que podría haber dado la victoria al Celta. 

No pudo ser. El Celta estuvo a punto de romper la maldición del Estadio de Gran Canaria, pero habrá que esperar hasta el próximo año para asaltar el recinto amarillo. 


Ficha técnica 

Las Palmas: Lizoain, Michel, David García, Bigas, Dani, Gómez (Livaja, min.61), Roque, Viera, Prince, Tana (Momo, min.75) y Araujo (García, min.85).

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Roncaglia, Radoja, Pablo Hernández, Orellana (Marcelo Díaz, min.34), Wass (Bongonda, min.78), Sisto (Jonny, min.69) y Iago Aspas.

Goles: 0-1, min.5: Wass; 0-2, min.15: Iago Aspas; 0-3, min.21: Iago Aspas; 1-3, mibn.52: David García; 2-3, min.64: Viera, de penalti; 3-3, min.68: Boateng.

Árbitro: Melero López, del comité andaluz. Expulsó a Sergi Gómez (min.65) y amonestó a Hugo Mallo, Radoja, Iago Aspas, Pablo Hernández, Wass, Marcelo Díaz, Boateng, Momo.

Campo: Estadio Gran Canaria.
Leer más »

Jonny y Bongonda, en el banquillo ante Las Palmas


Eduardo Berizzo ha apostado por un once muy parecido al que presentó el Celta frente al Deportivo, con las únicas entrada de Sergi Gómez y Sisto, que envíaN, como se podía prever, a Jonny Y Bongonda al banquillo. En portería Sergio Álvarez repite, con defensa de cuatro formada por Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez y Roncaglia, que actuará como lateral izquierdo. 

Por delante de ellos Radoja, Pablo Hernández y Daniel Wass, y en punta de ataque Orellana por banda derecha, Sisto por la izquierda y Aspas en punta de ataque. En el banquillo esperan una oportunidad Rubén Blanco, Fontàs, Marcelo Díaz, Bongonda, Guidetti, Jonny y Rossi. Los dos descartes que realizó Berizzo fueron Planas y Señé. 
Leer más »

Las Palmas Vs Celta (20:45) BeIN La Liga


El Celta visita esta noche el complicado estadio de Gran Canaria (20:45), un campo en el que nunca ha logrado vencer a la Unión Deportiva Las Palmas, a quien no gana desde el año 2001, cuando los celestes se impusieron en el viejo estadio de El Insular, hoy convertido en un parque. 

Comienza una semana de tres partidos en los que el Celta viajará a Canarias, y de ahí a Amsterdam, para acabar recibiendo al Valencia en Balaídos, justo antes de un nuevo parón para que las selecciones prosigan con su lucha por estar en el Mundial que se celebrará en Rusia en menos de dos años. 

Pero eso será dentro de una semana. Antes toca enfrentarse a una UD Las Palmas que le ha tomado la medida al Celta en los últimos años, tanto en Primera como en Segunda División, e incluso en la Copa del Rey, donde se enfrentaron hace dos temporadas, con los canarios en Segunda. Ni así pudo ganar el Celta en un estadio maldito, aunque el 2-1 no fue un mal resultado y los celestes remontaron en Vigo. 

Hoy las cosas serán muy distintas a aquel partido, a cualquiera de las veces que se enfrentaron en Segunda, y también al partido del año pasado, al que el Celta acudió pensando más en la Copa del Rey, tenía partido de semifinales ante el Sevilla por la semana, que en ese propio encuentro. De hecho, Berizzo dio minutos a los menos habituales con la intención de sorprender a los hispalenses en la Copa. Salió mal el órdago.  

En esta ocasión el técnico argentino irá con todo. Alineará al mejor equipo, con la firme intención de acabar con una maldición y consolidarse en las posiciones punteras de la tabla clasificacatoria. Se espera un equipo muy parecido al que derrotó al Deportivo, con la salvedad de la posible entrada de Sergi Gómez, que puede dar lugar a algún cambio en la defensa. La apuesta es que el catalán formará en el eje de la zaga junto a Cabral, y falta saber si Roncaglia se adaptará a algún lateral, o apostará por Jonny y Hugo Mallo como viene siendo habitual. El resto del equipo será, casi seguro, el mismo que jugó el pasado domingo el derbi. 

Lo que está garantizado es un partido disputado entre dos equipos que apuestan por un estilo de fútbol muy atractivo para el espectador, por lo que el espectáculo está asegurado. Será un partido recomendable para un espectador neutral. Veremos si los implicados nos divertimos tanto. 

Leer más »

El desafío de Berizzo


Foto: La Voz de Galicia
Eduardo Berizzo habló ayer sobre los descartes. Las rotaciones de la que siempre hablamos, son en realidad distintas formas de plantearse las competiciones en las que participa el Celta, que rotaciones en sí mismas. Son varios los futbolistas que solo han tenido minutos en la Europa League, pero parece evidente que no acaban de entrar en los planes del técnico argentino de cara a la Liga. 

El preparador celeste no teme que estos jugadores se queden descolgados, y dejen de estar implicados en el proyecto: “Ese es mi desafío como entrenador. El que primero revisa porque los descartes no alcanzar a ganar el lugar a otros, el primer responsable soy yo, pero también entiendo que en la elección hay preferencias personales o confianza, hay una trayectoria de más conocimiento con otros futbolistas”, explicó en referencia a recién llegados como José Naranjo o Álvaro Lemos. 

Ya el año pasado sucedió algo parecido con Drazic, a quien el técnico celeste valoró positivamente al término de la temporada, y le dio la oportunidad de ganarse un puesto en la pretemporada, admitiendo que él era el responsable de que no es enganchase al equipo. Este año, con una plantilla compuesta por 24 futbolistas, más Pape Cheikh, el reto para el técnico argentino es mayúsculo. 
Leer más »

Berizzo justifica que Pape no juegue con el filial por el riesgo a una lesión


Foto: José Jordan/Getty Images
La situación de Pape Cheikh está dando bastante que hablar a lo largo de este curso. Ya se ha comentado la situación anteriormente. El canterano vive en una situación un tanto incómoda, a caballo entre el primer equipo y el filial, pero sin pertenecer a ninguno de ellos. El futbolista es un descarte habitual del Celta, pero nunca entra en las convocatorias del filial. 

Ayer lo explicó Eduardo Berizzo, que argumentó su decisión basándose en la necesidad que tiene el primer equipo del futbolista, y el riesgo que supone jugar en el filial: “A veces mis decisiones lo impiden, porque llegan al final de la semana y ya no le da tiempo a jugar en el B, y a veces también por el riesgo de una lesión”, aclaró el técnico, dejando claro que será muy complicado verlo con el filial. 

Berizzo cree que la situación no es preocupante, y que le ayudará mucho relacionarse con el primer equipo: “Tiene que esperar su oportunidad con paciencia, pero llegará su momento. Yo confío en él. Es un futbolista muy querido por sus compañeros, eso le hace estar muy integrado. Llegará su momento”, concluyó. 
Leer más »

El plan de animación para los que viajen a Amsterdam


Más de un millar de aficionados celestes se desplazarán el próximo jueves a Amsterdam. Una ciudad con mucho que ver, y perfecta para pasar unos días. Algunos aprovecharán para estar allí hasta el fin de semana, y otros simplemente acudirán para ver el partido. Sea como fuere, el día del partido se respirará celtismo en la ciudad, y un grupo de peñas se han unido para organizar a todo el celtismo reinante en la capital neerlandesa. 

La propuesta es que todos se reúnan a partir de las 15:00 en la Plaza de Nieuwmarkt, en una zona situada cerca de bares y supermercado. A partir de las 19:00 habrá un desplazamiento masivo en metro hacia el estadio, con la intención de llegar allí sobre las 19:30. El partido arranca a las 21:00, pero la intención es que la animación no se circunscriba solo a la hora del partido, sino que se tiña Amsterdam de color celeste. 
Leer más »

Ranking Moiceleste: Iago Aspas se acerca a Pablo Hernández


Foto: Salvador Sas
Iago Aspas es el gran protagonista del Ranking Moiceleste. El futbolista de Moaña, gracias al partidazo ante el Deportivo en el derbi, se sitúa a medio punto de Pablo Hernández, que ha liderado con mano de hierro el Ranking desde las primeras jornadas. La tercera posición sigue siendo para Radoja, que se consolida en esta posición, recortando diferencias con el Número 1. 

Jornada con subidas importantes. Hugo Mallo pasa del 6 al 4, Wass del 7 al 5, y entra en el Top Ten Facundo Roncaglia. Rossi, Guidetti, Gustavo Cabral y Pione Sisto completan las 10 primeras posiciones, pero la gran subida de la jornada es para Orellana, que pasa del 20 al 11 gracias a su gran partido en el derbi. El chileno ha optado al Número 1 durante las tres últimas temporadas, y está a tiempo de engancharse a las primeras posiciones, a pesar de perderse varios partidos por lesión en las primeras jornadas. 


Xogador
Puntos
1
Hernández
17,43
2
Aspas
16,94
3
Radoja
11,40
4
Hugo Mallo
7,24
5
Wass 
5,79
6
Rossi
5,24
7
Guidetti
4,91
8
Cabral 
4,80
9
Roncaglia
3,92
10
Sisto
3,33
11
Orellana
3,31
12
Sergio
3,20
13
Sergi Gómez
2,18
14
Lemos
1,99
15
Fontàs
0,69
16
Señé
0,59
17
Planas
0,21
18
Rubén Blanco
-0,19
19
Marcelo Díaz 
-0,21
20
Pape
-0,51
21
Naranjo
-1,11
22
Bongonda
-1,38
23
David Costas
-1,89
24
Jonny
-5,01
Leer más »