El Celta ha logrado la séptima victoria en ocho partidos y ha logrado mantener su portería a cero por séptimo partido consecutivo, toda una gesta que ahora comparten Yoel y Sergio, que entró por el primero cuando este tuvo que abandonar el terreno de juego lesionado. 638 minutos lleva el Celta sin encajar un solo gol, aunque sigue con problemas en ataque. Hoy, otra vez, marró auténticas ocasiones de gol y permitió que el Murcia llegase con vida a la recta final del partido.
Tras el experimento de Natxo Insa en Girona, Herrera volvió a contar con su equipo tipo, el formado por Yoel en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Lago en defensa, Oubiña y Álex en el doble pivote, con De Lucas y Orellana por las bandas, Bermejo de enganche y el talento de Aspas en punta de ataque. El técnico céltico había predicho que el Murcia esperaría atrás buscando la contra, pero los de Alonso salieron a morder de entrada y dieron el primer aviso cuando apenas se había cumplido un minuto de juego. Tras un saque de córner, un jugador pimentonero remató picado a la zona que duelo a los porteros, pero Yoel estuvo ágil y pudo despejar el balón en un alarde de reflejos.
Fue el primer aviso de un equipo que no venía a Vigo a encerrarse, con una presión alta que dificultaba la circulación de balón del Celta, y con un Iturra muy activo que aparecía en todas las zonas del juego. El Celta, poco a poco, fue quitándose la presión de encima, buscando el juego combinativo trataba de obtener superioridades en la zona de tres cuartos, pero costaba encontrar ese último pase. Las jugadas se quedaban huérfanas de esa suerte del fútbol que marca las diferencias.
En medio del tedio, apareció Iago Aspas para inventarse un lanzamiento que acabaría besando el poste de la meta de Alberto, y el posterior rechace sería desaprovechado por un De Lucas que ha vivido mejores tardes que la de hoy. A diez minutos del descanso, Yoel tuvo que abnadonar el terreno de juego con un pinchazo, entrando en su lugar Sergio que colaboró para mantener la imbatibilidad del Celta.
Tras el descanso, el Celta salió con las ideas un poco más claras. Herrera no refrescó el equipo, pero los celestes llegaban más y aprovechaban el mínimo espacio para buscar la contra haciendo bueno el vaticinio de Iñaki Alonso cuando advertía del peligro del Celta en las transiciones ofensivas. Mario Bermerjo tuvo su oportunidad nada más empezar la segunda mitad, pero el gol llegaría a la contra. Un gran pase de Álex López, habilitó a Iago Aspas que supo ver la llegada de Orellana que remachó a Alberto con el exterior de su bota. Un gran gol que permitía al Celta encarar los minutos restantes con mayor optimismo.
Optimismo lógico, porque si con empate en el marcador había espacio para las contras, con ventaja en el marcador estos aumentarían. Y así fue, el Celta pudo dejar sentenciado el partido en las múltiples llegadas que tuvo, pero no acabó de acertar en la finalización. Otra buena maniobra de Iago Aspas, que se movió estupendamento entre líneas pero falló en la definición, dejó el balón para que Bermejo, un tanto forzado, rematase al palo.
El partido se convirtió en un carrusel de llegadas infructuosas de los pimentoneros y contras desaprovechadas por un Celta que en la recta final del mismo llegó a plantarse en varias ocasiones con superioridad numérica ante Alberto. Fueron los últimos minutos un tanto sufridos porque el Murcia apretaba, con más fe que tino, pero la figura de Sergio emergió, especialmente con una gran parada tras una maniobra en el área de un delantero rojo. La entrada de Insa no logró el objetivo de recuperar la estabilidad del centro del campo, y la frescura de Bellvís en los últimos minutos ayudó al Celta a oxigenerar el juego por la banda izquierda.
Victoria sufrida, como todas, que evidenció la mejoría del Celta en defensa, especialmente en los minutos finales donde se ganaron casi todos los balones aéreos, y que también viene a avalar la tesis de que estamos más espesos que nunca en ataque. Lo bueno es que se quedaron los puntos y que seguiremos en la zona noble una semana más. El Deportivo ganó y seguimos pendientes de lo que haga mañana el Valladolid. Mientras tanto, dormiremos en puestos de ascenso directo y aprovecharemos los puntos que se ha dejado hoy el Córdoba, séptimo clasificado y que ya está a seis puntos del Celta.
Ficha técnica
Celta: Yoel (Sergio, min.36) , Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Alex López, De Lucas, Mario Bermejo (Natxo Insa, min.79), Orellana (Bellvís, min.88) y Iago Aspas
Murcia: Alberto, Oriol, Iván Amaya, Jorge García (Varela, min.89), Óscar Sánchez, Aguilera (Borja, min.76), Iturra, Pedro, Sutil, Richi (Albiol, min.67) y Chando
Goles: 1-0, min.56: Orellana
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, del Comité Vasco. Amonestó a Álex López, Hugo Mallo, Jorge, Oriol
Incidencias: Estadio Municipal de Balaídos, 8.784 espectadores. Antes del partido, Álex López recibió el Premio Manuel de Castro, Hándicap, que le distingue como el mejor jugador del año 2011. Además, tuvo lugar la foto oficial de los abonados que recibieron la insignia de oro 2011 y el consejo de administración. Se celebró también el Día del Juego Limpio.
0 comments:
Publicar un comentario