Los datos avalan a Abel Resino


Abel Resino en su última visita a Balaídos con el Real Valladolid. Ganó 1-2
El Celta encomienda su futuro en las manos de Abel Resino, un técnico con una carrera relativamente corta, pero que ha tenido varios éxitos a lo largo de sus años como entrenador en el fútbol español. Futbolista de brillante carrera, el manchego se aprovechó de esa circunstancia para arrancar su carrera en Segunda División. Quique Pina, por entonces dueño del Ciudad de Murcia, fue el primero que se acordó de él allá por la Temporada 2005-06. Abel llevó al conjunto murciano, un recién llegado a la élite del fútbol español, sin masa social alguna, a ocupar la cuarta posición y quedarse a las puertas del ascenso a Primera División. 

Su buena temporada en Murcia sirvió para que el Levante se acordase de él al año siguiente cuando las cosas iban mal por el Nou Estadi. Abel salvó al conjunto granota, siendo uno de los damnificados el Celta, que sufrió aquel Athletic - Levante amañado en el que Abel era el entrenador de los azulgrana. No tuvo la misma suerte al año siguiente, con un equipo superado por las deudas y los impagos a sus futbolistas. Duró siete jornadas, y el Levante acabó descendiendo a Segunda. 

Su siguiente estación fue Castellón, allí su temporada no estaba siendo mala, y el Atlético de Madrid se acordó de él para reflotar su mal inicio liguero. Abel recondujo la situación en el Manzanares, llevando al conjunto colchonero a la Champions, pero una vez más la segunda temporada no fue tan buena, siendo destituído ocupando su cargo Quique Sánchez Flores. 

Sus dos últimas experiencias fueron en Valladolid y Granada. En ambos clubes llegó con la temporada iniciada, con distinta fortuna. No logró el objetivo en Pucela, aunque el equipo mejoró y llegó a pelear por el ascenso en la promoción, pero si lo consiguió con el Granada, a quien salvó en una última y dramática jornada, gracias a un gol del Atlético de Madrid en Villarreal. En Vigo le llega un nuevo reto, el de salvar al Celta cuando ve la salvación a cuatro puntos. Los precedentes son muy buenos, pero ha firmado hasta 2014, y si supera su primer reto, el segundo a nivel personal, será ratificar en su segundo año lo logrado en el primero. Hasta ahora siempre ha tropezado en la misma piedra. Desearle la mejor suerte, pues su suerte será la nuestra. 

0 comments:

Publicar un comentario