El Celta ha perdido esta tarde una buena oportunidad de alejarse aún más de los puestos de descenso en un partido en el que mereció mucho más que el empate que registré el electrónico al término de los noventa minutos. Se adelantó el Getafe, en un guión ya habitual en Balaídos, pero los madrileños se quedaron con un jugador menos y el Celta igualó el marcador y tuvo ocasiones para marcar el segundo. Finalmente no pudo ser y los célticos se conforman con un punto que le mantendrán, en todo caso, una semana en una zona cómoda.
De inicio, Luis Enrique decidió devolver a Oubiña al once inicial, sacando al danés Krohn-Dehli de la titularidad. Era la gran novedad en un equipo que por lo demás era el habitual, con el retorno de Charles tras la gripe que le impidió estar en Villarreal. Tenía más balón el Celta en los primeros minutos, que movía con tranquilidad buscando espacios en la ordenada zaga getafense. A los 8 minutos primera llegada del Celta, con un centro de Augusto que Charles remata defectuosamente.
Superados los diez minutos lo intentó Oubiña con un flojo disparo con la zurda que Moyá atrapó sin mayor problema. Dos minutos después respondía el Getafe en las botas de Pedro León, un incordio en los primeros compases del partido. Su disparo salió muy cruzado. Y a los 18 minutos fue Álex López quien probó fortuna con un disparo que salió alto.
Fue la antesala del gol visitante, que llegó en una acción aislada. Borja estuvo listo sacando rápido una falta en campo propio. El balón lo pinchó Lafita, y ante el despiste de la zaga local aprovechó para enviar un disparo que sorprendió a Yoel, con una reacción excesivamente tardía.
Se repetía el guión tantas veces visto en Balaídos esta temporada, con el equipo visitante adelantándose en el marcador. El Celta tenía que remar nuevamente para remontar un partido. Lo intentó en la recta final de la primera mitad, con más fe que acierto. Al borde de la media hora, flojo disparo de Rafinha que detiene Moyá, y un minuto después Orellana envía una falta al larguero.
El Celta tenía más balón, pero las ocasiones eran un tanto deslabazadas. El Getafe se pertrechaba atrás y los locales no encontraban la forma de hincarle el diente al equipo de Luis García. Lo intentó Augusto en jugada personal, y también aprovechando un buen pase de Rafinha, pero Roberto Lago estuvo listo y le rebañó el balón. El Getafe, mientras, lo intentaba a balón parado. Al borde del descanso tuvo su última ocasión gracias a una jugada ensayada en la que Lisandro remató a puerta una falta botada por Diego Castro. Detuvo Yoel.
Un despiste de Moyá pudo provocar el empate tras un disparo de Orellana que no llevaba mayor peligro. El sol pudo molestar al cancerbero getafense. En la recta final de la primera mitad se debió quedar con un hombre menos el Getafe. Alexis vio una amarilla y casi en tiempo de descuento propinó un codazo a Charles en la lucha por un balón. Clos Gómez no se atrevió a amonestar nuevamente al andaluz.
La segunda parte arrancó con el mismo escenario, con un Celta buscando la meta de Moyá, y Charles provocando la segunda amarilla de Lisandro. Esta vez a Clos Gómez no le quedó más remedio ante lo evidente de la acción. El Celta tenía superioridad numérica y casi 40 minutos por delante para voltear el marcador.
Luis Enrique puso toda la carne en el asador, retirando a Oubiña y dando entrada a Krohn-Dehli, y un minuto después Rafinha se disfrazó de Messi para regatear a medio Getafe, plantarse en el área rival y batir a Moyá con elegancia. Golazo y empate que llevaba la justicia al marcador. El Celta comenzó entonces su asedio a la meta visitante, que comenzó con un disparo de Jonny en el que se tuvo que emplear Moyá a fondo.
El partido solo tenía un dueño, y ese dominio se transformaba en llegadas y ocasiones de gol. Augusto la tuvo tras una gran jugada de Krohn-Dehli, aunque el disparo del argentino fue rechazado por la zaga visitante. Hugo Mallo, Orellana, las ocasiones se sucedían, pero no acababan de reflejarse en el marcador. El paso de los minutos lo acusó el Celta, que pagó el cansancio, y su juego fue desluciéndose. Los de Luis Enrique nunca perdieron la paciencia, pero parecían faltar las ideas.
El técnico asturiano introdujo en el terreno de juego a Nolito y Santi Mina, en lugar de Augusto y Charles. El brasileño se fue con molestias tras un golpe con un jugador rival. Precisamente Nolito tendría una gran ocasión en el descuento. Tras varios amagos enganchó un trallazo que repelería el poste de Moyá. Un minuto después, internada de Jonny, y Álex López se queda solo ante Moyá, pero su disparo lo despeja un defensa getafense.
El Celta no pudo derribar la muralla que organizó Luis García y se conformó con un punto, que le mantiene a una distancia prudencial del descenso, con una jornada menos por disputar. Se perdió una buena oportunidad para escaparse, no de forma definitiva, pero casi. Elche será otra buena reválida. Ya son cinco partidos sin conocer la derrota.
Ficha técnica
Celta: Yoel, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny, Oubiña (Krohn-Dehli, min.57), Augusto (Nolito, min.70), Álex López, Rafinha, Orellana y Charles (Santi Mina, min.77)
Getafe: Moyá, Valera, Alexis, Lisandro, Roberto Lago, Borja Fernández (Lacen, min.67), Sarabia (Rafa, min.54), Lafita (Cipriñan, min.75), J. Rodríguez, Diego Castro y Pedro León
Goles: 0-1, min.19: Lafita; 1-1, min.58: Rafinha
Árbitro: Clos Gómez, del comité aragonés. Expulsó con doble amarilla a Lisandro (min.52) y amonestó a Jonny, Álex López, Charles, Hugo Mallo, Nolito, Borja Fernández, Alexis, Juan Rodríguez, Valera
Campo: Balaídos, 20.565 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex directivo José Carlos Lemos Domínguez y del abonado histórico Juan Luis Montenegro Gestoso, recientemente fallecidos.
0 comments:
Publicar un comentario