Once equipos aspiran a una de las cinco plazas en Segunda B


EUGENIO ÁLVAREZ
El Celta B ya ha pagado los 190.000 euros que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) exige por la compra de una de las cinco plazas vacantes en Segunda División B. El club vigués confía en que su filial, descendido a Tercera, compita finalmente en la categoría de bronce del fútbol español, pese a que los otros diez clubes que solicitaron las vacantes tienen prioridad sobre el segundo conjunto celeste.

El plazo para pedir por escrito una de las cinco vacantes en Segunda B –por los descensos administrativos de Badajoz, Palencia, Ceuta, Puertollano y Denia– finalizaba en la mañana de ayer y fueron once los equipos que las solicitaron. Además del Celta B, lo hicieron Espanyol B, Levante B, Racing B, Real Madrid C, UCAM Murcia, Villarrobledo, Estepona, Avilés, Alzira y UD Badajoz.

El problema es que, según los criterios establecidos por al RFEF, el resto de clubes tienen preferencia sobre el Celta. Más allá de las razones geográficas –que tampoco benefician al cuadro vigués– está el hecho de que los equipos de Tercera están por delante de los que han descendido de Segunda B y el filial celeste es, precisamente, el único de los once solicitantes que se encuentra en esta última circunstancia.

Sea como fuere, en Praza de España son optimistas por una cuestión económica. En primer lugar, el plazo para ingresar los 190.000 euros a la RFEF finaliza hoy al mediodía y está por ver cuántos de esos once equipos cumplen con tal requisito. Pero, además, a esta cantidad hay que añadir el aval de más de 100.000 euros que hay que presentar antes de mediados de la semana que viene, requisito del que quedan excluidos los filiales de los clubes que no fueron denunciados por impago a lo largo de las tres últimas temporadas, entre los que se encuentra el Celta.

Así las cosas, los responsables del club vigués confían en que no haya más de cinco clubes que cumplan con estos dos pasos para, de manera automática, garantizar su presencia en Segunda División B la próxima temporada. En caso de que esta opción no fructifique, habrá que esperar para comprobar si los clubes de Segunda B que tenían que presentar aval para el curso que viene cumplieron. El plazo acababa ayer y podría haber nuevos descendidos.

Borja Barreira / Atlántico 

0 comments:

Publicar un comentario