El Celta es el equipo que más goles logra en los últimos quince minutos de partido


Foto: Ricardo Grobas

Muchos goles ha logrado el Celta en este principio de temporada, 31 en total, lo que les ha llevado a ser en las primeras dieciocho jornadas el segundo equipo máximo realizador de la categoría solo por detrás del Elche (32). Su efectividad hacia la portería contraria ha hecho que solo en tres ocasiones su casillero se haya quedado a cero. En el aspecto defensivo, los vigueses también se van mostrando más serios y poco a poco Yoel va figurando entre los cancerberos menos goleados, un aspecto clave para estar arriba al final de temporada luchando con los mejores.

Sin duda, lo que más está destacando es el gran poder ofensivo que acumula el Celta, con una gran variedad de jugadores de talento que meten miedo a las defensas rivales. Aunque el conjunto céltico ha repartido con bastante equilibrio los minutos en los que ha logrado sus 31 tantos, queda claro que los de Paco Herrera necesitan madurar los partidos para ver portería, ya que más del 50% de sus tantos han llegado en la segunda mitad, una tendencia que se acentúa en los últimos quince minutos, en los que los vigueses han marcado once goles, la mejor marca de toda la categoría, ya que ninguno de sus rivales alcanza estos registros, siendo el Elche, el Barcelona B y el Valladolid, con ocho, los que más cerca están de los olívicos en esta estadística.

De estos once tantos que ha logrado materializar el cuadro celeste, tres llegaron el tiempo de descuento, lo que les ha permitido en varias ocasiones lograr increíbles remontadas como ante Xerez o Villarreal B, sacando un empate y un triunfo respectivamente, o impedir que el Valladolid se llevase los tres puntos de Vigo.

En las primeras mitades hasta el parón navideño de la competición, el Celta ha madrugado poco en lo que se refiere a acertar de pleno con la portería contraria, ya que solo ha sido capaz de convertir tres tantos en el primer cuarto de hora de los encuentros, una estadística en la que se lleva la palma el Deportivo de la Coruña, que ya lleva siete dianas en los primeros compases de los encuentros. Sin embargo, a partir de los quince minutos, los vigueses entran en calor y suelen aprovechar para intentar matar los encuentros adelantándose en el marcador, una garantía de éxito para los de Herrera, que nunca han perdido cuando han contado con ventaja inicial y solo en una ocasión han puntuado cuando han empezado a remolque.

En la última media hora de los primeros actos de cada partido, los célticos han logrado ya 11 goles, repartidos equitativamente entre la franja del minuto 16 al 30 y del minuto 31 al 45, con cinco y seis respectivamente.

La asignatura pendiente del Celta en la vuelta de la competición será intentar mejorar los datos goleadores entre el minuto 61 y el 75, ya que le ha costado ver puerta en ese período, algo que solo ha conseguido en dos ocasiones gracias a Iago Aspas y Quique de Lucas. Es el único lunar en la actuación anotadora del equipo en las segundas mitades, en las que ha demostrado un gran espíritu de lucha.

En contra, repartidos

En la portería propia, el peligro para Yoel llega mucho antes. Las mayores complicaciones en forma de gol en contra han llegado en la primera mitad entre el minuto 16 y el 30, cuando el cancerbero vigués ha encajado seis de los dieciocho tantos recibidos en total en las diecisiete jornadas que ha disputado en el campeonato liguero. Mientras tanto, en la recta final, también puede mejorar Yoel, ya que se ha visto superado en cuatro ocasiones desde el minuto 76 hasta el 90, el segundo peor dato de todos los períodos.

En líneas generales, las malas noticias para el conjunto vigués se reparten bastante, ya que de todos los tantos recibidos, diez han sido antes del descanso y nueve tras la reanudación. Además, puede presumir de estar entre los equipos que no han visto como perforaban su red en el tiempo de descuento.

En los primeros compases de los partidos, la zaga céltica y Yoel suelen responder además de manera fiable, ya que los datos reflejan un solo tanto en contra antes del minuto 15, el conseguido por el Deportivo en el derbi gracias a una desafortunada acción de Jonathan Vila, que se introdujo el balón en su propia portería. En ese mismo encuentro, recibió además uno de los cuatro tantos que ha sufrido en el último cuarto de hora, el conseguido por el delantero franco-tunecino Lassad.

Pablo Galán (Faro de Vigo) 

0 comments:

Publicar un comentario