El portero, forastero


ABC
El Celta anunciará en las próximas horas el fichaje para la próxima temporada del guardameta del Sevilla Javi Varas, que llegará a Vigo en calidad de cedido. De este modo, el club refuerza su portería con un futbolista con experiencia en la máxima categoría ,una de las peticiones de Paco Herrera, y da continuidad a una tradición que se remonta un cuarto de siglo en el tiempo. Desde la temporada 1985/86, el conjunto celeste no ha tenido a un portero gallego como titular habitual en Primera.

La meta del Celta ha estado resguardada tradicionalmente por grandes porteros, pero no gallegos. La última ocasión en la que entre palos se situó de manera habitual un hombre de la tierra fue en la campaña 1985/86. El marinense Carlos Santiago Pereira llegó a Vigo después de una larga carrera en Primera División con el Valencia, el Racing de Santander y el Atlético de Madrid. Disputó quince encuentros de Liga en una posición en la que también actuaron el segoviano Maté (12 partidos) y el cántabro Chuco (7).

Han pasado más de 25 años y el Celta no ha vuelto a tener un portero gallego como titular en la máxima categoría. La última experiencia se reduce a los 37 minutos que el vigués José Juan, por aquel entonces cancerbero del filial, disputó ante el Racing de Santander en la campaña 2002/03.

Cierto es, no obstante, que por Vigo han pasado porteros que han dejado huella en el equipo y su afición. Tal es el caso del citado Maté, titular habitual en las siguientes campañas en Primera (87/88, 88/89 y 89/90) en una época en la que el Celta se caracterizaba por ser un equipo ascensor.

Tras el ascenso de 1992, el conjunto olívico se mantuvo durante más de una década de manera consecutiva en la máxima categoría y apostó siempre por cancerberos de fuera de Galicia. El primero en llegar fue un futbolista de la talla de Santiago Cañizares, que debutó con el Celta en la máxima categoría antes de jugar cuatro años en el Real Madrid y diez en el Valencia. En Vigo, permaneció dos campañas (92-94) en las que alcanzó una final de Copa del Rey y conquistó su primer trofeo Zamora.

Después de 'Cañete', que tuvo como suplentes a Maté y Patxi Villanueva, llegó Toni Prats, que cuajó un buen año en Vigo procedente de su Mallorca natal. Sólo militó una temporada en el Celta. Después haría carrera en el Betis para acabar de nuevo en el conjunto de su tierra y poner punto final a su trayectoria en el Hércules.


En la campaña 1996/97 llegó a Vigo el francés Richard Dutruel, una de las figuras que se asocia a la explosión del mejor Celta de la historia. Defendió el arco celeste durante cuatro campañas, primero con Diezma como suplente y más tarde con José Manuel Pinto como compañero. En la última temporada del galo en Vigo, la 1999/00, tanto Dutruel ,que fichó por el Barcelona, como el gaditano disputaron 19 encuentros de Liga.

Al cuatrienio del francés le siguió otro cuatrienio, en este caso del argentino Pablo Cavallero, de nuevo con Pinto casi siempre en la sombra. De hecho, el del Puerto de Santa Maríano se adueño de la portería celeste hasta el descenso de 2004. Inició entonces sus mejores años en Vigo, culminados con su trofeo Zamora y su traspaso al Barcelona, después del hasta la fecha último descenso, en 2007.

En Segunda, el Celta apostó de inicio por porteros de fuera de Galicia ?el propio Pinto, Esteban, Notario, Falcón...? pero la pasada temporada otorgó la responsabilidad de defender su marco a dos canteranos: Yoel Rodríguez y Sergio Álvarez, el primero de Vigo y el segundo de Catoira. El rendimiento de ambos fue satisfactorio la pasada campaña. Yoel inició el curso como titular y Sergio cumplió tras la lesión muscular que apartó al vigués del equipo.

Sin embargo, una vez finalizado el curso y tras el ascenso a Primera, el Celta decidió reforzar su portería con un guardameta experimentado. Finalmente, el elegido fue el andaluz Javi Varas, que en principio comenzará la temporada como titular ,de lo contrario sería ilógico el desembolso que se realizará para pagar parte de su ficha, y por lo tanto mantendrá al marinense Pereira como el último gallego que ha defendido con cierta regularidad el portal del Celta en la máxima categoría.

En cualquier caso, tanto Yoel como Sergio son dos porteros jóvenes ?23 y 25 años? con una larga carrera por delante y, por tanto, con opciones de suceder al de Marín. Uno de los dos, eso sí, saldrá cedido esta temporada.

0 comments:

Publicar un comentario