El Deportivo presentó ayer su acuerdo de colaboración con el Orzán, por el cual la entidad blanquiazul contará con una sección femenina para la próxima temporada. Los coruñeses eran uno de los últimos equipos que no se habían sumado a la tendencia de formar un equipo femenino, dejando ahora un reducido club compuesto por cuatro equipos: Real Madrid, Las Palmas, Getafe y Celta.
Estos cuatro equipos son los únicos de Primera División que no se han decidido a dar el salto al fútbol de féminas. En Las Palmas tienen una experiencia previa que no fue excesivamente fructífera y no parece fácil que vuelvan a intentarlo, mientras que el Real Madrid parece decidido a dar el salto, pero está esperando una propuesta que le resulte atractiva y rentable.
En el Celta no se prevé a corto plazo la creación de un equipo femenino. En la última asamblea de accionistas Carlos Mouriño fue claro advirtiendo que ahora mismo el club tenía otras prioridades, como la reforma de la sede social, o la Ciudad Deportiva, descartando a corto plazo la creación de esta sección. Llega en un momento en el que la Liga de Fútbol Profesional ha apostado decididamente por el fútbol femenino.
En Vigo, además, está El Olivo, un equipo que ha militado recientemente en la máxima categoría y que sería un soporte ideal para iniciar un proyecto ambicioso que llevase el nombre del Celta también por los campos de La Superliga femenina. Algún miembro del equipo se mostró recientemente partidaria de una unión entre ambas entidades. Lo decía Vicky Vázquez, jugador del equipo vigués, que apostaba por la absorción por parte del Celta para tener un equipo más potente.
Son muchos los aficionados que reclaman al club una mayor implicación en el fútbol femenino, aunque también hay otros que lo consideran innecesario.
0 comments:
Publicar un comentario