El Celta pretende situar A Madroa entre las ocho mejores escuelas de fútbol de España


RICARDO GROBAS
Cuando se acabaron los números, la Junta General de Accionistas del Celta, celebrada ayer en el centro social de Novacaixa, se introdujo en el mundo del fútbol, con Miguel Torrecilla como maestro de ceremonias para hablar de la cantera y de los éxitos deportivos de un club que cierra un año inolvidable al festejar en junio el ascenso a Primera División tras un lustro en Segunda.

El director deportivo incidió en los deseos del club de seguir apostando por la cantera. Incluso fue más allá. Dijo que el Celta pretende conseguir que su cantera se encuentre entre las ocho mejores de España y que se erija en la mejor del cuadrante noroccidental de la península. En ese caso, su principal competidor es la escuela de Mareo, del Sporting de Gijón.

La incidencia de A Madroa en el primer equipo la subrayó Torrecilla apuntando que el 48 por ciento de los jugadores que están a disposición de Paco Herrera salieron de las instalaciones de Candeán. El presidente del club, en ese sentido, recordó que el Celta se enfrentó recientemente al Real Madrid con seis canteranos en el once titular.

Los objetivos de la ciudad deportiva, según Miguel Torrecilla, se centran en surtir al equipo de Primera División y que las plantillas de todas las categorías trabajen con la idea de un mismo estilo de juego. Eso mismo fue lo que aplicó el Barcelona cuando contrató a Johan Cruyff.

En el turno de intervenciones, un accionista se quejó del descenso a Tercera División del Celta B. El presidente reconoció que el balance del filial durante la pasada temporada había sido "un fracaso", por el hecho de perder la categoría, pero lo calificó de éxito por el hecho de nutrir de jugadores al primer equipo. "Nos preocupa que en Tercera no estemos en el primer puesto, pero las estadísticas nos dicen que los filiales mejoran en la segunda vuelta del campeonato", dijo Mouriño. Y Torrecilla citó a Rubén Blanco, Jonny, Madinda y Antón de Vicente, que entrenan habitualmente con el primer equipo, y algunos de éstos ya han debutado con Paco Herrera.

A través de un vídeo, elaborado por Celta TV, Torrecilla mostró imágenes de la cantera, expuso el organigrama con todos los técnicos que trabajan en la misma y en la búsqueda de jóvenes promesas y de posibles fichajes para el equipo profesional. Alrededor de 900 historiales de jugadores maneja el club en la actualidad. Para refozar las categorías inferiores, el territorio principal de búsqueda de los ojeadores del Celta es el territorio gallego.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario