Previa Celta - Levante: Reválida prematura


MARTA G. BREA

Mucho en juego para el Celta en el encuentro de esta noche. Puede parecer prematuro, precipitado tal vez, decir que los celestes se encuentran ante su primera final en la jornada 9, pero lo cierto es que los hombres de Luis Enrique demandan un triunfo que reste nerviosismo a un ambiente chispeante y eleve de nuevo una confianza que ha rozado los mínimos tras el interminable parón. Tres derrotas consecutivas y seis partidos sin ganar tienen la culpa. También el hecho de que los célticos todavía no han regalado una victoria a su afición. Tampoco ayuda el despertar de los rivales directos, cuyos resultados en las últimas semanas dejan a los olívicos penúltimos a la espera de cerrar la jornada.
   
Y entre medias llega el Levante, invitado incómodo acostumbrado a moverse entre aguas turbulentas. Llega a Vigo a competir, no a discutir el balón ni a enamorar con su fútbol. Buscará el fallo ajeno antes que el acierto propio, por lo que exigirá al Celta la mejor de sus versiones. Tanto Caparrós como los granotas se han acostumbrado a llevarse puntos del viejo Balaídos. Mala señal.
   
Luis Enrique tendrá a su disposición a toda la artillería para afrontar tan exigente reválida. O a casi toda. Augusto Fernández, con una sobrecarga, es seria duda. Su puesto en el once será para Nolito, quien tras su buen rendimiento en el Calderón tiene todas las papeletas para regresar a la titularidad. Yoel y Toni, recuperados de sus dolencias, parece que también se mantendrán en el once. Al igual que David Costas, discutido por un sector de la afición, pero alabado por su técnico.
   
La principal duda, al margen de la presencia de Augusto Fernández, radica en ver si será Krohn-Dehli o Santi Mina el elegido para completar el ataque. Si la opción es el danés, lo lógico sería que Rafinha cayese a banda derecha y dejase su puesto en el trivote para el de Copenhague. Si apuesta por el vigués, el brasileño se mantendría en el medio y el joven canterano pasaría a ocupar la banda diestra. Arriba, Charles es fijo, como también Borja Oubiña y Álex López en el centro del campo. Hugo Mallo, Costas, Fontás y Toni completarían un once que nace en Yoel.
   
El Levante, que venía de una racha de seis jornadas consecutivas sin conocer la derrota, cayó en los últimos minutos de su duelo ante el Real Madrid. Vendrá a resarcirse a Vigo en un estadio en el que jamás ha claudicado. Caparrós, otro al que se le da bien Balaídos, podrá contar con su once de gala. La receta levantinista para llevarse los 3 puntos será la de siempre: mucho orden, mucha concentración y velocidad a la contra.
   
Keylor Navas, guardameta de la mundialista Costa Rica, estará bajo palos, ordenando a una retaguardia compuesta por Pedro López, Rodas, Navarro y el ex-céltico Juanfran. Simao y Diop aportarán el músculo a un centro del campo que completan Xumetra, El Zhar y Rubén, el tridente destinado a poner la calidad. Arriba, para el gol, el todavía sevillista Babá, la versión 4.0 del típico delantero granota de los últimos años.

Álvarez Izquierdo, colegiado con el que el Celta ha perdido en los tres encuentros que le ha dirigido, será el encargado de imponer la objetividad en un choque marcado en rojo por los celestes. Los resultados precedentes son malos y el calendario posterior no parece sencillo. Por ello, resulta innegociable un triunfo que corte definitivamente la pésima racha e insufle aire a un equipo que comenzó bien pero que ha perdido el rumbo en las últimas semanas. Pronto o no, la primera gran reválida del proyecto de Luis Enrique ya está aquí.



0 comments:

Publicar un comentario