Balaídos nunca para de crecer


Foto: Beatriz Hervés
Tras concluir la primera vuelta, los datos dejan claro que Balaídos es un estadio que no para de crecer en cuanto a afluencia de aficionados. Ahora la media se sitúa, según datos oficiales de la LFP, por encima de los 20.000 espectadores por encuentro. Exactamente, 20.101 seguidores han acudido al campo en los 10 primeros partidos de esta campaña.

Desde el retorno a Primera del club, el vetusto estadio municipal ha recuperado sus mejores galas y, además, con un importante rejuvenecimiento de los ocupantes de sus asientos, tal y como se demuestra en el gran número de jóvenes seguidores menores de 23 años que se han hecho abonados en los últimos tiempos.

La que el pasado sábado definió Luis Enrique como «afición inquebrantable» ha madurado lo suficiente hasta el punto de pasar de ser una de las más críticas del fútbol español a una de las más identificadas con su equipo.

De hecho, la pasada campaña se completó en cuatro ocasiones el aforo —alcanza 30.000, tras las últimas reformas realizadas en el estadio hace poco más de un año.

En todos los encuentros de esta campaña la asistencia ha superado o ha estado muy cerca de los 20.000 espectadores, a excepción del partido ante el Levante en la novena jornada, que fue un lunes por la noche y la entrada en Balaídos fue de 14.636 aficionados.

Por el contrario, el día que más público acudió fue el pasado 29 de octubre, cuando, coincidiendo con la visita del Barcelona, hubo 26.635 personas en las gradas. Que la visita de los culés fuera un martes por la noche impidió que Balaídos completase su aforo.

Hasta la fecha se han superado los 20.000 espectadores, con las visitas a Vigo de Espanyol, Granada, Villarreal, el mencionado Barcelona y el pasado sábado ante el Valencia.

Las previsiones del club son que en la segunda vuelta esta media de 20.000 aumente notablemente por la visita de equipos como el Real Madrid o el Atlético, además de ser un tramo competitivo en el que se juega el devenir del curso.

Rafa Valero / Marca

0 comments:

Publicar un comentario