La salvación está en los detalles


RICARDO GROBAS

Después de una semana restañando las heridas del derbi, el Celta se rearma para el tramo final de calendario. Su cuerpo técnico incidirá en la misma idea de juego, pero asumiendo que necesita afinar la portería, cortar la sangría goleadora y aumentar la fiabilidad en casa. Todo sin revisar la apuesta táctica de Abel Resino, que quizás necesite una adaptación.

Después de un «trompazo» toca reaccionar
Aunque a duras penas, el Celta pasa página de lo sucedido hace ya diez días en Riazor y piensa solo en levantarse. No hay otro camino según Pep Serer: «Cuando tienes un trompazo y te das una bofetada, lo que tienes que hacer es levantarte y reaccionar. Es nuestro trabajo».

Victoria en el partido más discreto
El grupo de trabajo de Abel Resino lleva cuatro partidos encima. Ganó el primero y después encadenó tres derrotas. El segundo técnico considera que ganaron en el que menos méritos hicieron: «Creo que ganamos el que peor jugamos. Es la realidad, no quiero engañar a nadie». En el análisis destaca que el equipo tuvo «bastantes minutos buenos en el Sánchez Pizjuán» y «momentos igual de buenos ante el Real Madrid». El reto es que esos momentos buenos se conviertan en un partido completo de principio a fin y en limar «los pequeños detalles» que quedan pendientes.

Marcar a golpe de generar más oportunidades
El Celta es uno de los equipos con peor ratio entre oportunidades y goles convertidos, uno por cada 11,87 remates. Además de afinar la puntería, Serer indice en que «habrá que hacer más oportunidades para marcar». Desde la llegada del nuevo cuerpo técnico el equipo ha marcado cinco goles después de disparar 19 veces a puerta. En el derbi ante el Deportivo tan solo una.

Cortar las 15 jornadas consecutivas encajando
Abel Resino no ha acertado a cortar la sangría defensiva del equipo, que ha acumula 15 partidos consecutivos recibiendo goles. Antes perdía por 1-0, ahora lo hace de un modo más abultado: 10 goles en sus cuatro partidos y 27 tiros recibidos entre los tres palos. «Está siendo bastante complicado, pero tenemos que ser capaces de dejar la portería a cero», insiste Serer. Al equipo le disparan una media de 4,86 veces por cada encuentro.

«El míster creo que lo tiene muy claro»
Aunque el adelantar la defensa y jugar las líneas ha suscitado dudas y no ha cambiado la dinámica del Celta, nada apunta a una revisión como se dejo ver al inicio de semana, en todo caso a una adaptación. «El míster decide, pero yo no creo que vaya a retocar el sistema, una cosa es retocar y otra adaptarse», comentó Serer pensando ya en la visita del Barcelona. Desde su punto de vista la plantilla del Celta puede desenvolverse en ese dibujo, algo que se había cuestionado desde fuera.

Balaídos como principal aliado
El Celta disputará seis de los 10 partidos que restan para finalizar la Liga en casa, en donde ha cosechado el 82,6 % de los puntos. Por mantener, y aumentar si es posible, esa fortaleza como local, pasa en gran medida la salvación: «Tenemos muchos partidos en casa que tenemos que ganar, de lo contrario no podremos salir de ahí».

«Todo lo que sea ayudar al equipo es bueno»
Aunque nadie le ha dado oficialidad ni Abel se ha pronunciado al respecto, su segundo vería con buenos ojos la llegada de un psicólogo al equipo para la recta final de temporada. Se apoya en su experiencia en Kazajistán para apoyar la idea: «No hemos valorado nada, pero para mí todo lo que sea sumar siempre es bueno», apunta el segundo entrenador al tiempo que recuerda su experiencia: «Era un tío fantástico, tanto al equipo como a mí me ayudó mucho».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario