![]() |
EUROSPORT |
Vigésimo quinta jornada del campeonato nacional de liga, la decimotercera del Celta como local. El conjunto vigués recibe en Balaídos al Getafe CF. La entidad azulona cumple esta temporada su décima campaña entre los más grandes. Su primer y único ascenso a la máxima categoría se produjo en junio de 2004. Antes, 12 años en Segunda, 11 en Segunda B y 18 en Tercera. Desde entonces, se ha consolidado en la élite, alcanzando puestos europeos de vez en cuando y llegando a dos finales de Copa del Rey que terminaron en derrota ante Sevilla y Valencia. Ocupa el 29º puesto en la clasificación histórica de la competición y cuenta en sus vitrinas con un Trofeo Zamora gracias a los escasos 30 goles que encajó el argentino Abbondanzieri en la temporada 2006/2007.
El Getafe es el visitante ideal en Balaídos. Los azulones han visitado el estadio celeste en 3 ocasiones como equipo de Primera División y en todas ellas ha habido triunfo local. En la temporada 2005/2006, en la última jornada de Liga, el Celta se impuso por 1-0 con gol de Contreras. Un año más tarde, también en la última fecha, el triunfo vigués por 2-1, con goles de Bamogo y Lequi, no fue suficiente para impedir el descenso a Segunda. Ya la temporada pasada, en los primeros compases del campeonato, el equipo dirigido por aquel entonces por Paco Herrera logró una ajustada victoria por 2-1. Augusto Fernández y Park fueron los goleadores.
Toda la información acerca del equipo entrenado por Luis García llega de la mano de Ángel Rubiano Coronado, periodista de la Cadena Ser.
"El Getafe CF según Ángel Rubiano"
Con el agua al cuello
Así llega el
Getafe a Balaídos, con la necesidad de ganar sí o sí, porque como dijo Luis
García después del partido ante el Real Madrid, al Getafe se le han acabado las
vidas. Los 23 puntos que consiguió el equipo en la primera vuelta le mantienen
en la pelea, si no, el enfermo ya no estaría entre nosotros. Los azulones
llevan 9 partidos sin conocer la victoria en la Liga BBVA, es decir 2 puntos de
los últimos 27 posibles, convirtiéndose en el peor conjunto del año 2014.
Pero no todo son malas noticias para Luis
García, el entrenador madrileño recupera efectivos con respecto al partido de la pasada jornada ante el Real
Madrid. Vuelven después de cumplir ciclo de amonestaciones Arroyo y Roberto
Lago, mientras que el central Rafa ya se ha recuperado de su lesión muscular. Sin embargo
dos jugadores importantes como Mosquera y Escudero todavía se encuentran en la
recta final de su recuperación.
Si hay una línea en la que el Getafe no
tiene problemas, es en la portería, Moyá es todo un seguro bajo palos, un pilar
de este equipo. En defensa Lisandro y Alexis forman una buena pareja, y Valera y
Roberto Lago ocuparán los laterales, aunque ninguno de los dos está en su mejor momento.
En el centro del campo, la ausencia de
Mosquera ahoga el fútbol del Getafe, Borja aporta la garra y la recuperación de
balón, pero sin Mosquera, ni Michel, que esta vez se queda en Madrid por
decisión técnica, ni Lacen, ni Juan Rodriguez son capaces de elaborar el juego.
Y arriba Marica es la única alternativa puesto que Colunga ha sido otros de los
descartes de Luis García. Sarabia, Pedro León y Diego Castro serán los
encargados de asistir al rumano. Entre los 4 sólo suman 10 goles, una cifra muy
pobre para un equipo de Primera División.
Posible once: Moyá; Valera,
Lisandro, Alexis, Roberto Lago; Borja, Juan Rodriguez o Lacen; Pedro León, Sarabia, Diego
Castro; y Marica.
0 comments:
Publicar un comentario