La filosofía de cantera del Celta no se detiene. Si en la temporada del regreso a Primera División el 50% de la plantilla (12 de 24) son jugadores fabricados en casa, la previsión de la dirección del fútbol base del club alcanzar el 80 dentro de un lustro. Los celestes están en la misma senda del Barça, que ya ha conseguido jugar con un once totalmente canterano, y del Athletic de Bilbao, que ha mantenido el mismo ideario a lo largo de la historia.
El Celta vive un camino sin retorno en su filosofía de cantera. «Comenzamos hace cuatro años y las previsiones se han ido cumpliendo. Ahora nos hemos hecho una previsión, que puede parecer utópica, pero en cuatro o cinco años podríamos tener un 80 o un 90 por ciento de gente de casa [en la primera plantilla]», comenta Toni Otero, el coordinador del fútbol base del conjunto vigués. «Es difícil, pero otros clubes lo han hecho y por lo tanto es posible», puntualiza.
La apuesta parte del propio Carlos Mouriño. «El proyecto que el presidente quiere para este club pasa por ahí», comenta Otero, quien también relata las dificultades que pueden encontrarse para convertir en realidad lo que parece una utopía: «No se la paciencia que se podrá tener, ni si estaremos aquí para verlo, pero nuestra idea y el trabajo de todo el mundo que está aquí dentro es que la previsión se haga realidad». La evolución de una excelente generación que viene en camino como complemento de la actual, la paciencia y los intangibles se encargarán de dictar sentencia.
Parra conseguirlo, a favor juega la desahogada situación económica. Ya no será necesario vender a los Rodrigo, Joselu y Denis para cumplir el plan de viabilidad. La misión principal de la cantera ahora es nutrir el plantel del primer equipo. «Ojalá que la situación económica del club siga por este camino, porque dentro de cinco años podremos estar hablando de un Celta plagado de canteranos».
Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario