![]() |
JESÚS DIGES |
Con motivo de la nueva temporada, Moiceleste estrena sección. En "El Análisis" podréis encontrar semanalmente una información rigurosa y de calidad de todos y cada uno de los rivales del Celta: entrenador, futbolistas más destacados, estudio línea por línea de su plantilla, puntos fuertes, debilidades y aspectos de actualidad relacionados con el equipo en cuestión. Todo ello de la mano de los mejores expertos, ya sean periodistas o aficionados, vinculados de manera directa con el club de turno.
Tercera jornada del campeonato nacional de liga. Visita el estadio municipal de Balaídos el Granada CF, llegado a Primera División hace dos temporadas tras más de tres décadas pululando por las catacumbas del fútbol español. El conjunto nazarí acumula 20 temporadas en la máxima categoría y ocupa el 25º puesto en la clasificación histórica de la competición. Porta, con 20 goles, fue su único Pichichi en la temporada 1970-1971.
El Granada ha visitado Balaídos en 12 ocasiones como equipo de Primera División. El balance es de 7 victorias celestes, 2 triunfos nazarís y 3 empates, con un total de 24 goles locales y 11 dianas visitantes. El último encuentro que disputaron ambos en el municipal vigués fue en febrero del año pasado y terminó 2-1. Aspas inauguró el marcador, Ighalo igualó poco después y Bermejo sentenció casi al final. Fue el debut de Abel Resino como técnico celeste.
Esta semana, el análisis del rival celeste llega de la mano de @opinion_gcf , Twitter de referencia de la afición granadina en las redes sociales.
"El Granada 2013-14 según @opinion_gcf"
Tras una pretemporada convulsa y con exceso trabajo físico,
este año ha comenzado la que es la tercera temporada consecutiva del Granada CF
en la máxima categoría. Esta vez, el mando está a manos de Lucas Alcaraz,
técnico granadino y granadinista, que consiguió la temporada pasada salvar al
Granada con una jornada de antelación.
Hay que destacar que la pretemporada ha sido bastante
criticada por los malos resultados y el mal juego frente a equipos de similar
nivel. También es verdad que se jugaron muchos partidos en poco tiempo y esto
pudo ser una de las causas.
Observando las líneas del equipo, se puede ver que es una
plantilla bastante compensada y que le queda poco o nada que perfilar. En el
capítulo de altas, encontramos en la portería a Karzenis, portero internacional
griego procedente del Panathinaikos, que viene a sustituir a Toño, que quiso
abandonar el club en busca de ser titular.
En defensa, Coeff viene del Lens y
Murillo, tras una temporada fantástica en Las Palmas, buscarán luchar por el puesto
de central, y Foulquier, internacional sub-20 cedido por el Rennes, luchará con
Nyom por el lateral derecho. También ha llegado el brasileño Douglas, con el
objetivo de ponérselo difícil a Brayan Angulo.
En cuanto al mediocampo, el
talentoso Brahimi ya es propiedad del Granada, Iturra llega para sustituir a
Mikel Rico en la medular y Álvaro García, procedente del San Fernando,
intentará quitarle el puesto al extremo Dani Benítez, aunque si llega otro
fichaje en esta posición, podría irse al filial o cedido. La última llegada
para el centro del campo ha sido Recio, que aportará mayor salida de balón.
Para la delantera, siempre tan problemática desde la llegada a primera, han
llegado Riki, jugador que aportará gol al equipo, y Piti, para dotar al equipo
de más calidad arriba. Además, ha vuelto cedido una vez más Ighalo.
Lucas Alcaraz ha formado dos alineaciones bastante parecidas
en los dos primeros partidos de liga. Ésta trata de Roberto en portería, fijos
en la defensa han sido Nyom, Diakhaté y Brayan Angulo. Contra Osasuna jugó
Murillo por lesión de Mainz, que ya recuperado estuvo contra el Real Madrid. El
centro del campo ha sido para Iturra y Yebda y las bandas para Brahimi y Dani
Benítez. Y en punta han estado El-Arabi y Piti. Respecto al once que pueda
estar en Balaídos, poco va a cambiar. Podría ser que Riki entrara por El-Arabi,
por su pasado deportivista estará muy motivado, y Fran Rico por Yebda, para dar mayor fluidez al juego.
Las bases en las que parece estar sustentando el equipo de
Lucas Alcaraz son el alto rigor defensivo, donde cualquier jugador debe ayudar,
el juego por bandas y los contraataques rápidos y precisos. Voy a destacar a
cinco jugadores a seguir por el seguidor celtista:
El primero es el mallorquín Dani Benítez, que tras una
temporada en el dique seco pero en la que llegó a disputar nueve partidos a un
gran nivel, se espera que este año repita registros goleadores de temporadas
pasadas y sea ese puñal por banda que demostró llegar a ser.
La pareja en la medular, supuestamente titular, también
merece ser destacada. Iturra llega de jugar nada más y menos que unos cuartos
de final de la Champions League con el Málaga. Su compañero ideal en el
mediocampo sería Fran Rico, que llevaba más de un año sin disputar un partido
hasta llegar estas dos primeras jornadas. Jugador con una calidad
incuestionable que dotará al equipo de una gran salida de balón.
Otro jugador que destacar es Brahimi, el rey del dribling.
Sus últimos partidos de la anterior temporada fueron los mejores partiendo desde
la banda derecha. Tiene un regate exquisito aunque algunas veces peca demasiado
de esta faceta. Si mejora el último pase y sus registros goleadores, no hay
lugar a dudas de que acabará en un grande.
Por último, no quería dejar pasar a unos de los jugadores
con más calidad del equipo: Piti. Este año aportará técnica y toque en la
delantera. Contra al Real Madrid, dejó un gran regate pero su tiro lo despejó
Pepe bajo palos. Se intuye que no llegará a los 18 goles de la temporada
pasada, pero es que aparte de tener un gran disparo, sabe manejar el balón como
pocos.
En conclusión, un equipo muy trabajado y bastante organizado
que será un rival de parejo nivel al Celta pero con formas de jugar totalmente
diferentes. Este partido servirá para conocer cuál es el verdadero nivel de
cada uno, ya que hasta ahora, ambos han empezado en muy buena forma.
0 comments:
Publicar un comentario